El INEM adaptará las ofertas de empleo a las personas con discapacidadLos ministerios de Sanidad y Política Social y de Trabajo e Inmigración impulsarán próximamente un nuevo programa de intermediación laboral con el que el Instituto Nacional de Empleo (INEM) adaptará las ofertas de trabajo a los perfiles de las personas con discapacidad
“Sólo hay 4.003 prestaciones de servicio de autonomía personal en España”, según el CERMIEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, dijo este sábado que "sólo hay 4.003 prestaciones de servicio para la autonomía personal y prevención de la dependencia", según datos de abril de 2010 del Sistema de Información del Sistema de Autonomia Personal
AmpliaciónEl Gobierno suprime el 10% de los altos cargos y desaparecen 29 empresas públicasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos y dos acuerdos para racionalizar la estructura de la Administración General del Estado. Entre las medidas que se tomarán está la reducción de alrededor del 10% de los altos cargos. Además, desaparecen 29 empresas públicas
El Cermi apoya la candidatura de España al Consejo de Derechos Humanos de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha mostrado, a través de una carta dirigida al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, su apoyo y colaboración con la candidatura de España para el ingreso en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que se celebrará el próximo 13 de mayo en la Asamblea General
Marruecos y España, unidas desde hoy por la arquitecturaHoy llega a Madrid la exposición "Yusur-Puentes, un encuentro intencionado en un paisaje arquitectónico común, modelos culturales y contemporaneidad en la arquitectura entre Marruecos y España"
Marruecos y España, unidas por la arquitecturaMañana, jueves, llega a Madrid la exposición "Yusur-Puentes, un encuentro intencionado en un paisaje arquitectónico común, modelos culturales y contemporaneidad en la arquitectura entre Marruecos y España"
Estatuto Cataluña. Zapatero no se opone a cambiar la Ley del TC pero mientras tanto llama a respetar las reglas del juegoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió hoy que se puede discutir la reforma de la Ley del TC para que éste se inhiba en leyes que, como el Estatuto de Autonomía de Cataluña, según le sugirió el senador de CiU Jordi Vilajoana, pero recordó que "a día de hoy, las reglas son las que son" y pidió ser "extraordinariamente fieles al espíritu y la ley de nuestras reglas constitucionales"
Acusan al fiscal jefe de Madrid de convertir en apátridas a hijos de inmigrantes nacidos en EspañaEl director de los Servicios Jurídicos de América España Solidaridad y Cooperación (Aesco), Gustavo Fajardo, acusó este martes al fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, de iniciar una "caza" de hijos de inmigrantes nacidos en España, a los que pretende retirar la nacionalidad española y convertirlos en apátridas
Estatuto Castilla-La Mancha. Zarrías acusa al PP de usar "el agravio y el territorio como arma arrojadiza"El secretario de Estado de Política Territorial, Gaspar Zarrías, acusó hoy al PP de utilizar "el agravio y el territorio como arma arrojadiza", una estrategia de la cual el último ejemplo habría sido la polémica en torno al Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, retirado de su tramitación en Cortes con los votos del PSOE
Garzón. El PSOE defiende la buena salud de la democracia y que un ejemplo son las manifestaciones en favor del juezLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín; el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, y el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, coincidieron hoy en defender la "buena salud" de la democracia, que el PP dice que el PSOE pone en peligro con sus críticas al Tribunal Supremo por el proceso abierto al juez Baltasar Garzón, y que un ejemplo de la misma son las manifestaciones en favor del magistrado
El Gobierno dará 72,3 millones a UnicefEl Consejo de Ministros aprobó hoy pagar 72,3 millones de euros al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) durante este año, aportación que forma parte del acuerdo marco firmado por el Ministerio de Asuntos Exteriores con Unicef el pasado 9 de diciembre, por el cual España destinará 228 millones de euros a este organismo de la ONU hasta 2012