Búsqueda

  • Podemos da por “muerto” el acuerdo de investidura con el PSOE en Castilla-La Mancha El secretario general de Podemos Castilla-La Mancha, José García Molina, dio este lunes por “muerto” el acuerdo de investidura que suscribió en junio de 2015 y que dio la Presidencia autonómica al socialista Emiliano García-Page Noticia pública
  • 'Pacífico', una serie documental que busca el lado humano de remotas comunidades indígenas 'Pacífico' es una serie documental que ha supuesto una auténtica "experiencia de vida" que ha modificado la definición de persona del equipo que la ha realizado. Está dirigida por el periodista Daniel Landa, producida por Pablo Vidal y grabada por Yeray Martín, exalumno del Máster de Periodismo Social de Servimedia, que han recorrido 50.000 kilómetros del Pacífico durante un año en busca de comunidades remotas Noticia pública
  • Líbano. Morenés llega a Marjayoun para conmemorar el décimo aniversario de presencia de las tropas españolas El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, aterrizó este martes en la base ‘Miguel de Cervantes’ de Marjayoun (Líbano), donde participará en los actos que conmemorarán el décimo aniversario de la llegada de las tropas españolas a este país para integrarse en la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas (Unifil) Noticia pública
  • Se cumple el décimo aniversario de la llegada de las tropas españolas a Líbano Las tropas españolas cumplen este jueves diez años de presencia ininterrumpida en Líbano participando en la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas (Unifil), que tiene entre sus cometidos vigilar el cese de hostilidades entre Hezbollah e Israel y acompañar y asistir a las Fuerzas Armadas libanesas en el sur del país y a lo largo de la ‘Línea Azul’ Noticia pública
  • La 2 estrena una serie documental sobre lugares recónditos del Pacífico La 2 de TVE estrenará este miércoles la serie documental 'Pacífico', dedicada a lugares y pueblos poco conocidos del Pacífico Noticia pública
  • La 2 estrena una serie documental sobre lugares recónditos del Pacífico La 2 de TVE estrenará este miércoles la serie documental 'Pacífico', dedicada a lugares y pueblos poco conocidos del Pacífico Noticia pública
  • Investidura. Garzón teme una reforma legal para "reforzar" al bipartidismo ante su pérdida de votos El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, expresó este viernes su respaldo a cualquier reforma legal que evite votar el día de Navidad, pero también su temor a que los dos grandes partidos promuevan una modificación del sistema que busque en última instancia compensar la pérdida de votos que han tenido los últimos años Noticia pública
  • El turismo amenaza 'El Mundo Perdido’ de Conan Doyle Científicos del ICTJA-CSIC y de la Universidad de Barcelona alertaron este viernes del peligro que la actividad turística supone para los ecosistemas ‘del Escudo de la Guayana’, una de las pocas zonas vírgenes del planeta que sirvió de escenario para que el escritor Arthur Conan Doyle ambientara su novela ‘El Mundo Perdido’ Noticia pública
  • El turismo amenaza 'El Mundo Perdido’ de Conan Doyle Científicos del ICTJA-CSIC y de la Universidad de Barcelona alertaron este viernes del peligro que la actividad turística supone para los ecosistemas ‘del Escudo de la Guayana’, una de las pocas zonas vírgenes del planeta que sirvió de escenario para que el escritor Arthur Conan Doyle ambientara su novela ‘El Mundo Perdido’ Noticia pública
  • Incendios. El verdadero drama ecológico, económico y social comienza después de un incendio El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural aseguró este martes que el verdadero drama ecológico, económico y social comienza después del incendio, por lo que exigió a la Administración Pública mayor agilidad en la recuperación de los terrenos calcinados e inversión pública para prevenir estos fuegos Noticia pública
  • Seis de cada 10 grandes mamíferos están amenazados de extinción El 59% de los grandes carnívoros y el 60% de los herbívoros de mayor tamaño del planeta están clasificados como amenazados de extinción. La situación es especialmente grave en el África subsahariana y en el sudeste de Asia, donde existe la mayor diversidad de grandes mamíferos Noticia pública
  • La Unesco medita declarar maravillas en alta mar como patrimonio mundial Islas coralíferas, bosques tropicales flotantes, volcanes submarinos o torres rocosas con aspecto de ciudades sumergidas no pueden formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) porque son lugares situados en alta mar, lejos de cualquier jurisdicción nacional, pero esta agencia de la ONU medita incluirlos en un futuro Noticia pública
  • Greenpeace ve "preocupante" que los récords globales de temperatura sean “la normalidad” La responsable de la campaña de Energía y Cambio Climático de Greenpeace España, Tatiana Nuño, consideró este miércoles “preocupante” que “el mal estado del clima, los impactos y el aumento de las temperaturas” en el planeta sean tan frecuentes que “parecen ser ‘la normalidad’” Noticia pública
  • Reportaje Brasil, en el centro de la tormenta perfecta El próximo 2 de agosto el Senado brasileño decidirá si lleva a efecto la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Para que se materialice el 'impeachment' es necesario que lo aprueben 28 de los 54 senadores (la mitad más uno). La votación tendrá lugar a solo tres días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río. El país acoge la cita olímpica sumido en la mayor crisis política y económica de los últimos tres lustros Noticia pública
  • La NASA prevé intensos incendios este verano en la Amazonia Los efectos a largo plazo del último fenómeno climático de ‘El Niño’, uno de los más potentes jamás registrados, podrían provocar un verano intenso de incendios en la Amazonia, según la predicción estacional elaborada por científicos de la NASA y de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) Noticia pública
  • 26-J. Catalá espera que gobierne el partido más votado y no ve factible un Ejecutivo del PP sin Rajoy El ministro de Justicia en funciones y candidato del PP por Cuenca, Rafael Catalá, espera que, tras las elecciones generales del domingo, finalmente gobierne el partido más votado y no ve factible un Gobierno del Partido Popular sin Mariano Rajoy Noticia pública
  • Alaska no emite más metano pese al calentamiento del Ártico Tres décadas de análisis del aire en Alaska (Estados Unidos) muestran pocos cambios en las emisiones atmosféricas a largo plazo de metano, un potente gas de efecto invernadero que equivale a 28 veces la influencia climática del dióxido de carbono (CO2) en una escala de 100 años, pese al calentamiento significativo del Ártico durante este periodo de tiempo Noticia pública
  • El 95% de los europeos que viven en ciudades respira aire contaminado La contaminación del aire es actualmente el mayor riesgo para la salud humana en Europa, puesto que más del 95% de la población urbana de la UE está expuesta a niveles por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • La exposición a los metales disminuye las poblaciones de murciélagos La exposición a productos químicos es una de las amenazas a las que se enfrentan las poblaciones de murciélagos, junto con la urbanización, la pérdida de hábitats, la disminución de alimentos y de agua, la intensificación agrícola y el cambio climático Noticia pública
  • El deshielo récord de Groenlandia calienta el Ártico aún más Los récords de temperaturas y de fusión de hielo en el noroeste de Groenlandia durante el verano del año pasado están relacionados con el fenómeno conocido como “amplificación ártica”, esto es, el rápido calentamiento de las aguas del océano Ártico en comparación con las del resto del hemisferio norte cuando desaparece el hielo marino Noticia pública
  • El 95% de los europeos que viven en ciudades respira aire insalubre, según la ONU La contaminación del aire es actualmente el mayor riesgo para la salud humana en Europa, puesto que más del 95% de la población urbana de la UE está expuesta a niveles por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Rajoy ensalza el éxito de Muguruza en Ronald Garros y le augura "muchas finales más" El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ensalzó este sábado el triunfo de la tenista española Garbiñe Muguruza en la final de Roland Garros y aseguró que su "calidad y solidez auguran muchas finales más" para el futuro, dado que tiene apenas 22 años Noticia pública
  • El cambio climático va más rápido de lo que se creía, según la ONU El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hizo público este jueves el informe más exhaustivo de cuantos ha realizado sobre el estado ambiental de la Tierra y concluye que el calentamiento global “se está produciendo a un ritmo más rápido de lo que se pensaba, por lo que es imperativo que los gobiernos actúen ahora para revertir el daño hecho al planeta” Noticia pública
  • 26-J. Felipe Alcaraz (IU) sobre el pacto con Podemos: “O luchamos juntos o nos ahorcarán por separado” El que fuera portavoz de IU y diputado en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, reconoció hoy que ha votado “sí” al pacto de su formación con Podemos para las elecciones del 26 de junio, porque “o luchamos juntos o nos ahorcarán por separado” Noticia pública
  • El leopardo ha perdido más del 75% de su hábitat histórico El leopardo (‘Panthera pardus’), uno de los grandes felinos más emblemáticos del mundo, ha perdido más del 75% de su área de distribución histórica, lo que pone en entredicho la creencia errónea en algunos lugares de que su supervivencia no peligra porque abunda en la naturaleza Noticia pública