SaludLos médicos de familia, contra la anulación del impuesto a las bebidas azucaradas en CataluñaLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha reclamado mantener el impuesto sobre bebidas azucaradas en Cataluña y extenderlo al resto de comunidades, en contra de lo dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que, por cuestiones formales, ha anulado en una sentencia el reglamento de la ley
El Impuesto de Matriculación recaudó 305 millones hasta junio, un 28,7% másEl Impuesto de Matriculación de Vehículos recaudó 305,7 millones de euros hasta junio, lo que supone un 28,7% más respecto al mismo periodo de 2018 (237,5 millones de euros), según datos publicados por la Agencia Tributaria, que reflejan que este tributo se aplicó a 656.119 vehículos (un 8,9% menos respecto a los 720.820 del mismo periodo de 2018)
El Supremo revisará los recursos sobre la agresión de Alsasua el 18 de septiembreLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 18 de septiembre la vista pública para deliberar los recursos de casación planteados contra la sentencia de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional que confirmó las penas por delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas impuestas a siete de los ocho condenados por la agresión a dos guardias civiles y sus novias en la madrugada del 15 de octubre de 2016 en Alsasua. En el caso del octavo acusado rebajó la condena de 10 a seis años de cárcel al quitarle dos delitos de lesiones
InvestiduraDíaz Ayuso dice que Podemos y PSOE “se están repartiendo un gobierno a conveniencia de dictaduras”La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, indicó hoy en los pasillos de la Cámara regional, al ser preguntada por el Pleno de investidura del presidente en funciones Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados, que “todo indica que habrá investidura”
GaliciaInserta Empleo gana la I Regata Solidaria por la Inclusión Social de Personas con Discapacidad ‘Vigo a Vela’El equipo del barco 'Bosch Service Solutions', integrado por miembros de Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, se ha impuesto este sábado en la I Regata Solidaria por la Inclusión Social de Personas con Discapacidad ‘Vigo a Vela’, que ha tenido lugar en la ría de Vigo y en la que han participado más de 70 personas distribuidas en siete embarcaciones de vela formadas por equipos mixtos
AmpliaciónCiudadanos mantiene su no a Sánchez para no “blanquear” el “culebrón del sillón”La portavoz nacional de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, reiteró este sábado la posición contraria de su partido a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno porque no pueden “blanquear” a una persona que “no cree en una España de ciudadanos libres e iguales” y que defiende la “nación de naciones”
AvanceCiudadanos mantiene su no a Sánchez para no “blanquear” el “culebrón del sillón”La portavoz nacional de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, reiteró este sábado la posición contraria de su partido a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno porque no pueden “blanquear” a una persona que “no cree en una España de ciudadanos libres e iguales”
AuditoríaEl BOE publica sanciones por 1,48 millones a Deloitte y al auditor Manuel Arranz por la auditoría de Abengoa de 2014El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado una resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por la que se publican sanciones por importe de 1,48 millones de euros impuestas a la auditora Deloitte y al auditor firmante Manuel Arranz Alonso por cometer dos infracciones graves en relación con la auditoría de las cuentas de Abengoa correspondientes al ejercicio 2014
FarmaciaEl Grupo Cofares alcanza el 28% de cuota de mercado nacional en 2019El Grupo Cofares alcanza el 28% de la cuota de mercado nacional de distribución farmacéutica en el primer semestre de 2019, frente al 26,92% obtenido en todo el ejercicio 2018, según subrayó su presidente, Eduardo Pastor, en un encuentro informativo celebrado en la agencia Servimedia
EnergíaEl déficit eléctrico alcanza los 1.777 millones hasta mayo, un 1% menos de lo previstoEl sector eléctrico registró un déficit de 1.777 millones de euros hasta mayo, lo que supone un 1% menos de lo previsto, según revela el informe sobre la liquidación del mes de mayo del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos, y del sector gasista elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
La Airef reduce al 2% del PIB su estimación de déficit para España en 2019La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) prevé que el déficit del conjunto de las administraciones públicas españolas se sitúe en el 2% del PIB, una décima menos que en su anterior estimación, realizada en abril
Un 37,7% de médicos adscritos a compañías aseguradoras trabajan sin contratoUn 37,7% de facultativos adscritos a compañías aseguradoras carecen de algún tipo de contrato por escrito con alguna de ellas, según los resultados del estudio ‘Condiciones de competencia en el mercado del ejercicio libre de la medicina’ difundidos hoy por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) a través de su Vocalía Nacional de Médicos de Ejercicio Privado
El Supremo deniega su rehabilitación al exjuez Ferrín Calamita tras cumplir una pena por prevaricaciónLa Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha denegado la rehabilitación a la carrera judicial de Fernando Ferrín Calamita, que fue condenado en 2009 por el Tribunal Supremo a diez años de inhabilitación especial para el cargo de juez o magistrado por un delito de prevaricación dolosa, tras acreditarse que retrasó los trámites de adopción de una menor por parte de la esposa de la madre biológica de la niña. Cuando ocurrieron los hechos en 2006, el recurrente era juez de familia de Murcia
Gestha lamenta que la Agencia Tributaria diera “trato de favor” a las grandes fortunas de la 'lista Falciani'El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) lamentó este miércoles que la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) diera “trato de favor” a las 659 grandes fortunas incluidas en la 'lista Falciani' al pedirles que presentaran declaraciones complementarias voluntarias para regularizar su situación tributaria en lugar de iniciar las inspecciones pertinentes para denunciar las posibles responsabilidades penales de los implicados
MadridDíaz Ayuso reconoce que “estamos dando una imagen nefasta”La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reconoció hoy, respecto a las negociaciones sobre la gobernabilidad en la región tras los comicios de mayo, que “estamos dando una imagen nefasta” y alertó de que “los ciudadanos también se cansan de que estemos siempre hablando de lo mismo: de pactos y bloqueos”
Vox ingresará el viernes más de 110.000 euros para el joven condenado por matar a un atracadorVox confirmó este miércoles que el próximo viernes ingresará en la cuenta de consignación del juzgado correspondiente los más de 110.000 euros recaudados para evitar el ingreso en prisión del joven condenado a dos años de prisión y 180.000 euros de responsabilidad civil por la muerte de un atracador
La Fiscalía de Málaga, a favor de suspender la pena de cárcel para el hombre que mató a un ladrónLa Fiscalía de Málaga ha informado a favor de la suspensión de la pena de dos años de prisión impuesta a Borja W.V. por homicidio por imprudencia grave tras golpear a un hombre que había robado el bolso a una mujer. El Juzgado de lo Penal número 9 de Málaga le condenó en diciembre de 2018 y después la sentencia fue confirmada por la Audiencia Provincial
Montero niega haber recibido presiones de EEUU para retirar la 'tasa Google'La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, negó este miércoles haber recibido “ningún contacto o amenaza” por parte de EEUU en relación a la intención del Gobierno socialista de aprobar la tasa a los servicios digitales, también conocida como ‘tasa Google’
EnergíaLa luz, un 7% más barata que hace un año en lo que va de julioEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza 34,05 euros en lo que va de julio, lo que supone una caída del 7,2% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando costó 36,70 euros