Pobreza infantilEl PSOE pide al Gobierno que refuerce el Plan Concertado de Servicios Sociales contra la pobreza infantilEl Grupo Socialista del Senado quiere que el Ejecutivo refuerce el Plan Concertado de Servicios Sociales, que desarrolla junto a las comunidades autónomas y las corporaciones locales, así como el Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil para atender situaciones de carencias severas en los hogares con hijos a cargo
Día AlzhéimerEl alzhéimer interfiere en la vida de más de 3,5 millones de españolesLa Fundación Edad&Vida, coincidiendo con la celebración este viernes del Día Mundial del Alzhéimer, ha recordado la importancia de llevar una vida activa y saludable para prevenir la aparición de una enfermedad que afecta a entre 480.000 y 640.000 españoles e interfiere en la vida de más de 3,5 millones de personas en España
Medio ambienteEspaña propondrá a la Unesco tres nuevas Reservas de la BiosferaEl Gobierno español remitirá a la Secretaría del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB) de la Unesco tres nuevas candidaturas para que sean reconocidas como Reservas de la Biosfera: Alto Turia (Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana), Valle del Cabriel (Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Aragón) y La Siberia (Extremadura)
EmpresaIfema y Expansión convocan la XIV edición de los Premios PymeIfema y Expansión han convocado la decimocuarta edición de los Premios Pyme, un galardón de referencia entre las pequeñas y medianas empresas que busca reconocer el esfuerzo y dedicación de un colectivo que representa más del 90% del tejido empresarial español y que genera el 75% del empleo y el 65% del PIB
Al 62% de la población adulta le preocupa desarrollar alzhéimerAl 62% de los adultos les preocupa desarrollar alzhéimer, pero también creen que es probable que se halle una cura durante su vida, según los resultados de un estudio que este miércoles expusieron Novartis, Amgen y el Instituto Banner de Alzheimer (BAI), en colaboración con Alzheimer’s Disease International (ADI), realizado para investigar las percepciones de la enfermedad de Alzheimer
Uno de cada 10 universitarios españoles tuvo pensamientos suicidas en el primer año de carreraUno de cada 10 universitarios españoles declara haber tenido pensamientos suicidas en el primer año de carrera, según datos del proyecto ‘Universal’ (Universidad y Salud Mental), coordinado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y cuyos resultados se han publicado en la revista ‘Suicide and Life-Threatening Behavior’
España expresa su "firme apoyo" al SICA para la integración regional centroamericanaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea, y Cooperación, Josep Borrell, mantuvo este martes un encuentro con el secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Vinicio Cerezo, al que transmitió el "firme apoyo" de España para "profundizar en los beneficios de la integración económica, el fortalecimiento del proceso de integración regional y la consolidación del modelo de seguridad democrática"
Medio ambienteLos países ricos pagan por emitir CO2 un 76% menos de su coste climáticoEl coste de las emisiones de CO2 de las naciones más desarrolladas del planeta es un 76,5% superior al daño climático que generan, segun se desprende de un informe hecho público este martes por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
La Comunidad aprueba el convenio para derribar ‘El Gallinero’ y realojar a sus habitantesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este martes la firma del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital que permitirá derribar el núcleo chabolista de ‘El Gallinero’ y realojar a sus habitantes, según dijo su portavoz, Pedro Rollán
Medio ambienteFundación Aquae celebra su quinto aniversario combatiendo el cambio climáticoLa Fundación Aquae celebra su quinto aniversario centrada en proyectos que combaten la aceleración del cambio climático y, con tal motivo, ha hecho balance de sus primeros cinco años de actividad, en los que ha conseguido que más de 5.000 familias de 15 comunidades indígenas de Perú tengan acceso a agua potable y a servicios de saneamiento merced al proyecto 'Agua para la Amazonía peruana', que la fundación desarrolla junto a Unicef desde 2014
Técnicas Reunidas se adjudica un contrato de 740 millones de euros en Emiratos ÁrabesTécnicas Reunidas ha resultado adjudicataria de un contrato en Emiratos Árabes Unidos por un importe de 739,4 millones de euros (860 millones de dólares) para el diseño, suministro y construcción de una planta de tratamiento de gas en la isla de Das, según informó este lunes la cotizada española a la CNMV
MARCA ESPAÑAPodemos reclama la supresión del Alto Comisionado de la Marca EspañaEl Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso ha registrado una proposición no de ley en la que reclama la supresión del Alta Comisionado de la Marca España mediante real decreto y paralizar las actividades acordadas mediante los convenios de colaboración pública-privada que el mismo haya establecido hasta el momento
SaludEspaña participa en 8 de los 18 ensayos clínicos internacionales sobre ELAEspaña participa en 8 de los 18 ensayos clínicos internacionales relacionados con la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), según destacaron este viernes los expertos en la mesa redonda ‘Investigación Clínica y Asistencia, dos pilares inseparables para el avance contra la ELA’ celebrada en el Primer Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA (CincELA) organizado en Madrid por la Fundación Francisco Luzón
I+DEl desarrollo de la medicina de precisión dependerá de la colaboración público-privada y las farmacéuticasEl futuro de la denominada medicina de precisión, que ha empezado a dar sus primeros pasos de la mano de las nuevas terapias génicas y celulares, y que transformará la práctica clínica y el abordaje de las enfermedades, dependerá de la colaboración público-privada en materia de I+D y la cooperación entre compañías farmacéuticas
Proposición de leyCs reclama que los exiliados por terrorismo se consideren víctimas y puedan votar en EuskadiEl grupo de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados registró este viernes una proposición de ley de Memoria, Dignidad y Reparación de las Víctimas del Terrorismo que, entre otras cosas, propone que quienes tuvieron que salir del País Vasco por el acoso de ETA sen reconocidos como víctimas y puedan volver a votar en su lugar de origen