Búsqueda

  • LA GRIPE AFECTO 4 MILLONES DE ESPAÑOLES EL AÑO PASADO La gripe afectó el año pasado a unos cuatro millones de españoles, según los datos recogidos por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que advierte que esta enfermedad infecciosa puede presentar complicaciones serias en las personas mayores de 65 años y afectados por problemas pulonares y cardiovasculares Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 6,8% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO El Indice de Producción Industrial creció un 8,4% durante el pasado mes de junio, con lo que el aumento acumulado en el primer semestre del año fue del 6,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL APOYO DE LOS PADRES A LOS TOXICOMANOS EN TRATAMIENTO ES VITAL PARA LOS PROCESOS TERAPEUTICOS El 95,5 por ciento de las asociaciones que atienden a los toxicómanos considera muy importante el papel de los padres en el proceso trapéutico, según una encuesta realizada por la Unión Española de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) entre los colectivos que la integran Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN AGOSTO EN 8.917 PERSONAS, UN DESCENSO MUY INFERIOR AL DE AGOSTO DEL 97 El número de parados registrados en las oficinas del Inem bajó en 8.917 personas durante el pasado mes de agosto, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.777.134 personas, la más baja desde diciembre de 1981, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales Noticia pública
  • TRABAJO Y LA FEMP ACUERDAN INCORPORAR 350 AUTOBUSES ADAPTADOS PARA DISCAPACITADOS El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, y la presidenta d la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Rita Barberá, firmaron hoy un convenio de colaboración que permitirá poner en marcha transportes públicos accesibles para personas con discapacidad Noticia pública
  • 211 DESAPARECIDOS EN GUIPUZCOA EN OCHO MESES DE 1998 La Ertzaintza recibió en Guipúzcoa 211 avisos de personas desaparecidas en los ocho primeros meses de este año, de las que un 68 por cien fueron tramitadas posteriormente como denuncias, según el balance facilitado hoy por la propia Policía Vasca. El 42 por cien de los avisos se referían a la desaparición de jóvenes menores de 18 años, cuyo investigación quedó resuelta en breve, mientras que un 5 por cien se referían a mayores de 65 años, cuya localización se demoró más tiempo y el algunos casos con un desenlace trágico Noticia pública
  • 47.300 PERSONAS MAYORES FUEON ATENDIDAS POR CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN 1997 Un total de 47.367 personas mayores de 65 años fueron atendidas el pasado año por Cruz Roja Española, dentro de los programas sociales de la institución, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores, facilitando su autonomía personal y la integración en su medio habitual Noticia pública
  • ARAGON APRUEBA UN DECRETO DE SUPRESION DE BARRERAS ARQUITECTONICAS EL Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado un decreto para la promoción de la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas Noticia pública
  • EL 14% DE LA POBLACION ESPAÑOLA SUPERA LOS 65 AÑOS Los mayores de 65 años representan el 14 por ciento de la población española, con un total de 5.352.000personas, según datos de un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las personas mayores en España" Noticia pública
  • EN 50 AÑOS EL 15% DE LA POBLACION MUNDIAL SERA MAYOR DE 65 AÑOS En los próximos 50 años el porcentaje de la población mundial mayor de 65 años pasará del 6,8 al 15,1 por ciento. En Europa Occidental, en el año 2050, más de una de cada 4 personas (27,25%) tendrá más de 65 años Noticia pública
  • CANARIAS CREARA MAS DE 3.000 PLAZAS EN RESIDENCIAS DE ANCIANOS EN LOS PROXIMOS 12 AÑOS El Gobierno de Canarias prevé crear más de 3.000 plazas residenciales para personas mayores en los próximos doce años, según recoge el Plan General de Asuntos Sociales de la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales, al que ha tenido accesoServimedia Noticia pública
  • LAS PERSONAS QUE CUIDAN A MAYORES Y DISCAPACITADOS SON MUJERES EN LA MAYORIA DE LOS CASOS El 83,8 por ciento de las personas cuidadoras de ancianos o personas discapacitadas graves son mujeres mayores de 24 años, según datos del estudio "Análisis de necesidades e personas adultas con grave discapacidad", realizado por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) Noticia pública
  • DETECTADOS 475 CASOS DE TUBERCULOSIS EN VALENCIA, GRACIAS A UN PLAN DE PREVENCION Y CONTROL El Plan de Prevención y Control de Tuberculosis de la Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana detectó 475 nuevos casos de esta enfermedad desde que se inició, el 11 de noviembre de 1997, hasta mayo de 1998 Noticia pública
  • MILLON Y MEDIO DE ANCIANOS DEPENDEN DEL CUIDADO DE SUS FAMILAS Un millón y medio de personas mayores de 65 años dependen en España del cuidado de sus familias, de los cuales 650.000 tienen más de 80 años, según datos de un estudio elaborado por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) Noticia pública
  • 3.000 ASOCIACIONES DE MAYORES TRABAJAN EN ESPAÑA POR ESTE COLECTIVO En todo el territorio nacional figuran inscrits unas 3.000 asociaciones de personas mayores de 60 años, creadas en su mayoría en la última década, según datos de un estudio realizado por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) Noticia pública
  • EL GRUPO ENCE TUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 899 MILLONES EN EL PRIMER EMESTRE DEL AÑO El Grupo Ence (Empresa Nacional de Celulosa) tuvo unos beneficios después de impuestos de 899 millones de pesetas durante el primer semestre del año, lo que supone una importante mejora con relación a los 89 millones de pérdidas del mismo período del año pasado Noticia pública
  • DROGA. EL 77% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE EL PROBLEMA DE LAS DROGAS ESTA IGUAL O PEOR QUE HACE UN AÑO El 7 por ciento de los españoles considera que el problema de las drogas en el país sigue igual que hace un año o ha evolucionado a peor, según revela una encuesta realizadas por la Unión Española de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (Unad) Noticia pública
  • CSTILLA Y LEON DESTINA 65 MILLONES A LA RESTAURACION DE BIENES CULTURALLES El Gobierno de Castilla y León ha adjudicado hoy, por un total de 65 millones de pesetas, distintas obras de restauración en monumentos como la catedral de Santa María de León, la Catedral Vieja de Salamanca, la iglesia parroquial de Gomara (Soria), el Museo Diocesiano de Valladolid, la iglesia de San Andrés de la localidad burgalesa de Rojas y la capilla de San Enrique de la Catedral de Burgos. En la catedral de Santa María de León se restaurará el retablo mayor, formado por tablas de estilo gótico internacional, algunas de ellas realizadas por Nicolás Francés antes de 1434. La empresa adjudicataria de estas obras recibirá casi 18 millones de pesetas para un plazo de 8 meses Noticia pública
  • UGT ASEGURA QUE LA JORNADA LABORAL SOLO HA BAJADO UN 2% DESDE 1984 Y RECLAMA LA SEMANA DE 35 HORAS UGT volvió a reclamar hoy la reducción de la jornada lboral a 35 horas como medida generadora de empleo, porque aseguró que desde 1984 la jornada laboral sólo se ha reducido un 2%, según señala la central que lidera Cándido Méndez en un comunicado difundido hoy Noticia pública
  • MILLON Y MEDIO DE JUBILADOS DEPENDEN DEL CUIDADO DE SUS FAMILIAS Un millón y medio de personas mayores de 65 años dependen en España del cuidado de sus familias, de los cuales 650.000 tienen más de 80 años, según datos de un estudio elaborado por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) Noticia pública
  • EL 27,3% DE LOS DISCAPACITADOS NO TIENEN CASAS ACCESIBLES El 27,3 por ciento de las personas con discapacidad dice tener barreras arquitectónicas en su propio hogar, el 41,5 por ciento encuentra dificultades para acceder al edificio de su vivienda y el 52 por ciento encuentra barreras arquitectónicas en el entorno urbano en el que reside, según datos del estudio "Análisis de necesidades de personas adultas con grave discapacidad", del Instituto e Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) Noticia pública
  • MAS DE 1.400 PERSONAS ACUDIERON AL TELEFONO DE ATENCION AL DROGODEPENDIENTE EN VALENCIA EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑO El Teléfono de Atención al Drogoependiente de la Generarlitat Valenciana atendió en los cinco primeros meses de 1998 a un total de 1.445 llamadas, según informó hoy el Gobierno valenciano Noticia pública
  • LOS USUARIOS DE LA SANIDAD PUBLICA PUNTUAN CON UN 6,9 LA ATENCION MEDICA QUE RECIBEN Los usuarios del sistema público español de salud están satisfechos en líneas generales con la atención médica que reciben y le dan una nota de 6,9 sobre 10, según un estudio elaborado por la Fundación Encuentro, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • TELEFONICA. EL ABONO SOCIAL REDUCE SU TIEMPO CON LAS NUEVAS TARIFAS LOCALES, DENUNCIA LA OCU El abono social (descuentos a determinados colectivos desfavorecidos n la factura telefónica a cambio de no superar un gasto medio mensual) ha salido perjudicado con la subida de las llamadas metropolitanas, según denunció hoy la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en un comunicado Noticia pública
  • HECTOR MARAVALL PIDE A LOS POLITICOS QUE TAMBIEN GOBIERNEN PARA LAS MINORIAS El director general del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), Héctor Maravall, pidió hoy a los políticos que gobiernen para las minorías, no sólo para sus votantes, ya que "integrar a las minorías en la sociedad es una garantía de estabilidad democrática y cohesión social" Noticia pública