Fernández Díaz inaugura esta tarde la exposición 'Once de Marzo' sobre los atentados del 11-MEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, inaugurará esta tarde en el Museo Nacional de Antropología, a las 19.30 horas, la exposición 'Once de Marzo, fotografía de una realidad doce años después', un espacio en torno al 12º aniversario de los atentados terroristas del 11-M, que estará expuesta hasta el próximo 22 de mayo
Refugiados. Rajoy asiste hoy a dos cumbres europeas sobre la crisis de refugiadosEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, viaja este lunes a Bruselas para asistir a dos cumbres europeas de importancia, primero una bilateral con Turquía y después un Consejo Europeo, en las que se abordará en profundidad la actual crisis de refugiados
Rajoy asiste mañana a dos cumbres europeas sobre la crisis de refugiadosEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, viaja este lunes a Bruselas para asistir a dos cumbres europeas de importancia, primero una bilateral con Turquía y después un Consejo Europro, en las que se abordará en profundidad la actual crisis de refugiados
Fernández Díaz inaugura mañana la exposición 'Once de Marzo' sobre los atentados del 11-MEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, inaugurará este lunes en el Museo Nacional de Antropología, a las 19.30 horas, la exposición 'Once de Marzo, fotografía de una realidad doce años después', un espacio en torno al 12º aniversario de los atentados terroristas del 11-M, que estará expuesta hasta el próximo 22 de mayo
La SGAE celebra desde hoy conciertos didácticos para acercar la música a los niñosLa Fundación SGAE ha organizado tres conciertos con el título 'EnCantando Escuelas', para hoy, mañana y el lunes en la Sala Barlanga de Madrid, con el objetivo de acercar la música a los niños y niñas de 7 a 12 años, para que conozcan los diferentes estilos que conforman las músicas tradicionales de España y del mundo
HRW pide a Ban Ki-moon que ayude a liberar a tres mujeres saharauis retenidas por sus familiasHuman Rights Watch (HRW) pidió este viernes al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que inste al Frente Polisario a interceder en favor de tres mujeres saharauis cuyas familias presuntamente no les permiten salir de los campamentos para refugiados y regresar a España, donde residen legalmente
La SGAE celebra desde mañana conciertos didácticos para acercar la música a los niñosLa Fundación SGAE ha organizado tres conciertos con el título 'EnCantando Escuelas', para mañana, el domingo y el lunes en la Sala Barlanga de Madrid, con el objetivo de acercar la música a los niños y niñas de 7 a 12 años, para que conozcan los diferentes estilos que conforman las músicas tradicionales de España y del mundo
Liberadas cinco nigerianas que eran prostituidas en Barcelona y SevillaLa Policía Nacional ha liberado a cinco mujeres nigerianas víctimas que eran prostituidas en Barcelona y Sevilla, a donde llegaron tras ser sometidas en su país a un ritual de ‘yuyu vudú’ con el fin de asustarlas y que pagaran el dinero que les exigían sus explotadores por haberlas traído a Europa
Investidura. Ana Pastor acusa a Sánchez de "engañar" a los ciudadanos y a sus votantesLa ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, aseguró este miércoles que el candidato a la investidura como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha "engañado" a los ciudadanos y, especialmente, a sus votantes y a los militantes al hacerles creer que podía obtener los apoyos necesarios
Refugiados. 2.500 niños están bloqueados en la frontera de Grecia con MacedoniaSave the Children denunció este martes que las restricciones en las fronteras de los países de los Balcanes ha dejado a 2.500 niños refugiados bloqueados, una cifra que va en aumento, y que deja a los pequeños en un limbo y abandonados a su suerte. El gobierno griego calcula que 70.000 personas podrían quedarse estancadas en este país
(REPORTAJE) Asociación Escuela Sansana, ocho años ayudando a mujeres y niños en Burkina FasoLa Asociación Escuela Sansana nace tras un viaje turístico en 2007 por Mali y Burkina Faso de un grupo de españoles que querían conocer la zona. Una vez allí empezaron a concienciarse de la necesidad de mejorar las precarias escuelas de los pueblos que visitaron, en lo cual influyó que en la expedición había varios docentes. En los últimos días del viaje pasaron por azar por la aldea de Sansana, de la etnia lobi, y comprobaron que necesitaban tres aulas para escolarizar a la población de 6 a 12 años, y de esa necesidad, un año después, surgió la idea de crear la asociación
El superávit por cuenta corriente se incrementó un 63,7% en 2015El superávit por cuenta corriente se situó en 16.700 millones de euros en 2015, lo que supone un aumento del 63,7% en comparación con el año anterior (10.200 millones), según los datos publicados este lunes por el Banco de España