LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PENSIONISTAS CAYO UN 7,4% EN 2003, SEGUN UGTLa calidad de vida de los pensionistas españoles cayó un 7,4% durante el pasado ejercicio, al verse reducido su poder adquisitivo como consecuencia del incremento del 10% registrado en los precios de los productos básicos, según cálculosde UGT
ALIMENTOS. ECONOMIA VE POSIBLES PRACTICAS ANTICOMPETITIVAS EN LA DISTRIBUCION DE FRUTAS Y HORTALIZASLa Dirección General de Defensa de la Competencia cree que podría haber prácticas restrictivas de la competencia en la cadena de distribución de frutasy hortalizas frescas, que registraron un incremento de precios en 2003 muy superior al IPC general, según el "informe preliminar" presentado hoy en rueda de prensa por el director general de Defensa de la Competencia, Fernando Jiménez Latorre
EL 66% DE LOS ESPAÑOLES VE EN EL EURO MAS INCONVENIENTES QUE VENTAJASEl 66% de los españoles considera que el euro le ha aportado, a la hora de realizar sus compras, más inconvenientes que ventajas y, además, percibe que la moneda úica ha venido acompañada de una subida de precios, según se desprende del estudio "El Observador de la Distribución 2004" sobre hábitos y tendencias de consumo, difundido por el banco Cetelem
LOS ESPAÑOLES HEMOS COMIDO CASI UN 50% MAS DE LO RECOMENDADO DURANE LAS FIESTAS NAVIDEÑASLos españoles hemos comido casi un 50 por ciento más de lo recomendado durante las fiestas navideñas, con un promedio de 3.600 kilocalorías, cuando los expertos estiman que la cifra recomendable oscile entre las 2.000 y 2.500 kilocalorías, según datos de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA)
EL 66% DE LOS ESPAÑOLES VE EN EL EURO MAS INCONVENIENTES QUE VENTAJASEl 66% de los españoles considera que el euro le ha aportado a la hora de realizar sus compras más inconvenientes que ventajas y, además, percibe que la moneda única ha venido acompañada de una subida de precios, según se deprende del estudio "El Observador de la Distribución 2004" sobre hábitos y tendencias de consumo, difundido hoy por el Banco Cetelem
LA AGENCIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA CREE QUE NO HAY QUE REDUCIR EL CONSUMO DE SALMONLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA) considera que no e necesario recomendar a los ciudadanos la modificación de sus hábitos de consumo de salmón tras analizar detenidamente el articulo de la revista "Science" sobre niveles contaminantes en estos pescados
ESPAÑA NO COMPRO NI VENDIO CARNE DE VACA A EEUU EN 2002 NI 2003Durante2002 y los primeros nueve meses de 2003, España no compró ni vendió ningún tipo de carne de bovino fresca o congelada ni amimales vivos a los Estados Unidos, según los datos de la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámars de Comercio y de Aduanas
NAVIDAD. ANGULAS, BESUGO, PERCEBES Y GAMBON, LOS PESCADOS Y ARISCOS MAS CAROS DE MERCAMADRIDLas angulas alcanzaron ayer un precio medio de 420,7 euros el kilo en Mercamadrid, un 7,7% más caras que el pasado viernes, según los precios del mercado mayorista consultados por Servimedia. Junto a las angulas, los pescados y mariscos que tienen precios más altos son el besugo, los percebes y la gamba gigante o gambón
NAVIDAD. ANGULAS, BESUGO, PERCEBES Y GAMBON SON LOS PESCADOS Y MARISCOS MAS CAROS DE MERCAMADRIDLas tradicionales angulas alcanzaron hoy un precio medio de 420,7 euros el kilo en Mercamadrid, un 7,7% más caras que el pasado viernes 12, según los precios del mecado mayorista consultados por Servimedia. Junto a las angulas, los pescados y mariscos que tienen precios más altos son el besugo, los percebes y la gamba gigante o gambón
ALIMENTOS. EN NOVIEMBRE BAJO EL TOATE Y EL POLLO, PERO SUBIERON HUEVOS Y PLATANOSLa inflación no cede entre los alimentos frescos a tenor de los datos publicados hoy por el Ministerio de Economía. Bajan ostensiblemente los tomates con respecto a octubre (un 16,8%) y el pollo (un 12,1%), pero suben otros tan básicos como estos: los plátanos de Canarias (un 16,3%) o los huevos (un ,1%)
IPC. LOS PRECIOS AUMENTARON UN 0,7% EN OCTUBRE POR EL VESTIDO Y CALZADO Y LA ENSEÑANZAEl Indice de Precios al Consumo subió en octubre un 0,7% respecto a septiembre principalmente por el vestido y calzado y la enseñanza superior, con lo que la tasa interanual se coloca en el 2,6%, frente al 2,9% de septiembre, porque octubre de 2002 fue un mes muy inflacionista, con un incremento de precios del 1%
EL URQUIJO PREVE UNA INFLACION DEL 2,8% EN 2003El Bnco Urquijo prevé una inflación del 2,8% en 2003, frente al 2% previsto por el Gobierno a principios de año, si bien los responsables del Ministerio de Economía esperan un IPC en torno al 2,5%
ALIMENTOS. EL TOMATE SUBIO UN 15,2% EN OCTUBRE PESE A QUE BAJO UN 18,7% EN MERCAMADRIDEl tomate para ensalada aumentó un 15,2% su precio medio de venta al público en octubre respecto al mes de septiembre, según los datos mensuales que facilita el Ministerio de Economía, pero sorprendentemente enel mercado mayorista de Mercamadrid el tomate bajó en octubre un 18,7% respecto al mes anterior
ALIMENTOS. EL TOMATE SUBIO UN 15,2% EN OCTUBRE PESE A QUE BAJO UN 1,7% EN MERCAMADRIDEl tomate para ensalada aumentó un 15,2% su precio medio de venta al público en octubre respecto al mes de septiembre, según los datos mensuales que facilita el Ministerio de Economía, pero sorprendentemente en el mercado mayorista de Mercamadrid el tomate bajó en octubre un 18,7% respecto al mes anterior