FRAUDE FISCAL. BRAVO: "JMAS HE RECIBIDO INDICACIONES DE TIPO POLITICO ALGUNO"Manuel Bravo, director de la Inspección Financiera y Tributaria de 1988 a 1993, ha declarado hoy ante la comisión parlamentaria que investiga la presunta prescripción de actas fiscales: "Jamás he recibido indicación de tipo político alguno" y en caso de haberlas recibido "me habría vuelto al puesto d origen"
JULIO FEO NO RESPONDE POR EL MOMENTO SOBRE LOS 95 MILLONES QUE SUPUESTAMENTE LE PERDONO HACIENDAEl que fuera secretario de la Presidencia del Gobiero desde 1982 a 1987, Julio Feo, no responde por el momento a la información que asegura que Hacienda le perdonó una deud fiscal de más de 95 millones de pesetas, si bien no se descarta un comunicado al respecto, según indicaron a Servimedia fuentes próximas al interesado
FRAUDE FISCAL. LA AGENCIA TRIBUTARIA EXLICA EN EL CONGRESO LOS EXPEDIENTES A LA COMISION DE INVESTIGACIONUn representante de la Agencia Tributaria explica hoy en el Congreso de los Diputados el contenido de los 127 expedientes que suman más de 1.000 millones de pesetas, para explicar su contenido a la comisión parlamentaria que investiga la presunta prescripción de actas de la inspección fiscal por valor de 200.000 milones de pesetas. El encargado de este cometido es Manuel Esteban Pacheco, director del Servicio Jurídico de la Agencia Tributaria
JULIO FEO NIEGA TRATO DE FAVOR DE HACIENDA PERO RECONOCE QUE SU DEUDA PUEDE HABER PRESCRITOJulio Feo, que fue secretario de la Presidencia del Gobierno con Felipe González entre 1982 y 1987, negó hoy haber recibido trato de favor de Hacienda en una deuda fiscal por la venta de unas cciones, aunque reconoció que puede favorecerle el hecho de que se tardase más de seis meses en notificarle el acta de liquidación
FRAUDE FISCAL. LA AGENCIA TRIBUTARIA EXPLICARA MAÑANA LOS EXPEDIENTES A LA COMISION DE INVESTIGACIONUn representante de la Agencia Tributaria acudirá mañana al Congreso de los Diputados con los 127 expedientes que suman más de 1.000 millones de pesetas, para explicar su contenido a la comisión parlamentaria que investiga la presunta prescripción de acts de la inspección fiscal por valor de 200.000 millones de pesetas
FRAUDE FISCAL. RATO ASEGURA QUE LAS PRESCRIPCIONES DE EXPEDIENTES SON "PRACTICAS DEL PASADO"El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ha declarado hoy que las prescripciones de expedientes de la inspección fiscal son "prácticas del pasado", puesto que la eficacia de los controles que aplica l actual Gobierno y el trabajo "al mejor nivel" de los funcionarios está permitiendo que todas las actas se tramiten en fecha
FRAUDE FISCAL. PUJALTE (PP) DEFIENDE A DEL BURGO Y DICE QUE SOLO DENUNCIO "UNA PRUEBA EVIDENTE"Vicente Martínez Pujalte, miembro del PP en la comisión parlamentaria que investiga la presunta prescripción de expedientes de la inspección fiscal, ha salido hoy en defensa e su compañero Jaime Ignacio del Burgo por sus acusaciones contra la ex directora de la Agencia Tributaria Juana Lázaro, y ha afirmado que su colega "sólo señaló una situación como prueba evidente de trato de favor"
FISCAL. CASTELLANO (IU) AFIRMA QUE EL CESE DE URCULO NO SERVIRA PARA CERRAR LA CRISIS DE LOS FISCALESEl portavoz de Justicia de IU, Pablo Castellano, ha asegurado a Servimedia que la crisis de los fiscales no se ha cerrado con la destitución del fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, y con el traslado de la fiscal de la Audiencia Nacional, María Dolores Márquez porque "todo lo que se hace de forma desproporcionada produce reacciones"
FRAUDE FISCAL. LEGUINA: "CUANDO ESTAS EN EL GOBIERNO, NO PUEDES ATACAR A PARTICULARES"Joaquín Leguina, miembro del PSOE en la comisión parlamentaria que investiga la presunta prescripción de expedientes de la inspección fiscal, ha declarado hoy a Servimeda en relación con las acusaciones lanzadas ayer por el PP contra Juana Lázaro, ex directora de la Agencia Tributaria, que "cuando estás en el Gobierno, no puedes atacar a los particulares, la democracia funciona así"
FRAUDE FISCAL. HACIENDA RENUNCIO A RECLAMAR 10.776 MILLONES A LA CAIXA POR EL FRAUDE DE PRIMAS UNICAS, SEGUN EL GOBIERNOHacienda renunció al cobro de 10.776 millones de pesetas que reclamaba a La Caixa por el presunto fraude de las primas únicas en los ltimos años del Gobierno socialista, según la documentación que el actual Ejecutivo ha remitido a la comisión parlamentaria que investiga la prescripción de 200.000 millones de pesetas y al juez Baltasar Garzón, a la que ha tenido acceso Servimedia
FRAUDE FISCAL. EL PP ACUSA AL PSOE DE PRACTICAR EL "AMIGUISMO" EN EL CASO DE LAS PRIMAS UNICASJaime Ignacio del Burgo, miembro del PP en la comisión de investigación sobre los expedientes por fraude fiscal posiblemente prescritos, afirmó hoy que "hubo amiguismo" durante el gobierno socialita en casos concretos como el protagonizado por La Caixa tras la investigación de las primas únicas
LOS ASESORES FISCALES OPINAN QUE EL ESTATUTO DEL CONTRIBUYENTE ES UN PASO POSITIVO, AUNQUE PIDEN ALGUNAS MEORASLa Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) entiende que el Estatuto del Contribuyente aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario, es en general muy positivo, aunque demanda algunas mejoras en el recurso a los tribunales económico-administrativos y en la concreción de los lmites temporales de las inspecciones fiscales
FRAUDE ISCAL. COSTA ELEVA EN 22.000 MILLONES MAS LA DEUDA FISCAL PRESCRITAEl secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, aseguró hoy que la deuda presuntamente prescrita como consecuencia de retrasos en la tramitación de expedientes por fraude fiscal, se eleva a 223.653 millones de pesetas, 22.000 millones más de la cifra dada en un principio, a la vista de las conclusiones reflejadas en un informe de la Inspección General de Servicios sobre este asunto
FISCALES. MARISCAL DE GANTE CONFIA EN UNA PRONTA SOLUCION DE LA CRISIS SURGIDA EN LA FISCALIA DE LA AUDIENCIA NACIONALLa ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, expresó hoy su convencimiento de que muy pronto se resolverá la crisis surgida en la Audiencia Nacional, a raíz de lo que ella consideró como los tres "frentes" abiertos en a actualidad: los expedientes disciplinarios incoados a tres fiscales, el traslado forzoso decretado para otra de ellas y la ausencia de un fiscal jefe, cuya plaza está en fase de concurso
FRAUDE FISCAL. EL PP AFIRMA QUE DENTRO DEL "CAOS" DE HACIENDA PUDO HABER "AMIGUISMO, NEGLIGENCIA E IRRESPONSABILIDAD" DEL PSOEVicente Martínez Pujalte, uno de los miembros del PP en la comisión que investiga la presunta amnistía fiscal del PSOE, afirmó hoy que de la documentación enviada el pasado viernes por el Gobierno se desprende que hubo "descontrol", "desorganización" y "desidia" en la aministración tributaria por lo que interpreta que dentro de ese caos pudo caber "la irresponsabilidad, la negligencia y el amiguismo" de los gestores socialistas de la Hacienda pública
FRAUDE FISCAL. EL PSOE PEDIRA LA ANULACION DE 60 SENTENCIAS DE PRESCRIPCION BAJO MANDATO DEL PPEl Partido Socialista ha denunciado hoy que el Gobierno ocultó al Parlamento que desde la llegada del PP al poder se han producido 60 resoluciones de los Tribunales Económico Administrativos Regionales en las que se dicta la prescripción de expedientes por fraude fiscal antes de que hubiera cambiado el criterio del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC)
FRAUDE FISCAL. CiU SOLICITARA LAS COMPARECENCAS DE RATO, SOLBES SOLCHAGA Y BORRELL ANTE LA COMISION DE INVESTIGACIONConvergència i Unió (CiU) ya ha ultimado el listado de comparecientes ante la comisión parlamentaria que investiga la prescripción de expedientes fiscales por valor de 200.000 millones de pesetas. En su petición figuran altos cargos políticos del antiguo Gobierno socialista, como Pedro Solbes, Carlos Solchaga o José Borrell, así como miembros relevantes del Ejecutivo actual, como el ministro de Ecnomía y Hacienda, Rodrigo Rato, o el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa
FRAUDE FISCAL. EL FRAUDE DESCUBIERTO EN 1995 DESCENDIO UN 9,6%, COMO REULTADO DE UNA REDUCCION DE SANCIONESEl fraude fiscal descubierto por la Inspección de Tributos en 1995 ascendió a 552.599 millones de pesetas, lo que representa un descenso del 9,6% en relación con el año precedente. La explicación está en la reducción de sanciones operadas en la Ley 25/1995, según consta en la Memoria de la Administración Tributaria 1995, hecha pública hoy