EL PP CREE QUE LOS SALARIOS DEBEN AUMENTAR UN 2 POR CIEN Y LOS BENEFICIOS CRECER CON MODERACIONEl portavoz de Economía del Grupo Popular en el Congreso, Ramón Aguirre, considera que los salariosdeberían crecer este año en torno a un 2 por ciento, lo que significa la virtual congelación de retribuciones de los trabajadores al estar previsto un aumento de los precios del 2,1 por cien
IPC. EL PP CREE QUE LOS TIPOS PODRIAN SITUARSE EN EL 4 POR CIEN A MEDIADOS DE 1998El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Popular, Ramón Aguirre, manifestó hoy en el Congreso que la positiva evolución de la inflación durante 1997 y las optimistas previsiones del Gobierno para 1998 permitirán el descenso de los tipos de interés hasta el 4% a mediados de este año
EL CES RECLAMA NUEVAS BAJADAS DE TIPOS DE INTERESEl Consejo Económico y Social (CES) considera que "un tipo de interés má bajo podría facilitar un crecimiento del PIB en el nuevo año por encima de la prevision inicial del 3,4 por ciento", según afirma en su último boletín de análisis económico correspondiente al mes de enero
PRENSA. EL PRECIO DEL PAPEL CRECERA UN 10% EN 1998, SEGUN LOSEDITORESLos editores españoles prevén un aumento del precio del papel prensa en 1998 que puede oscilar entre el 10 y el 12 por ciento, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE)
LA INFLACION EN ESPAÑA ERA SOLO UNA DECIMA SUPERIOR A LA MEDIA COMUNITARIA EN NOVIEMBRELa tasa anual de inflación en España se situó en el 1,9% el pasado mes de noviembre, sólo una décima por encima del 1,8% registrado como media comunitaria, de acuerdo con la información del Indce de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) distribuida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA VIVIENDA NUEVA SUBIO UN 5,6% EN 1997, SEGUN TINSALa vivienda nueva aumentó su precio un 5,6% en el conjunto de 1997 respecto a 1996, según el último informe sobre el mercado español elaborado por la firma Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa)
PRENSA. EL PRECIO DEL PAPEL CRECERA UN 10% EN 1998, SEGUN LOS EDITORESLos editores españoles prevén un aumento del precio del papel prensa en 1998 que puede oscilar entre el 10 y el 12 por ciento, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE)
EL IMSERSO OFERTA 69.000 PLAZAS EN SU PROGRAMA DE TERMALISMO SOIALEl Programa de Termalismo Social del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) en 1998 ofrecerá 69.000 plazas para pensionistas y jubilados en 57 balnearios repartidos por todo el Estado, lo que supone un aumento de 4.000 plazas respecto al año anterior
CEOE CIFRA EN EL 2,9% LASUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN 1997La subida salarial media pactada en los convenios colectivos firmados en 1997 fue del 2,99%, casi ocho décimas por encima de la previsión de inflación del Gobierno (2,2%), según el último balance sobre negociación colectiva de la CEOE, al que tuvo acceso Servimedia
LAS AGENCIAS DE VIAJES AUMENTARON SUS VENTAS UN 10% EN 1997El sector de las agencias de viajes registró unas ventas durante el año 1997 un 10% superiores a las del ejercicio anterior, según las primeras estimaciones realizadas a Servimedia por Jesús Martínez Millán, presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV)
EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA SUBIO UN 3,4% EN 1997 EN LAS CAPITALES DE PRVINCIASEl precio medio de venta de una vivienda nueva en las capitales de provincia se situó el año pasado en 172.400 pesetas por metro cuadrado, lo que representa una subida del 3,4% en relación con 1996, según un estudio realizado por la empresa Sociedad de Tasación al que tuvo acceso hoy Servimedia
MAÑANA SUBEN LA GASOLINA Y CORREOS, PERO BAJA LA LUZEl nuevo año se estranará mañana con subidas en los precios de la gasolina y de correos, aunque no todo será negativo, puesto que también bajarán las tarifas de la luz
ECONOMIA PREVE QUE EL DEFICIT DEL ESTADO ESTARA POR DEBAJO DEL OBJETIVO DEL 2,4%El déficit del Estado para 1997 estará por debajo del objetivo oficial del 2,4%, según las previsiones del Ministerio de Economía y Haciendapublicadas en el último número del boletín "Síntesis de Indicadores Económicos", que edita este departamento
EL 40% DE LOS ESPAÑOLES PIENSA QUE AUMENTARA EL PARO EN LOS PROXIMOS MESESEl paro sigue siendo el principal problema de los españoles, que además ven el problema con pesimismo. Así, el 40% opina que el desempleo aumentará en los próximos meses, de acuerdo con los resultados de la encuesta publicada en el último número de "Cuadernos de Información Económica", revist de la Fundación Fies de las Cajas de Ahorros
LA CEOE JUZGA "SATISFACTORIO" EL BALANCE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA AL FINALIZAR 1997L CEOE califica de "satisfactorio" el balance que presenta la economía española al finalizar 1997, tanto en términos de crecimiento y creación de empleo, es decir, de convergencia real, como de control de los desequilibrios (precios déficit público y balanza exterior), o lo que es lo mismo, convergencia nominal
LA CEOE JUZGA "SATISFACTORIO" EL BALANCE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA AL FINALIZAR 1997La CEOE califica de "satisfactorio" el balance que presenta la economía española al finalizar 1997, tantoen términos de crecimiento y creación de empleo, es decir, de convergencia real, como de control de los desequilibrios (precios déficit público y balanza exterior), o lo que es lo mismo, convergencia nominal