Panda se suma a las ofertas 2x1 si España gana el MundialLa compañía de antivirus y seguridad en Internet Panda Security anunció este martes que regalará una segunda licencia a aquellos que adquieran un producto entre esta semana, mayo y junio, siempre y cuando la selección española gane el próximo Mundial de fútbol que se celebrará en Sudáfrica
Justicia crea un nuevo portal de Internet para los secretarios judicialesEl ministro Francisco Caamaño presentó hoy un nuevo portal de Internet para los secretarios judiciales, que pretende convertirse, según el titular de Justicia, en una “potentísima herramienta” para facilitar la labor de estos funcionarios y colaborar en la modernización de los juzgados y tribunales de España
Velo. Caamaño: “No es lo mismo llevar un velo que una gorra”El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, opinó hoy que “no es lo mismo llevar un velo que una gorra”, en referencia a la polémica por el caso de la niña musulmana de Pozuelo de Alarcón (Madrid) que ha tenido que cambiar de colegio al prohibirle su centro acudir a clase con el velo islámico
Estatuto Cataluña. Caamaño pide respeto y dejar trabajar al ConstitucionalEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, pidió hoy “respeto” y dejar “trabajar” al Tribunal Constitucional, después de que la presidenta de esta institución, María Emilia Casas, se quejase este lunes de la “intolerable campaña de desprestigio” que considera que ha sufrido este órgano a consecuencia del debate sobre el Estatuto catalán
Madrid. Un grupo de personas con discapacidad recibe un curso de teleoperador de Fundación ONCEUn grupo de personas con discapacidad de Madrid comenzó este lunes un curso de Teleoperador, organizado por FSC Inserta, la entidad de integración laboral de Fundación ONCE para el empleo y la formación de las personas con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo
Indra desarrollará el sistema para acceder por Internet a la información geoespacial de EuropaIndra desarrollará el sistema que dará acceso a través de Internet a toda la información geoespacial de referencia de 38 países europeos. Estos datos servirán de base para comenzar a explotar la información recogida por el programa GMES (Global Monitoring for Environment and Security)
Nuevo trámite a partir de hoy al pedir visado para ir a EEUULa Embajada de Estados Unidos en Madrid ha comunicado que aquellos que deseen viajar al país por más de 90 días, o a quienes se les requiera por su tipo de viaje un visado de no-inmigrante, tendrán que rellenar a partir de este lunes un nuevo documento por Internet
La Fundación ONCE crea "Herramientas del emprendedor"La Fundación ONCE ha incluido en la página web www.portalento.es "Herramientas del emprendedor", un servicio gratuito de información para aquellas personas con discapacidad que quieren apostar por el autoempleo. Esta iniciativa forma parte de las actuaciones que emplea FSC Inserta para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad, dentro del Programa "Por Talento", cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Nuevo trámite a partir de mañana al pedir visado para ir a EEUULa Embajada de Estados Unidos en Madrid ha comunicado que aquellos que deseen viajar al país por más de 90 días, o a quienes se les requiera por su tipo de viaje un visado de no-inmigrante, tendrán que rellenar a partir de mañana, lunes, un nuevo documento por Internet
La mitad de los españoles asegura no poder vivir sin InternetEl 47% de los españoles asegura que no puede vivir sin Internet, según un estudio hecho público por la Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA). Esta cifra supone un incremento del 13% en comparación con los resultados del año 2008
Varias ciudades del mundo bailan hoy contra el cáncer de mamaLa Asociación de Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid (Ascamma) se suma al proyecto internacional NewKidsDay, puesto en marcha por el grupo musical New Kids On The Block en 17 países, a iniciativa de uno de sus miembros tras padecer su madre cáncer de mama
España permite niveles de radiación de "wifi" y móviles 4.000 veces superiores a los recomendadosLa legislación española establece unos límites máximos para las ondas, radiaciones y campos electromagnéticos que son 4.000 veces superiores a los recomendados, según afirman desde la Fundación para la Salud Geoambiental, organización que nace para investigar y trabajar por un entorno "más sano"