InversiónEl patrimonio de las sicav bajó en 556 millones hasta agosto, según InvercoEl patrimonio de las sociedades de inversión de carácter financiero (sicav) en España se situó en 31.502 millones de euros a finales de agosto, lo que supone un 1,7% menos que el nivel en que se encontraba en diciembre de 2017 (32.058 millones)
UniversidadMás de la mitad de los preuniversitarios prefieren desarrollar su carrera profesional fuera de EspañaEl 55,2% de los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato ven su futuro profesional fuera de España. El 75% de ellos considera que las oportunidades laborales en el extranjero son mejores, una razón que apuntan, sobre todo, las chicas. Otras razones son los mejores salarios (destacado por el 46% de los chicos frente al 27% de las chicas) y el mejor grado de conciliación laboral (20%)
EducaciónLa Fundación 'la Caixa' y MicroBank concederán préstamos preferentes a estudiantes de posgradoEl presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé, y el presidente de MicroBank, Antonio Vila, han firmado un convenio de colaboración para que aquellos candidatos excelentes que no hayan obtenido una de las becas de 'la Caixa' puedan acceder a una financiación en condiciones preferentes para cursar estudios de posgrado en el extranjero
AgriculturaEl socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de olivaEl socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de oliva, según publica hoy El Español, que agrega que "la alianza de Antonio Luque para el mercado estadounidense sorprende a los productores andaluces, que ven en la empresa y sus prácticas una mala inversión de futuro"
AgriculturaEl socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de olivaEl socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de oliva, según publica hoy El Español, que agrega que "la alianza de Luque para el mercado estadounidense sorprende a los productores andaluces, que ven en la empresa y sus prácticas una mala inversión de futuro"
InmigraciónAmpliaciónGobierno y autonomías dejan para septiembre lo referente a los menores no acompañadosLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó este lunes "la voluntad de diálogo y de cooperación" expresada por todas las comunidades autónomas durante la Conferencia Sectorial de Imigración, la primera que se celebra desde el 8 de septiembre de 2015
Seguridad vialVíctimas de tráfico piden más guardias civiles que vigilen el uso del móvil al volanteLa Asociación DIA de Víctimas de Accidentes y Stop Accidentes reclamaron este viernes al Gobierno que aumente la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para intensificar la vigilancia de las distracciones de los conductores, especialmente el uso del teléfono móvil por el auge de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, que no existían cuando nació el carné por puntos en 2006
CienciaDuque promete que al menos el 2,5% de los PGE en 2020 se dedicarán a ciencia e I+DEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, manifestó este jueves su voluntad de aumentar “paulatinamente” la inversión pública en ciencia e I+D, hasta alcanzar un mínimo del 2,5% de los Presupuesto Generales del Estado en 2020
InfraestructurasFomento dará continuidad a los planes estratégicos de Aena y Enaire y aprobará uno para RenfeEl ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunció este jueves en el Congreso de los diputados que su intención es dar continuidad a los actuales planes estratégicos de Aena y de Enaire, así como aprobar uno para Renfe, para que pueda afrontar el reto de la liberalización de los servicios comerciales a finales de 2020
Gestha pide a la Agencia Tributaria que investigue a Juan Carlos I para demostrar que no hay “escudos fiscales”El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) reclamó este jueves a la Agencia Tributaria (AEAT) que inicie una investigación a las personas implicadas en las supuestas conversaciones en las que Corinna dice que el rey Juan Carlos I la usó como testaferro, demostrando así que no existen “escudos fiscales” para proteger a la familia real
CulturaLa Fundación Barrié destaca la restauración del Pórtico de la Gloria como ejemplo de mecenazgo privadoLa Fundación Barrié ha destacado la restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago como ejemplo de mecenazgo privado. De los más de 400 millones de euros que la entidad ha destinado a Galicia desde 1966, más del 36% corresponde a programas de Patrimonio y Cultura y de esta cantidad, 11 millones de euros han sido destinados a proyectos de conservación, puesta en valor y restauración en la Catedral de Santiago-
Exclusión SocialGarzón presenta una ley contra la pobreza que incluye un 'Plan de Trabajo Garantizado'El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, presentó este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley integral contra la pobreza y la exclusión social que incluye, entre otras medidas, el impulso de un 'Plan de Trabajo Garantizado' para crear un millón de empleos con un salario mensual de 1.050 euros que obligue a incrementar las retribuciones en el sector privado
Industria farmacéuticaLa inversión en I+D de la industria farmacéutica en España crece un 5,7% en 2017La inversión en I+D de la industria farmacéutica asentada en España alcanzó los 1.147 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 5,7% respecto al año anterior, según datos de la Encuesta sobre Actividades de I+D que realiza Farmaindustria cada año
Exclusión socialGarzón presenta una ley contra la pobreza que incluye un 'Plan de Trabajo Garantizado'El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, presentará este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley integral contra la pobreza y la exclusión social que incluye, entre otras medidas, el impulso de un 'Plan de Trabajo Garantizado' para crear un millón de empleos con un salario mensual de 1.050 euros que obligue a incrementar las retribuciones en el sector privado
Sector inmobiliarioQuabit compra suelo en Baleares por 24,6 millonesQuabit Inmobiliaria ha formalizado la compra de una cartera de suelo en Baleares por valor de 24,6 millones de euros, para desarrollar 277 viviendas y 264 plazas hoteleras