Cae un 4% la superficie transgénica cultivada en EspañaLa superficie cultivada en España con transgénicos comerciales se situó en 2009 alrededor de las 76.000 hectáreas, lo que supone una reducción del 4% con respecto al año 2008
Haití. La FAO pide esfuerzos para reanudar la actividad agrícola en el paísEl sector agrícola supone aproximadamente el 26% de la economía haitiana y es su principal fuente de empleo, por lo que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pide situar la reconstrucción de los activos agrícolas entre las prioridades de las ayudas tras el terremoto
Cambio climático. Los pastizales del mundo pueden absorber más CO2 que los bosquesLos pastos y las tierras de pastoreo del planeta representan un sumidero de carbono que podría superar al que ofrecen los bosques si se utilizan adecuadamente, según afirmó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Castilla-La Mancha. La Junta recurrirá el auto que procesa a 20 imputados por el incendio de la Riba de SaelicesEl consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, anunció hoy que los servicios jurídicos de la Junta recurrirán el auto dictado hoy por la juez de Sigüenza, en el que procesa a veinte de los imputados por el incendio de la Riba de Saelices (Guadalajara) ocurrido en el año 2005 y en que fallecieron once miembros de un retén anti-incendios
Presidencia UE. De la Vega se reúne con Griñán en SevillaLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se reunirá hoy en Sevilla con el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en un encuentro al que asistirán también los consejeros de Presidencia, de Economía y Hacienda, de Obras Públicas y Transporte, de Empleo, de Agricultura y Pesca y de Medio Ambiente del Ejecutivo autonómico
Congo. Unas 124.000 personas han huido del país por la violencia étnicaAlrededor de 124.000 civiles de la República Democrática del Congo han huido de sus hogares para refugiarse en la República del Congo y en la República Centroafricana después de un conflicto étnico desatado por los enfrentamientos entre dos tribus por derechos sobre cultivos y la pesca
El Gobierno concede 5,4 millones a ONG para combatir la pobreza en otros paísesLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, ha concedido casi 5,4 millones de euros en subvenciones a entidades, en su mayoría ONG para el desarrollo, con el fin de luchar contra la pobreza en países con menos recursos, la gran mayoría de África
Castilla-La Mancha aboga por el mantenimiento de la PACEl consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, afirmó hoy en el Consejo Consultivo de Agricultura que “lo que hemos planteado es el mantenimiento de la PAC y una orientación cada vez mayor hacia la producción y hacia los agricultores profesionales; que son los que tenemos que cuidar dentro de nuestra comunidad autónoma”, según informa el Gobierno regional en una nota
Castilla y León recrimina a Espinosa la escasa relevancia que el Gobierno ha dado a la PACLa consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, transmitió hoy a la ministra del ramo, Elena Espinosa, su “queja” por la escasa relevancia política que el Gobierno español ha concedido a la Política Agraria Comunitaria (PAC) durante la Presidencia española de la Unión Europea
Cáritas Española refuerza su ayuda a Sudán, que está al borde de otra guerraEl equipo directivo de Cáritas Española ha decidido en su primera reunión de este año aumentar su presencia humanitaria en Sudán, al aprobar fondos por valor de 350.000 para apoyar dos programas que desarrolla la red Cáritas en Darfur y en el sur de Sudán
Asturias busca un nuevo modelo energético europeo compatible con su defensa del carbónEl presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, afirmó hoy que entre los objetivos de su comunidad "está un nuevo modelo energético europeo que haga frente al cambio climático y hacerlo compatible con nuestra defensa del carbón, que no es incompatible con el desarrollo de energías renovables y con una política comunitaria de conservación de la biodiversidad"
Medio centenar de entidades sociales preparan una Presidencia de la UE alternativa a la de ZapateroAl Gobierno español le ha salido un "competidor" en las labores de la Presidencia de la UE, ya que un total de 43 organizaciones, entre partidos políticos, sindicatos, ONG y entidades ecologistas y anticapitalistas, han elaborado un calendario de acciones paralelas a las cumbres y reuniones ministeriales oficiales programadas por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero
Madrid. La Fravm condena el desalojo del "Patio Maravillas" y pide que se dedique a un equipamiento públicoLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) condenó hoy el desalojo del centro social autogestionado "El Patio Maravillas", un proyecto comunitario que, en poco más de dos años, se ha convertido en un importante punto de encuentro y actividad sociocultural en un distrito, el de Centro, con graves déficit en materia de equipamientos públicos
AmpliaciónEl paro aumentó en 54.657 personas en diciembre y cierra 2009 con 794.640 desempleados másEl número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo aumentó en 54.657 personas en diciembre, un crecimiento que es un 61% menor al registrado en el mismo mes de 2009, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración