Búsqueda

  • Discapacidad. El Cermi propone declarar el 3 de mayo Día de la Convención Internacional de la Discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto al Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la declaración oficial del 3 de mayo de cada año como Día de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, firmada y ratificada por España Noticia pública
  • Cogam solicita a los grupos parlamentarios que se abstengan de votar el convenio de adopción con Rusia Cogam, asociación de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB), ha enviado hoy una carta a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados solicitando su abstención a la hora de validar el convenio de adopción que España pretende mantener con Rusia, al afirmar que éste implica una violación de los derechos humanos Noticia pública
  • Científicos e intelectuales reclaman que los grandes simios sean considerados “personas no humanas” Científicos e intelectuales han firmado un manifiesto elaborado por el Proyecto Gran Simio, en colaboración con un grupo de científicos, para que los grandes simios sean considerados “personas no humanas”, debido a sus numerosas capacidades cognitivas, así como al hecho de compartir con los seres humanos el 99,4% de la totalidad genética Noticia pública
  • La ONU acusa a Estado Islámico y a las fuerzas iraquíes de posibles crímenes de guerra El grupo radical yihadista Estado Islámico (EI), antes llamado Estado Islámico de Iraq y el Levante, ha cometido una “letanía” de graves violaciones de derechos humanos entre los pasados 5 de junio y 5 de julio en Iraq, entre ellos algunos que podrían constituir crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, en tanto que las Fuerzas de Seguridad Iraquíes (ISF, en sus siglas en inglés) también han perpetrado una larga lista de violaciones de derechos humanos, entre ellos probables crímenes de guerra Noticia pública
  • Soraya Sáenz destaca ante embajadores de la ONU las “bases sólidas y robustas” de la recuperación económica de España La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó este jueves ante embajadores de Naciones Unida que el “esfuerzo” de los españoles ha permitido sentar las bases “sólidas y robustas” de la recuperación económica Noticia pública
  • IU pide al Gobierno que luche contra la homofobia en el fútbol Izquierda Unida ha pedido al Gobierno que luche contra la homofobia en el fútbol y le ha instado a que aclare si seguirá los pasos de la canciller alemana, Angela Merkel, que ha asegurado que los deportistas no deben tener miedo de hablar claramente de su tendencia sexual porque ya en Alemania no hay que tener miedo Noticia pública
  • El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE considera que la obesidad morbida puede constituir una discapacidad El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Niilo Jääskinen, considera que la obesidad mórbida puede constituir una discapacidad, a efectos de la Directiva sobre Igualdad de Trato en el Empleo Noticia pública
  • UPyD pide la comparecencia de Sáenz de Santamaría por la corrupción que destapa el libro 'Un paso al frente' El Grupo Parlamentario de UPyD en el Congreso de los Diputados registró hoy en la Cámara Baja la petición de comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y del ministro de Defensa, Pedro Morenés, para que informen en la Comisión Constitucional y en la de Defensa, respectivamente, "sobre las investigaciones que han ordenado para esclarecer posibles casos de corrupción y prevaricación en el Ejército de Tierra”, casos que se describen en la novela 'Un paso al frente', del teniente Luis Gonzalo Segura Noticia pública
  • RSC. El Cerse aprueba la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas El Pleno del Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (Cerse) ha dado luz verde a la estrategia nacional en esta materia, con la que se quiere dotar a la economía de un marco común de referencia que permita armonizar las distintas actuaciones que, en relación a la responsabilidad social, se están desarrollando tanto en el ámbito público como en el privado Noticia pública
  • RSC. Naciones Unidas alerta sobre los programas gubernamentales de vigilancia de las comunicaciones La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ha puesto de relieve la falta de transparencia de las prácticas de vigilancia masiva de los gobiernos a los ciudadanos sobre sus comunicaciones sin que estos hayan dado su consentimiento Noticia pública
  • La defensora de Pueblo rechaza la visión que algunos dan de España de falta de respeto a los derechos humanos La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, manifestó hoy su “disconformidad” con la actuación de ciertos “observadores internacionales” que visitan España para "vigilar" si se respetan los derechos humanos en “un país que cumple y supervisa estos derechos”. Ante ello, lamentó que en España “no tenemos el reconocimiento internacional suficiente en derechos humanos” Noticia pública
  • 37 organizaciones exigen un alto el fuego en Gaza Un total de 37 organizaciones miembros de la Asociación de Agencias Internacionales de Desarrollo (AIDA), organismo de coordinación de más de 70 ONG que trabajan en Palestina, han exigido la paralización de las acciones militares de todas las partes implicadas para restablecer la paz y la seguridad de la población de Gaza y han demandado una solución pacífica al conflicto Noticia pública
  • RSC. El Pleno del Cerse aborda hoy la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha convocado para hoy el Pleno del Consejo Estatal de la Responsabilidad Social de las Empresas (Cerse) con el objetivo de aprobar la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas. El encuentro será presidido por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, a partir de las 17.00 horas en la sede del departamento Noticia pública
  • El Cermi aplaude la sentencia de la Audiencia de Madrid que declara inembargable el complemento de gran invalidez El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera muy acertada la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que declara que el complemento de “gran invalidez” de las pensiones de Seguridad Social quede excluido a la hora de determinar los bienes y derechos embargables del pensionista, para el caso de impago de deudas Noticia pública
  • El Supremo confirma la condena de la Audiencia a los policías Pamiés y Ballesteros en el ‘caso Faisán’ El Tribunal Supremo ha rechazado los recursos de casación presentados por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Dignidad y Justicia (DyJ) y el Partido Popular, como acusación popular, contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó al ex jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamiés Medina y al exinspector de la Brigada de la Información de la Policía en Vitoria Jose María Ballesteros Pastor por su participación en el 'chivatazo' a ETA a un año y medio de cárcel y a cuatro años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos. Las asociaciones y la formación popular solicitaban, además, la condena por colaboración con organización terrorista Noticia pública
  • Bruselas celebra la entrada en vigor del nuevo acuerdo pesquero con Marruecos La Comisión Europea se congratuló este martes de la ratificación por parte de Marruecos del protocolo de pesca que permitirá a los buques europeos volver a sus aguas tras más de dos años de suspensión Noticia pública
  • Human Rights Watch denuncia que los programas contra el VIH en Zambia "ignoran" a las personas con discapacidad Human Rights Watch (HRW) denunció este martes que los casi dos millones de personas con discapacidad que integran la población de Zambia se encuentran con obstáculos significativos para acceder a programas de prevención, pruebas y tratamientos del VIH, durante la presentación de su informe ‘También nosotros estamos muriendo de SIDA: Obstáculos a servicios y tratamiento del VIH para personas con discapacidad en Zambia’ Noticia pública
  • Oxfam pide a los BRICS que el nuevo Banco de Desarrollo no sea “más de lo mismo” y ayude a erradicar la pobreza La organización humanitaria Oxfam señaló este martes que el nuevo Banco de Desarrollo que pondrán en marcha los BRICS (acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, acuñado en 2001 por reunir a los mercados emergentes) debe contribuir a la reducción de la desigualdad y promover el desarrollo sostenible, en lugar de ser “más de lo mismo” y continuar con proyectos tradicionales que, hasta ahora, han reforzado el crecimiento basado en exportadores y la construcción de grandes infraestructuras Noticia pública
  • CEAR pide al Rey que condene la violación de derechos en Marruecos La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) confió hoy en que el rey Felipe condene la “violación sistemática de derechos” en Marruecos durante su encuentro con Mohamed VI con motivo de la gira que va a realizar al país vecino Noticia pública
  • El Frente Polisario pide a Felipe VI que interceda ante Mohamed VI por el pueblo saharaui El delegado del Frente Polisario en España, Bucharaya Beyun, solicitó este lunes al rey de España, Felipe VI, que “interceda” ante su homólogo marroquí, Mohamed VI, con el fin de que Marruecos “cumpla con el derecho internacional”, esto es, no ocupe el Sáhara Occidental y permita la celebración de un referéndum de autodeterminación de este pueblo Noticia pública
  • Ley Seguridad. Amnistía pide más control sobre las actuaciones policiales en la “innecesaria” Ley de Seguridad Ciudadana El director de la Sección Española de Amnistía Internacional (AI), Esteban Beltrán, afirmó hoy, antes de intervenir en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial, que la Ley de Seguridad Ciudadana es “innecesaria”. Pero “ya que existe”, continuó, debe garantizar un mayor control de la actuación policial y no impedir que se obtenga material gráfico de posibles violaciones de derechos humanos Noticia pública
  • RSC. Convocado el Pleno del Cerse para aprobar la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha convocado el Pleno del Consejo Estatal de la Responsabilidad Social de las Empresas (Cerse) para este próximo miércoles con el objetivo de aprobar la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas Noticia pública
  • Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de hoy a Marruecos Amnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura Noticia pública
  • Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de mañana a Marruecos Amnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura Noticia pública
  • El Cermi Publica 'Geografía de Rebeldes', nuevo título de la colección Empero 'Geografía de rebeldes' es el nuevo título de la colección de libros Empero, que ofrece al público obras literarias en torno a la discapacidad y a la diversidad humana Noticia pública