VERTEDERO. VAZQUEZ CONFIA EN QUE TOCINO APRUEBE AYUDAS DEL GOBIERNO PARA LA CATASTROFE DEL VERTEDEROEl alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, se mostró hoy convencido de que la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, se dará cuenta en la visita que cursará el lunes a la ciudad de que es necesario aprobar "ayudas del Gobierno de España ante una catástrofe medioambiental" como la ocurrida en el barrio de O Portiño, tras elderumbamiento del basurero de Bens
VERTEDERO. 10 MUNICIPIOS CORUÑESES SIGUEN VERTIENDO EN EL BASURERO DE BENSNueve municipios del área metropolitana de La Coruña, además de la capital, continúan realizando vertidos en el basurero comarcal de Bens, pese al derrumbamiento producido hace quince días de cien mil toneladas de residuos, parte de los cuales alcanzaron las aguas del pequeño ebarcadero de O Portiño, y la situación crítica en la que se encuentra actualmente
VERTEDERO. NARBONA (PSOE) ACUSA A TOCINO DE ELUDIR RESPONSABILIDADESLa diputada socialista y ex secretaria de Estado de Medio Ambiente, Cristina Narbona, acusó hoy a la ministra Isabel Tocino de eludir responsabilidades y falsear l realidad en la polémica suscitada por la situación del vertedero de Bens, en La Coruña
VERTEDERO. LAS RIAS PROXIMAS A LA CORUÑA SIENTEN LOS EFECTOS DEL DESASTRE DEL VERTEDEROLas rías de Ares y Sada, al norte de La Coruña, han empzado ya a sentir los efectos del derrumbamiento del vertedero de Bens, según han podido comprobar los efectivos de la barcaza Punta Langosteira, del centro marítimo de Finisterre, que supervisa desde hoy la evolución de la catástrofe en el medio marino
VERTEDERO. VAZQUEZ ADVIERTE QUE PERSISTE EL RIESGO DE AVALANCHA EN EL VERTEDERO DE LA CORUÑAEl alcalde de La Coruña señaló hoy, tras la reunión de la comisión municipal creada a raíz de la avalancha de basuras en el vertedero de Bens, que aunque el avance de las grietas a pasado de uno a medio milímetro a la hora, persiste el peligro de que se produzcan nuevos derrumbamientos, que podrían provocar "la mayor catástrofe ecológica de España en los últimos años"
VERTEDERO. EL AYUNTAMIENTO CORUÑS PIDE LA DECLARACION DE ZONA CATASTROFICA POR EL DERRUBAMIENTO DEL VERTEDERO DE BASURASLa comisión técnica creada en el Ayuntamiento coruñés a raíz de la avalancha de basuras en el vertedero de Bens ha presentado esta mañana ante la Delegación del Gobierno en Galicia la solicitud de declaración de zona catastrófica para el minicipio. La comisión estima que los daños ocasionados por el accidente ocasionarán al ayuntamiento un gasto de 2.300 millones de pesetas
VERTEDERO. LOS VECINOS DE LA CORUÑA PASEAN CON MASCARILLAS EN EL FLAMANTE PASEO MARITIMO, POR EL HEDOR DEL VERTEDEROLos vecinos de La Coruña siguen disfrutando estos días del flamante Paseo Marítimo de la ciudad provistos de mascarillas o pañuelos con los que cubrirse la nariz para evitar en lo posible el olor a putrefaccin que asola la ciudad desde que el pasado día 10 una avalancha de 200.000 toneladas de basura se desprendiese del vertedero de Bens y sepultase el pequeño embarcadero del barrio de O Portiño
EL 75% DE LOS MUNICIPIOS CARECEN DE VERTEDEROS LEGALESEl 75 por ciento de los municipios españoles no disponen de un vertedeo legal en el que depositar las basuras que generan sus habitantes, según revelan los datos que recopiló al respecto la pasada legislatura el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
VERTEDERO. LAS 40 FAMILIAS EVACUADAS DE BENS PASAN LA NOCHE A LAS PUERTAS DEL PABELLON DE RIAZOR, QUE SE INCENDIO AYERLas cuarenta familias del barrio coruñés de O Portiño que desde hace mes y medio se alojaban en el pabllón de deportes de Riazor, tras ser evacuadas de las inmediaciones del vertedero de Bens, rehusaron la oferta municipal de trasladarse al albergue de Gandarío y al colegio Santiago Apóstol, y pasaron la noche en la calle, a las puertas del polideportivo, después de que un incendio, cuyas causas no se han esclarecido, calcinase en la tarde de ayer el tejado y el falso techo de las instalaciones
GREENPEACE OCUPA EL VERTEDERO DE CENIZAS TOXICAS DE SON REUSActivistas y voluntarios de Greenpeace se encaramaron sta mañana a la montaña que forman los sacos con cenizas tóxicas de la incineradora de residuos sólidos urbanos de Tirme, en Son Reus (Mallorca), para protestar por la emisión de dioxinas
LOS DESALOJADOS DE BENS ENTREGARON AL ALCALDE 5.000 FIRMAS PIDIENDO UNA SOLUCIONRepresentantes de las cuarenta familias que dese hace un mes permanecen en el pabellón de deportes de Riazor, tras ser desalojadas del barrio de O Poriño a raiz del derrumbamiento del vertedero coruñés de Bens, entregaron esta mañana al alcalde Francisco Vázquez, las cinco mil firmas que han recogido estos días entre los ciudadanos para exigir soluciones a su situación