Búsqueda

  • Salud Mental Expertos plantean una asignatura de inteligencia emocional y valores en el colegio Profesores de psicología plantean crear una asignatura de inteligencia emocional y valores fundamentales en el colegio, que promueva la salud mental en los niños y adolescentes Noticia pública
  • Salud Cerca de 2.200 millones de personas tienen discapacidad visual o ceguera en el mundo Cerca de 2.200 millones de personas tienen discapacidad visual o ceguera en el mundo y, de ellos, más de 1.000 millones “se podrían haber evitado”, según el primer Informe Mundial sobre Visión publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Adicciones sin sustancia Médicos de familia piden implicar al SNS en la detección precoz de los trastornos por adicción a las tecnologías Expertos en medicina de familia y comunitaria abogaron este jueves por que el Sistema Nacional de Salud incorpore medidas para la detección precoz de los trastornos derivados de la adicción a las nuevas tecnologías, teniendo en cuenta que la edad media de inicio en el uso de Internet se sitúa en los siete años “o incluso antes”, según los expertos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad contará con un centro de prevención de la ludopatía juvenil La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un centro de prevención e investigación sobre ludopatía y nuevas tecnologías en adolescentes y niños, según declaró el consejero de Justicia Interior y Victimas, Enrique López, quien destacó que también se endurecerá la normativa en materia de publicidad para proteger a los menores de edad de determinados anuncios de las casas de apuestas Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Gobierno prevé bajar hasta un 36% las muertes prematuras por aire contaminado en 2030 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el I Programa de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye 57 medidas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos en diversos sectores y con el que el Gobierno en funciones prevé que se reduzcan en 2030 hasta un 36% las muertes prematuras debido al aire contaminado en España Noticia pública
  • Salud Hasta 5.000 millones de personas podrían no recibir atención médica en 2030, según la OMS Hasta 5.000 millones de personas podrían no recibir atención médica en 2030 si continúan las tendencias actuales, cuando ese año es la fecha límite en que todos los Estados miembro de las Naciones Unidas han acordado para alcanzar la cobertura sanitaria universal en el marco de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noticia pública
  • Salud Cada 11 segundos muere una embarazada o un recién nacido, según Unicef y la OMS Cada 11 segundos muere en el mundo una embarazada o un neonato, una cifra que ha aumentado con el tiempo porque actualmente sobreviven más mujeres y niños que nunca, ya que las muertes infantiles se han reducido en casi la mitad y las maternas en más de un tercio desde 2000, principalmente debido a un mejor acceso a servicios de salud asequibles y de calidad Noticia pública
  • Educación Pau Gasol pide más horas de Educación Física en los colegios para combatir la obesidad El campeón de baloncesto Pau Gasol defendió este martes elevar las horas de Educación Física que se imparten en colegios e institutos para combatir la obesidad, ya que un informe elaborado desde la fundación que comparte con su hermano indica que el 63,6% de los menores incumple la actividad física recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Salud Neurólogos consideran septiembre “un mes clave” para tomar medidas contra el sedentarismo Los expertos recomiendan a la ciudadanía que luche contra el sedentarismo, que afecta en España al 40% de la población. Según el doctor David Ezpeleta, miembro de la Sociedad Española de Neurología (SEN), “septiembre es un mes clave para tomar medidas contra el sedentarismo o para mantener los buenos hábitos que hayamos adquiridos durante el verano” Noticia pública
  • Medio ambiente Los microplásticos en el agua no afectan a la salud humana, según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este jueves que no hay ninguna evidencia que indique que la presencia de microplásticos en el agua potable sea perjudicial para la salud humana, aunque reclamó que hay investigar más sobre este tema y reducir "drásticamente" la contaminación por plásticos para beneficiar al medio ambiente y reducir la exposición humana a estos materiales Noticia pública
  • Alerta alimentaria Sanidad confirma seis casos de listeriosis en Cataluña y Aragón por la carne de ‘La Mechá’ La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, confirmó este miércoles la existencia de tres casos de listeriosis en Cataluña y otros tres en Aragón como consecuencia del consumo de carne mechada infectada por listeria de la marca ‘La Mechá’ Noticia pública
  • Salud La OMS certifica a España como país libre de transmisión de sarampión y rubeola La Comisión de Verificación para la Eliminación del Sarampión y la Rubeola de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha certificado que España es un país libre de transmisión endémica de estos virus, ya que los 233 casos de sarampión detectados este año son todos importados y no consta ninguno de rubeola Noticia pública
  • Salud La ONU pide a la comunidad internacional "mucho más apoyo" contra el ébola Distintas organizaciones de Naciones Unidas reclamaron este jueves intensificar la respuesta contra el ébola en África a nivel global y pidieron más medios económicos y materiales para combatir esta enfermedad "implacable y devastadora" Noticia pública
  • Salud España contribuirá con 100.000 euros para paliar el ébola en la República Democrática del Congo La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) colaborará con un montante total de 100.000 euros al llamamiento internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para reducir la mortalidad y morbilidad causada por la epidemia de ébola en las regiones de Equateur, Kivu Norte e Ituri, en la República Democrática del Congo, y en las provincias limítrofes a ésta Noticia pública
  • Ébola La OMS, ONU, Unicef y el PMA piden "más apoyo de la comunidad internacional" contra el ébola El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus; el subsecretario general de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia, Mark Lowcock; la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore y el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley realizaron este miércoles una declaración conjunta pidiendo "más apoyo de la comunidad internacional" contra el ébola al cumplirse mañana un año desde que el gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) declarara un brote por el virus del ébola en la provincia de Kivu Noticia pública
  • Salud Diseñan un sistema para tratar los síntomas de la fibromialgia y mejorar la calidad del sueño de los enfermos Un grupo de investigadores, liderados por miembros de la Unidad de Resonancia Magnética del Hospital del Mar y con la participación de la Universitat Autònoma de Barcelona, ha diseñado un sistema de estimulación sensorial nocturna que disminuye la fatiga y del dolor de las pacientes de fibromialgia y mejora la calidad del sueño Noticia pública
  • Salud Los médicos de familia, contra la anulación del impuesto a las bebidas azucaradas en Cataluña La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha reclamado mantener el impuesto sobre bebidas azucaradas en Cataluña y extenderlo al resto de comunidades, en contra de lo dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que, por cuestiones formales, ha anulado en una sentencia el reglamento de la ley Noticia pública
  • RSC Iberdrola, primera empresa en obtener el Certificado de Empresa Saludable de Aenor a nivel mundial Iberdrola se ha convertido en la primera compañía multinacional en obtener el Certificado de Empresa Saludable otorgado por Aenor a nivel mundial, según el modelo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Derecho humano El hambre golpea a más de 820 millones de personas después de tres años al alza Un total de 821,7 millones de personas (es decir, una de cada nueve) carecían de alimentos suficientes para comer en 2018, lo que supone la tercera subida anual consecutiva, mientras el sobrepeso y la obesidad siguen aumentando en todas las regiones, especialmente entre los niños en edad escolar y los adultos Noticia pública
  • Salud Uno de cada 10 niños en el mundo está sin vacunar, según la OMS y Unicef Cerca de 20 millones de niños en todo el mundo (es decir, más de uno de cada 10) no fueron vacunados el año pasado con dosis que salvan vidas contra enfermedades como el sarampión, la difteria y el tétanos, según nuevos datos difundidos este lunes por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Enfermería El Consejo de Enfermería reclama una jefa de Enfermería en el Ministerio de Sanidad El Consejo General de Enfermería (CGE) reclamó este lunes la creación de una jefa de Enfermería en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social tal y como existe en la Organización Mundial de la Salud (OMS), una petición que realizó en el Congreso Internacional de Enfermeras que se celebra estos días en Singapur Noticia pública
  • Salud El Consejo de Enfermería impulsa el ‘Reto Nightingale’ en pro de las enfermeras más jóvenes En el marco del Congreso Internacional de Enfermeras, que estos días se celebra en Singapur, el Consejo General de Enfermería impulsará el ‘Reto Nightingale’ para programar las acciones que se llevarán a cabo en el 2020 con la celebración del Año de las Enfermeras Noticia pública
  • Salud Carcedo cree que acabar con Madrid Central "no es razonable ni respetuoso con la calidad de vida de las personas" La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, declaró este martes que la paralización de Madrid Central "no es mínimamente razonable ni respetuoso con la calidad de vida de las personas". Estas declaraciones se produjeron en la jornada 'Salud y cambio climático. Aire limpio, ciudades saludables', que se celebró en el Ministerio Noticia pública
  • Contaminación La lluvia libra de la contaminación a 2,6 millones de personas desde 2016 La calidad del aire mejoró mínimamente en 2018, pero gracias a las precipitaciones, que han librado a 2,6 millones de españoles de respirar aire contaminado en los últimos dos años, según se desprende del informe de Ecologistas en Acción presentado este martes, que, no obstante, recuerda que más de 45 millones de ciudadanos sufren los efectos de la contaminación atmosférica Noticia pública
  • Enfermería Un nuevo organismo mundial facilitará la movilidad de enfermeras entre países El G8 de los órganos reguladores de los países con más peso en la enfermería mundial acordó en Singapur la creación de un nuevo órgano regulador internacional que facilite la movilidad de las enfermeras en todo el mundo, según informó este martes el Consejo General de Enfermería (CGE) Noticia pública