22-M. Cospedal reclama un cambio de gobierno porque “España no puede aguantar diez meses”La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, reclamó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero que adelante las elecciones generales previstas para el año que viene y permita que los ciudadanos elijan un cambio de gobierno, porque “España no puede aguantar diez meses en esta situación”
Cae casi un 20% el número de personas que faltan a su trabajoEl número de personas que faltan cada semana al trabajo se redujo casi un 20% en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2010, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
Los autónomos extranjeros crecen a un ritmo cinco veces superior que los españolesDurante el mes de abril, el número total de autónomos aumentó en 8.719 afiliados, de los que 2.842 eran autónomos extranjeros, lo que supone que prácticamente uno de cada tres (32,6%) nuevos afiliados al RETA es un autónomo extranjero. Según datos de la Federación Nacional de Autónomos (ATA), los autónomos extranjeros en España durante los últimos meses han crecido a un ritmo cinco veces superior que los autónomos españoles
Economía afirma que el crecimiento del PIB es aún “débil” y urge a culminar las reformasEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó este miércoles que el crecimiento del PIB en el primer trimestre del año, pese a ser “positivo”, es aún “limitado” y "débil", y destacó la importancia de culminar las reformas a las que se ha comprometido España
AmpliaciónLa economía española creció un 0,3% en el primer trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) de la economía española registró un avance del 0,3% durante el primer trimestre del ejercicio con respecto al trimestre precedente, según confirmó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Valeriano Gómez habla de una “buena etapa” para el empleo, con dos trimestres seguidos de datos positivosEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este martes que "todavía estamos en una fase muy incipiente de recuperación del empleo", si bien apuntó que el mercado laboral "vivirá ahora una buena etapa de dos trimestres seguidos con buenos datos de empleo", en referencia al segundo y al tercero. El último trimestre del ejercicio será peor, añadió
22-M. Pedro Sanz pide “pasar revista” al Gobierno de Zapatero en estas eleccionesEl presidente de La Rioja y candidato a la reelección, Pedro Sanz, pidió hoy afrontar en clave nacional las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo, al entender que son una buena oportunidad para “pasar revista” al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
El sector fotovoltaico pide mayor protagonismo en el nuevo plan de energías renovablesEl presidente de la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), Juan Laso, pidió este viernes más protagonismo para esta tecnología en el nuevo plan de energías renovables. A su juicio, España necesita una regulación estable y segura, que potencie sin ambigüedades el desarrollo de la energía fotovoltaica y la expansión de una tecnología que invierte, crea empleo, reduce las importaciones y es fundamental para limitar la dependencia energética
El gasto del Fogasa aumenta un 5,3% hasta abrilEl gasto en prestaciones del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) aumentó un 5,3% en los cuatro primeros meses de 2011, al alcanzar los 463,1 millones de euros, según datos publicados este viernes por CCOO
El empleo generado por las cooperativas cae un 2,5% en el primer trimestreEl empleo generado por las cooperativas y sociedades laborales ha caído un 2,5 por ciento durante el primer trimestre de 2011, lo que supone una perdida de 9.412 empleos, situándose en los 370.874 puestos de trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración
Tabaco. Médicos, enfermeros, pacientes y sindicatos, en contra de la protesta de los hostelerosHosteleros y empresarios del juego se manifiestan hoy en Madrid para exigir al Gobierno "la suspensión inmediata de la ley del tabaco", una petición que no entienden ni comparten los médicos, enfermeros, sindicatos y pacientes, que exhortan al Ejecutivo a que sea firme y "no dé un paso atrás" en la protección de la salud de los ciudadanos
22-M. Rajoy define como "realidad objetiva" que con el PP sube el empleo y con el PSOE el paroEl presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó hoy que "la realidad objetiva" es que cada vez que el PSOE gobierna aumenta el paro y cada vez que lo hace el PP se incrementa el empleo, en una suerte de réplica al mensaje socialista de que la crisis no es responsabilidad suya y el lastre de la construcción lo heredaron del Gobierno de José María Aznar
Médicos, enfermeros, pacientes y sindicatos, en contra de la protesta de los hostelerosHosteleros y empresarios del juego se manifiestan mañana lunes en Madrid para exigir al Gobierno "la suspensión inmediata de la Ley del Tabaco", una petición que no entienden ni comparten los médicos, enfermeros, sindicatos y pacientes, que exhortan al Ejecutivo a que sea firme y no "dé un paso atrás" en la protección de la salud de los ciudadanos
Más de 300.000 personas trabajan en España con un contrato verbalUn total de 300.500 personas trabajan en España con un contrato verbal y, por lo tanto, no están registradas en la Seguridad Social, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) recogidos por Servimedia
Más de 300.000 personas trabajan en España con un contrato verbalUn total de 300.500 personas trabajan en España con un contrato verbal y, por lo tanto, no están registradas en la Seguridad Social, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) recogidos por Servimedia