Medio ambienteLa ONU llama a “hacer las paces” con la naturalezaEl secretario general de la ONU, António Guterres, llama a los ciudadanos de todo el mundo a que pidan a sus dirigentes que “hagan las paces” con la naturaleza en lugar de “destruirla”
Medio ambienteLos ecologistas desmontan ocho “tópicos” electorales contra la Tierra como “casa común”Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) lanzaron este jueves la campaña ‘Yo apoyo la casa común’, con la que pretenden que los partidos políticos se alejen de “tópicos” electorales ante los comicios municipales y autonómicos del próximo 28 de mayo y se comprometan con el cuidado de las personas y el medio ambiente
Salud y medio ambienteEspaña encabeza la venta de pesticidas en la UEEspaña lidera la venta de pesticidas en la UE con 75.774 toneladas en 2020, por delante de Francia, Italia y Alemania, y el uso de estos productos se ha incrementado un 80% en todo el mundo desde 1990, lo que ocasiona “graves daños en la salud de las personas agricultoras y consumidoras, así como en los ecosistemas”
EnergíaGreenpeace demanda a la Comisión Europea por impulsar el ‘lavado verde’ del gas y la nuclearLa organización ambiental Greenpeace presentó este martes una demanda contra la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por incluir el gas fósil y la energía nuclear en la lista de inversiones sostenibles de la UE, conocida como taxonomía
Cacerías125.000 firmas piden prohibir la participación de menores en caceríasLa Fundación Franz Weber (FFW) ya ha recogido 125.000 firmas en la plataforma Change.org para solicitar modificaciones legales para impedir que cualquier menor de edad participe en cacerías ante los últimos datos de heridos por esta causa
BiodiversidadCientos de voluntarios salen al campo desde hoy a contar aves en EspañaVarios cientos de personas voluntarias saldrán al campo en varios lugares de España desde este sábado hasta el próximo 15 de junio para registrar aves en primavera con el fin de conocer sus tendencias poblacionales, amenazas y estado de conservación
BiodiversidadCientos de voluntarios salen al campo desde mañana a contar aves en EspañaVarios cientos de personas voluntarias saldrán al campo en varios lugares de España desde este sábado hasta el próximo 15 de junio para registrar aves en primavera con el fin de conocer sus tendencias poblacionales, amenazas y estado de conservación
ClimaTrece ONG de la UE se unen para vigilar que el planeta no se caliente 1,5 grados másUn total de 13 ONG de la UE, entre ellas la española SEO/BirdLife, han lanzado el proyecto Life Clima 1,5, con el que pondrán la lupa sobre las políticas climáticas y energéticas de sus países para valorar si están en línea con el objetivo del Acuerdo de París de que la temperatura del planeta no se caliente más de 1,5 grados con respecto a los niveles preindustriales para evitar los peores efectos del calentamiento global
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba la segunda fase de remodelación del parque Paraíso de San Blas-CanillejasLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el contrato para la segunda fase de las obras de remodelación y modernización del parque Paraíso, situado en el distrito de San Blas-Canillejas, con el fin de recuperar ambientalmente la zona, poner en valor su patrimonio natural y adecuar su uso para todas las edades
BiodiversidadSEO/BirdLife urge a salvar el urogallo, el sisón común y la alondra ricotí, declarados en peligro de extinciónLa organización ambiental SEO/BirdLife urgió este miércoles a “la acción” para salvar al sisón común y la alondra ricotí, dos especies de aves muy ligadas a planicies abiertas declaradas oficialmente por el Gobierno en peligro de extinción en toda España, así como el urogallo común u occidental, que también cuenta con esa misma categoría de amenaza
Medio ambienteGreenpeace, sobre legalizar regadíos en Doñana: “Un paso más hacia el desastre final”La organización ambiental Greenpeace rechazó este martes “categóricamente” la proposición de ley presentada por el PP y Vox en el Parlamento de Andalucía sobre Doñana por considerar que “indulta décadas de robo sistemático de agua” y “alienta nuevos saqueos” de este recurso para regadíos, por lo que supondría “un paso más hacia el desastre final” en esa zona protegida
EnergíaEndesa aprueba el Plan de Sostenibilidad 2023-2025 con 130 medidasEl Consejo de Administración de Endesa ha aprobado el Plan de Sostenibilidad 2023-2025 que contempla 130 medidas alineadas con el objetivo establecido por los Acuerdos de París de evitar el incremento de 1,5 grados la temperatura media global respecto a los niveles preindustriales
Medio ambienteSEO/BirdLife rechaza legalizar nuevos regadíos en Doñana, como proponen el PP y VoxLa organización ambiental SEO/BirdLife mostró este lunes su oposición a que se legalicen 650 fincas de regadíos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana, como pretenden el PP y Vox en una proposición de ley presentada en el Parlamento de Andalucía
Medio ambienteDoñana pierde el 59% de sus lagunas grandes desde al menos 2013El 59% de las lagunas de mayor tamaño del Espacio Natural de Doñana no se han inundado desde al menos 2013 y la situación de esa zona protegida es “crítica”, con lo que conviene reducir la cantidad que se extrae del acuífero y no, como pretenden el PP y Vox, amnistiar regadíos ilegales para cultivos
Televisión'El cazador de cerebros' estrena hoy en La 2 su séptima temporadaEl programa de ciencia de La 2 'El cazador de cerebros', dirigido y presentado por Pere Estupinyà, regresa este lunes, a las 19.50 horas en La 2 y en RTVE Play, contando los últimos avances en la investigación del cáncer
Televisión'El cazador de cerebros' estrena mañana en La 2 su séptima temporadaEl programa de ciencia de La 2 'El cazador de cerebros', dirigido y presentado por Pere Estupinyà, regresa mañana, a las 19.50 horas en La 2 y en RTVE Play, contando los últimos avances en la investigación del cáncer
Medio ambienteBruselas tramita la iniciativa ciudadana europea ‘¡Salvemos a las abejas y a los agricultores!’La Comisión Europea dio curso este miércoles a la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) ‘¡Salvemos a las abejas y a los agricultores!: Hacia una agricultura respetuosa con las abejas para un medio ambiente sano’, promovida con más de un millón de firmas que piden a los colegisladores de la UE que sean ambiciosos en materia medioambiental