La ONU cifra el coste del hambre en el mundo en 1,6 billones de eurosLa directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, afirmó este martes en el Fórum Europa que el hambre no afecta solamente a las personas, sino también a la economía global, puesto que equivale a unos 1,6 billones de euros, esto es, entre dos y tres puntos del PIB mundial, lo que supone un coste "excesivamente elevado"
Madrid. La Comunidad destina 1,3 millones para proyectos de integración social y laboral de inmigrantesLa Comunidad de Madrid destina este año un total de 1.315.000 euros para subvencionar los proyectos desarrollados por entidades sin ánimo de lucro que tengan como fin contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población inmigrante en situación de exclusión social y facilitar su integración sociolaboral
Unicef alerta de los altos niveles de desnutrición en CamerúnLa ONG Unicef alerta de los altos niveles de desnutrición entre los niños y mujeres de República Centroafricana refugiados en Camerún, de acuerdo con la evaluación de una misión de Naciones Unidas
Uno de cada tres españoles considera a su perro o gato más importante que sus amigosUn tercio de los españoles (concretamente, un 31%) afirma que su perro o gato es más importante que sus amigos, mientras que casi la mitad (un 43%) convive con algún animal de compañía en su hogar, una cifra que sitúa a España a un nivel similar al de otros países de su entorno
Paro. España sigue siendo el segundo país de la UE con mayor tasa de paroLa tasa de paro en España se mantuvo sin cambios el pasado mes de mayo, con un 25,1%, por lo que permaneció como segundo país de la Unión Europea (UE) con mayor desempleo, superado solo por Grecia (26,8%), mientras que el desempleo juvenil repuntó tres décimas, hasta el 54%, respecto a abril, según datos de Eurostat publicados este miércoles
Ibrahim Bah: “Salvé a mi hija de la mutilación genital”Miles de mujeres de África sufren cada día la mutilación genital, una tortura disfrazada de tradición que simboliza el paso de niña a mujer y del que Ibrahim Bah, un ciudadano guineano empadronado en España, salvó a su hija de tan sólo nueve años
Ibrahim Bah: “Salvé a mi hija de la mutilación genital”Miles de mujeres del cuerno de África sufren cada día la mutilación genital, una tortura disfrazada de tradición que simboliza el paso de niña a mujer y del que Ibrahim Bah salvó a su hija de tan sólo nueve años
Madrid. El verano trae un aumento de los partos en domiciliosTres bebés han nacido en domicilios de la Comunidad de Madrid desde este martes, algo que coincide con la llegada del verano. Según confirmaron este sábado a Servimedia fuentes de Emergencias 112, se está produciendo un repunte en el número de nacimientos con la entrada de la época estival, aunque no es algo excepcional en estas fechas
Los hispanohablantes mayores tienen un vocabulario más rico que los jóvenesUn estudio sobre el grado de conocimiento del vocabulario español realizado por el centro de investigación vasco Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) y la Universidad de Gante (Bélgica) a través de un test 'online', ha revelado que los hispanohablantes mayores conocen más palabras que los jóvenes, y que el conocimiento del lenguaje varía dependiendo del sexo
Unicef, “alarmado” por los desplazamientos de civiles en el norte de IraqEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se mostró este jueves “alarmado” por el reciente desplazamiento masivo de la población civil en el norte de Iraq, ya que aproximadamente 1.500 personas, entre ellas un gran número de niños y ancianos, llegaron ayer a Erbil desde Hamdaniya (provincia de Nínive)
Premian a la Guardia Civil por donar sangreLa Guardia Civil ha sido galardonada por la Federación Española de Donantes de Sangre con la distinción al Mérito Nacional a la Donación Altruista de sangre en España. En la campaña, desarrollada entre el 26 de mayo y el 11 de junio, participaron de manera voluntaria y solidaria cerca de 3.000 guardias civiles, familiares y otros trabajadores de la Benemérita
Fundación ONCE contribuyó a crear 3.002 puestos de trabajo en los cinco primeros meses de 2014El Patronato de Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, máximo órgano de gobierno de la entidad, se reunió este miércoles en sesión ordinaria, con el fin de conocer la evolución en la creación de empleo, plazas ocupacionales y formación durante los primeros cinco meses del año
Centac analiza la domótica como “algo no tan caro, ni elitista para casas de lujo”La domótica “no es algo tan caro, ni elitista para casas de lujo, sino que se puede adaptar a todas las necesidades económicas”. Es una de las principales conclusiones de la mesa redonda sobre las posibilidades reales de la domótica, celebrada en el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
El Gobierno condena los recientes secuestros y asesinatos de Boko Haram en NigeriaEl Gobierno ha condenado enérgicamente la “nueva muestra del horror” que Boko Haram “desea imponer” en el nordeste de Nigeria tras los sucesivos asesinatos y el secuestro en los últimos días de 90 personas, entre las que se encuentran numerosas niñas y mujeres
Tenemos menos hijos pero vivimos másUn total de 425.390 niños nacieron en España en 2013, un 6,4% menos que el año anterior y un 18,1% menos que en 2008. El año pasado, además, cayó el número de defunciones en un 3,3%, y la esperanza de vida al nacer se situó en 82,8 años, la más alta que registra el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Tenemos menos hijos pero vivimos másUn total de 425.390 niños nacieron en España en 2013, un 6,4% menos que el año anterior y un 18,1% menos que en 2008. El año pasado, además, cayó el número de defunciones en un 3,3%, y la esperanza de vida al nacer se situó en 82,8 años, la más alta que registra el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Baltasar Garzón, Federico Mayor Zaragoza y Carlos Romero debaten sobre derechos sociales en el Parlamento de Andalucíael exjuez Baltasar Garzón, presidente de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (Fibgar); Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz, y Carlos Romero, vicepresidente de la Fundación Anastasio de Gracia-Fitel (AG Fitel) y secretario general de MCA-UGT, participarán en las jornadas ‘Derechos sociales: propuestas para el cambio’, que se celebrarán mañana en el Parlamento de Andalucía