DESEMPLEO. LOS SINDICATOS RECHAZAN EL NUEVO CONTRATO DE INSERCION QUE QUIERE CREAR EL GOBIERNOLos sindicatos rechazaron hoy y criticaron la pretensión del Gobierno de crear un nuevo contrato de inserción sin derecho a protección por desempleo y que podría ser utilizado también por el sector privado. Esta propuesta se recoge, segú UGT y CCOO, en un documento remitido por el Ejecutivo a las comunidades autónomas
UNA EXPERTA EN CONTRAINTELIGENCIA, NOMBRADA "NUMERO 2" DEL CNIMaría Dolores Vilanova, experta en contrainteligencia del CESID, ha sido nombrada secretaria general del recién creado Centro Nacional del Ineligencia (CNI), cargo con rango de subsecretaria y segundo en importancia tras el secretario de Estado director general del centro, Jorge Dezcallar
LIAÑO. EL PSOE DENUNCIA UN "DETERIORO SEVERISIMO" DE LA CALIDAD DEMOCRATICA POR LA DECISION DEL CGPJEl secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico, Juan Fernando López Aguilar, dijo hoy a su llegada a la reunión del Pacto por la Reforma de la Justicia que la rehabilitación del juez Javier Gómez de Liaño decidida ayer por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), significa "un deterioro severísimo de la calidad democrática"en España
NUCLEARES. UNION FENOSA ALEGARA QUE ZORITA EN NINGUN MOMENTO ESTUVO EN RIESGO TECNICOUnión Fenosa presentará un escrito de alegaciones ante la propuesta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de multar a la eléctria con 600.000 euros por no impedir la entrada de militantes de Greenpeace en la central nuclear de Zorita (Guadalajara), donde desplegaron pancartas antinucleares, según indicaron hoy a Servimedia fuentes de Unión Fenosa
MADRID. LA COMUNIDAD OFERTA 3.500 PLAZAS PARA ACTIVIDADES JUVENILES DE VERANO EN ESPAÑA Y EN EL EXTRANJEROLa Comunidad de Madrid ofertará 3.500 plazas para participar en actividades juveniles durante este verano en España y enel extranjero, según informó hoy la directora general de Juventud de la Consejería de Educación, Dolores Velarde. Las actividades se desarrollarán entre el 1 de julio y el 15 de agosto y forman parte de la campaña "Actijoven 2002"
DESEMPLEO. EL GOBIERNO APROBARA SU REFORMA AUNQUE NO LA APOYEN LOS SINDICATOSEl Gobierno sacará adelante su reforma de las prestaciones por desempleo en los próximos meses, cuente o no con el apoyo de los sindicatos, que ya han anunciado que ni siquiera se sentarán a negociar el texto que el Ejecutivo ha puesto encima de la mesa
EL 75% DE LOS ALUMNOS DE FP ELIGEN SUS ESTUDIOS POR VOCACIONEl 74,2% de los alumnos de Formación Profesional Específica deciden acceder a estos estudios porque quieren "trabaja en la profesión correspondiente a la rama elegida", según revela un estudio elaborado por las Cámaras de Comercio en el que han participado cerca de 800 alumnos que concluyeron sus estudios en el curso 1999-2000
SAHARA. EL GOBIERNO ESPAÑOL SE OPONDRA A UNA SOLUCION IMPUESTA AL CONFLICTOEl Gobierno español es contrario a que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, queel próximo día 30 tendrá que decidir sobre el Sáhara Occidental, se decante por una solución impuesta al conflicto, sea de la naturaleza que sea
DESEMPLEO. APARICIO DICE QUE NO HABRA NINGU RECORTE PARA LOS TRABAJADORES DEL CAMPO CON LA PROPUESTA DEL GOBIERNOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que la implantación de un sistema contributivo de protección por desempleo para los trabajadores del campo emana de las recomendaciones del Pacto de Toledo y no va a suponer un recorte de derechos para los actuales perceptores del subsidio agrario en AndalucíaExtremadura
PETROLERAS. CARDENAL RECHAZA LA QUERELLA CONTRA REPSOL YCEPSA POR NO ENCONTRAR INDICIOS DE DELITO EN LA INVESTIGACION DE VILLAREJOEl fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, envió hoy un escrito al fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, en el que rechaza el proyecto de querella contra las compañías Repsol YPF y Cepsa por presunto pacto de precios, porque no se expone con claridad que esas prácticas restrictivas de la competencia se hayan realizado empleando alguno de los "medios comisivos" enumerados por el atículo 284 del Código Penal
EL PP IMPIDE QUE SE CASTIGUE EL MALTRATO DE ANIMALES CON PENAS DE CARCEL, COMO PEDIA LA OPOSICIONEl Grupo Popular bloqueó eta tarde en el Congreso de los Diputados cuatro propuestas para tipificar como delito el maltrato de animales y castigarlo con penas de arresto e incluso de prisión, pues considera que las modificaciones del Código Penal deben ser abordadas de una forma global, "no en un parcheo que sólo puede desequilibrar las distintas sanciones y producir cierta inseguridad jurídica"
EL PP IMPEDIRA QUE SE CASTIGUE CON CARCEL EL MALTRATO A ANIMALES, COMO PIDE LA OPOSICIONEl Grupo Popular bloqueará hoy en el Congreso de los Diputados cuatro propuestas para tipificar como delito el maltrato a animales y castigarlo con penas d arresto e incluso de prisión, ya que considera que las modificaciones del Código Penal deben ser abordadas de una forma global, "no en un parcheo que sólo puede desequilibrar las distintas sanciones y producir cierta inseguridad jurídica"
EL PP IMPEDIRA QUE SE CASTIGUE EL MALTRATO DE ANIMALES CON PENAS DE CARCEL, COMO PIDE LA OPOSICIONEl Grupo Popular bloqueará mañana en el Congreso de los Diputados cuatro propuestas para tipificar como delito el maltrato de animales y castigarlo con penas de arresto e incluso de prisión, pues considera que las modificaciones del Código Penal deben ser abordadas de una forma global, "no en un parcheo que sólo puede desequilibrar las distintas sanciones y producir cierta inseguridad jurídica"