Garzón. Víctimas del franquismo relatan en el Supremo cómo fueron asesinados sus padresDos víctimas del franquismo relataron hoy ante los magistrados del Tribunal Supremo que están juzgando a Baltasar Garzón por su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco cómo sus padres fueron detenidos, asesinados y enterrados en fosas comunes durante la contienda bélica y cómo acudieron a la Audiencia Nacional “en busca de justicia”
El Centro Andaluz de la Fotografía muestra el trabajo de Simon Norfolk, icono del documentalismoEl Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) en colaboración con el Macuf (Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa) organiza la exposición "Genocidio, Paisaje, Memoria", que muestra la obra del fotógrafo de prensa británico Simon Norfolk, uno de los más destacados representante del actual fotodocumentalismo
Casi 150 años de guerra en imágenes, en la exposición de Cruz Roja inaugurada hoy en MadridEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, inauguró este sábado una exposición fotográfica de Cruz Roja sobre la historia de la guerra en el mundo, tras la lectura ininterrumpida de la declaración de Derechos Humanos con que dicha organización celebra el 63 aniversario de la aprobación de este texto en Naciones Unidas
Somalia. Oxfam lamenta el apoyo de la comunidad internacional a la ofensiva militarIntermon Oxfam se mostró alarmada por que cada vez más líderes internacionales apoyan la ofensiva militar que Kenia inició el pasado mes de octubre en la vecina Somalia, cuando a juicio de la ONG estos deberían centrar sus fuerzas en salvar vidas e impulsar negociaciones pacíficas
Ardanza pide olvidarse de ETA como se hizo con la Guerra CivilEl exlehendakari José Antonio Ardanza considera que hay que tener "presente" el dolor de las víctimas de ETA, pero entiende que habría que dar "carpetazo" al fenómeno terrorista de forma similar a como se hizo en la Transición con la Guerra Civil. Destaco que éste fue un conflicto bélico respecto al que "nadie todavía ha pedido perdón"
ETA. Ardanza plantea dar “carpetazo” a ETA como se hizo con la Guerra CivilEl exlehendakari José Antonio Ardanza considera que hay que tener “presente” el dolor de las víctimas de ETA, pero entiende que habría que dar “carpetazo” al fenómeno terrorista de forma similar a como se hizo en la Transición con la Guerra Civil. Destaco que éste fue un conflicto bélico respecto al que“nadie todavía ha pedido perdón”
La pena de muerte, vigente en medio CaribeTrece de los 25 países que integran el Gran Caribe mantienen la pena de muerte para delitos comunes en su legislación y han practicado ejecuciones durante los últimos 10 años
Médicos Sin Fronteras denuncia que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan “manipulada” como ahoraMédicos Sin Fronteras (MSF) censuró este martes que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan "explícitamente manipulada" ni había sido "tan violentada" sobre el terreno como en la actualidad, por ser un instrumento al servicio de la política y por utilizarse como propaganda de una intervención bélica o estrategia militar
Médicos Sin Fronteras denuncia que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan “manipulada” como ahoraMédicos Sin Fronteras (MSF) censuró este martes que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan "explícitamente manipulada" ni había sido "tan violentada" sobre el terreno como en la actualidad, por ser un instrumento al servicio de la política y por utilizarse como propaganda de una intervención bélica o estrategia militar
Libia. Las Cámaras intermediarán entre las empresas españolas y el representante español en BengasiEl Consejo de Cámaras de Comercio reunió este jueves al embajador en Misión Especial para Asuntos del Mediterráneo y representante español en Bengasi, José Riera, con las principales empresas españolas que tienen intereses en Libia, ante su temor de que los contratos formalizados antes del conflicto bélico no sean respetados
IU acusa a Grecia de vulnerar el Derecho Internacional por retener la segunda flotilla a GazaEl eurodiputado de IU Willy Meyer, que forma parte de la expedición Rumbo a Gaza, afirmó hoy que la orden del Gobierno griego de inmovilizar la segunda Flotilla de la Libertad "vulnera el Derecho Internacional y las normas europeas de libre circulación", así como la libre navegación por el Mediterráneo
Debate Nación. Rechazada la retirada de Afganistán y Libia propuesta por el BNGEl Congreso de los Diputados rechazó hoy con 332 votos en contra, 9 a favor y 2 abstenciones la propuesta del BNG de retirar las fuerzas españolas desplegadas en Afganistán y los apoyos militares y logísticos que participan en la misión de la OTAN en Libia
Madrid. El Ayuntamiento ayudará a los desplazados en TúnezEl Ayuntamiento de Madrid firmó este lunes, Día Mundial de los Refugiados, un convenio de colaboración con la Oficina del Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Asociación Española con Acnur para atender a las personas que se encuentran en los campos de desplazados de Túnez, en la zona fronteriza con Libia
AmpliaciónEl juez Ruz investigará a los Ruiz-Mateos por presunta estafa en Nueva RumasaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz se ha declarado competente para investigar a la familia Ruiz-Mateos por la presunta comisión de delitos de estafa agravada y apropiación indebida, en el marco de las supuestas irregularidades en la captación de inversiones del holding de empresas del Grupo Nueva Rumasa
Anticorrupción pide a la Audiencia Nacional que investigue a la familia Ruiz MateosLa Fiscalía Anticorrupción ha solicitado a la Audiencia Nacional que admita a trámite la querella presentada contra el Grupo Nueva Rumasa y la familia Ruiz-Mateos por presuntos delitos de estafa, insolvencia punible, administración desleal y delitos contra los intereses de los consumidores
El PP acusa a TVE de promocionar al candidato RubalcabaEl portavoz del PP en la comisión de control parlamentario de RTVE, Ramón Moreno, criticó hoy la entrevista que hizo TVE el pasado domingo a la ministra de Defensa, Carme Chacón, con motivo del Día de las Fuerzas Armadas
Jiménez analiza con países centroamericanos la inseguridad en la regiónLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, se reúne este lunes en Madrid con los países y organismos internacionales miembros del Grupo de Amigos de la Conferencia de Seguridad Centroamericana, que tendrá lugar en Guatemala los próximos días 22 y 23 de junio, con la inseguridad como principal preocupación