Búsqueda

  • Un afectado de ELA ayuda a un amigo a coronar la cima de la Antártida para visibilizar la enfermedad Pablo Olmos, afectado de ELA, ha ayudado de forma virtual a su amigo Unai a coronar el monte Vinson, la cima más alta de la Antártida, para visibilizar esta enfermedad y la proeza será difundida a través del primer documental editado a beneficio de la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, que verá la luz este jueves 24 de enero Noticia pública
  • Moda Mañana comienza en Ifema la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid Mañana comienza la 69º edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid), que estrena un nuevo proyecto arquitectónico en el pabellón 14.1 de Ifema-Feria de Madrid, donde se celebrará desde este jueves hasta el 29 de enero. La cita de la moda, que este año inauguran los jóvenes creadores de Samsung EGO, reunirá a 42 diseñadores y marcas españolas Noticia pública
  • La Fundación Endesa inaugura la iluminación de la Sala Capitular de la Catedral de Toledo La Fundación Endesa inauguró este martes el proyecto de iluminación de la Sala Capitular de la Catedral de Toledo. Este proyecto se encuadra dentro de uno más completo, que incluye la restauración de las pinturas murales de Juan de Borgoña y otras obras estructurales, un proyecto que ha durado cerca de 1 año Noticia pública
  • El PP asume que Sánchez agotará la legislatura con o sin Presupuestos La dirección nacional del Partido Popular cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, logrará en última instancia aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 gracias al apoyo de los independentistas y que apurará su mandato hasta el final Noticia pública
  • El Gobierno saca adelante la autoridad macroprudencial con el inesperado apoyo de Podemos y la abstención de Ciudadanos El Congreso convalidó hoy el decreto ley para crear de la futura autoridad macroprudencial que deberá identificar riesgos y evitar la conformación de burbujas que desestabilicen al sistema financiero, con el voto a favor del PSOE y el Grupo Mixto, el inesperado apoyo de Unidos Podemos, la abstención de Ciudadanos y el rechazo del PP Noticia pública
  • 147 refugiados sirios llegan hoy a España procedentes de Turquía Un total de 147 refugiados sirios procedentes de turquía llegarán este martes a España, a través del programa de reasentamiento 2019, según anunció Accem, que se encargará de la acogida de 25 de estas personas Noticia pública
  • La reforma de los alquileres llega al Congreso este martes bajo la amenaza de veto de Podemos La reforma de los contratos de alquiler de vivienda llega este martes al Congreso bajo la incógnita de si Unidos Podemos apoya su convalidación con intención de fijar topes a las rentas durante la tramitación parlamentaria o trata directamente de tumbarla Noticia pública
  • Villarejo actuó de agente encubierto para el Gobierno en el BBVA, según su abogado El excomisario jubilado José Villarejo actuó como “agente encubierto” dentro de la "estructura del Estado" tanto para el BBVA como ayudando "a los partidos políticos, a los gobiernos, en las misiones que le han sido encargadas” como agente. Así lo ha explicado su abogado antes de incorporarse a su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT quiere quitar puntos a partir de 51 km/h en la mayoría de las calles La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los ayuntamientos quiten puntos a los conductores que son cazados a partir de 51 km/h Noticia pública
  • Las pseudociencias matan a casi 1.500 personas al año en España Entre 1.210 y 1.460 personas mueren al año en España a causa de las pseudoterapias, según una estimación de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (Apetp) recogida en su primer informe sobre la mortalidad causada por prácticas sanitarias acientíficas Noticia pública
  • La reforma de los alquileres llega al Congreso este martes bajo la amenaza de veto de Podemos La reforma de los contratos de alquiler de vivienda llegará este martes al Congreso bajo la incógnita de si Unidos Podemos apoya su convalidación con intención de fijar topes a las rentas durante la tramitación parlamentaria o trata directamente de tumbarla Noticia pública
  • Violencia de género Casado reafirma la prisión permanente frente al “síndrome de Estocolmo de la progresía” El presidente del PP, Pablo Casado, reafirmó este domingo su apuesta por la prisión permanente revisable para delincuentes que cometen crímenes "monstruosos" porque “los asesinos, los violadores y los pederastas tienen que estar en la cárcel, no en la calle por el síndrome de Estocolmo de la progresía” Noticia pública
  • Convención PP Casado y Moreno expresan su deseo de que se encuentre con vida a Julen El presidente del PP, Pablo Casado, y el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se acordaron este domingo en sus discursos en la Convención del PP de Julen, el niño al que buscan en un pozo, deseando que le encuentren con vida Noticia pública
  • El permafrost del planeta se ha calentado hasta un grado en una década El calentamiento global produce cicatrices cada vez más aparentes en todas las regiones del planeta con permafrost porque la temperatura del suelo congelado a una profundidad de más de 10 metros ha aumentado una media de 0,3ºC entre 2007 y 2016 en el Ártico, la Antártida y las montañas altas de Europa y Asia Central, y casi 1ºC en Siberia Noticia pública
  • Adicciones Socidrogalcohol pide homogeneizar en toda España la formación profesional y la oferta terapéutica sobre adicciones La Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) reivindica la homogeneización en toda España de la formación impartida a los profesionales sanitarios y de la oferta terapéutica así como la inclusión en la red sanitaria pública del tratamiento a las adicciones por consumo de sustancias Noticia pública
  • La reforma de los alquileres llega al Congreso este martes bajo la amenaza de veto de Podemos La reforma de los contratos de alquiler de vivienda llegará este martes al Congreso bajo la incógnita de si Unidos Podemos apoya su convalidación con intención de fijar topes a las rentas durante la tramitación parlamentaria o trata directamente de tumbarla Noticia pública
  • Convención Nacional del PP Casado habla con los padres de Julen, el niño del pozo de Totalán El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, habló esta tarde por teléfono con los padres del pequeño Julen, el niño de dos años que el pasado domingo se cayó en un pozo en la localidad madrileña de Totalán Noticia pública
  • Convención PP El PP estudiará reformar la Ley del Menor para impedir la impunidad en delitos muy graves El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, prometió este sábado que su partido abrirá “una reflexión sobre la Ley del Menor pensando en Sandra Palo”, la joven con discapacidad violada y brutalmente asesinada por menores en 2003, con el fin de acabar con la impunidad con la que se libran autores de delitos muy graves por haberlos cometido antes de los 18 años Noticia pública
  • Conveción Nacional del PP Los candidatos locales del PP prometen a Casado impulsarle a la Presidencia de España Los candidatos del PP a las capitales de provincia prometieron este sábado al presidente nacional de la formación, Pablo Casado, lograr la victoria en sus respectivas ciudades para impulsarle hacia La Moncloa, así como apuntalar los principios y valores populares para ser el dique de contención del nacionalismo y el “sectarismo” Noticia pública
  • Fiscalidad La fiscalidad medioambiental recaudará en 2019 un 43% menos por la suspensión del impuesto a la generación eléctrica Los Presupuestos Generales del Estado de 2019 contemplan que la fiscalidad medioambiental recaudará un 43% menos en este ejercicio respecto a 2018 debido al efecto de la suspensión del impuesto a la generación eléctrica Noticia pública
  • Seguridad vial Ir a 51 km/h en la mayoría de las calles supondrá perder puntos en el carné La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los conductores pierdan puntos en el carné si son cazados a partir de 51 km/h Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT prohibirá que los patinetes eléctricos vayan por las carreteras La Dirección General de Tráfico (DGT) prohibirá que los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, circulen por las carreteras y obligará que vayan a un máximo de 25 km/h y tengan un certificado específico diferente del permiso de circulación de otros vehículos tradicionales, como coches y motos Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera, sobre la Ley de Cambio Climático: “Estamos peinándola” La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, afirmó este jueves que el Gobierno está ultimando la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica para que próximamente sea remitida al Parlamento Noticia pública
  • Ciencia Las algas rojas coralinas surgieron hace 300 millones de años antes de lo que se creía Las algas rojas coralinas aparecieron hace alrededor de 430 millones de años, lo que significa unos 300 millones años antes de lo que se creía porque hasta ahora se pensaba que nacieron hace 130 millones de años, en plena era de los dinosaurios Noticia pública
  • Movilidad sostenible El 82% de los conductores y los peatones ven peligrosos los patinetes eléctricos Ocho de cada 10 conductores y peatones españoles (concretamente, el 82%) consideran peligrosos los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, y el 92% cree necesario que deben regularse, en tanto que el 65% de los usuarios de estos nuevos medios de transporte circulan sin ningún elemento de protección y un 17% reconoce que ha sufrido algún percance Noticia pública