EnerrgíaAmpliaciónReynés asegura que los costes de disgregar Naturgy son “despreciables”El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, defendió este martes que los costes operativos vinculados al Proyecto Géminis, consistente en la creación de dos sociedades independientes para gestionar los negocios regulados de redes de la compañía y el negocio liberalizado, tienen “un impacto despreciable”
EnergíaNaturgy celebra su última junta ordinaria antes de la división en dos compañíasNaturgy celebra este martes, desde las 9.00 horas, su última Junta General Ordinaria de Accionistas antes de dividirse en dos sociedades para separar sus negocios liberalizados de los regulados, el conocido como Proyecto Géminis que pretende culminar a lo largo de 2022
EnergíaNaturgy celebra mañana su última junta ordinaria antes de la división en dos compañíasNaturgy celebrará mañana martes, 15 de marzo, su última Junta General Ordinaria de Accionistas antes de dividirse en dos sociedades para separar sus negocios liberalizados de los regulados, el conocido como Proyecto Géminis que pretende culminar a lo largo de 2022
EnergíaNaturgy celebra su última junta ordinaria antes de la división en dos compañíasNaturgy celebrará este martes, 15 de marzo, su última Junta General Ordinaria de Accionistas antes de dividirse en dos sociedades para separar sus negocios liberalizados de los regulados, el conocido como Proyecto Géminis que pretende culminar a lo largo de 2022
LaboralEl Gobierno se reunirá el lunes con los agentes socialesLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, avanzó este jueves que está prevista una reunión con los agentes sociales el próximo lunes en la que seguramente se aborde el pacto de rentas
Negociación colectivaCCOO se abre a que se apliquen subidas salariales en convenio de en torno al 3% si se incorporan cláusulas de revisiónEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, aseguró este lunes que en la negociación con la CEOE sobre el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), cuya negociación formal arranca este jueves entre los sindicatos y la patronal, se podría incorporar una recomendación de revalorización salarial que se situara en el entorno del 3%, siempre que se introduzcan cláusulas de garantía salarial para asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores ante los niveles “muy elevados” de la inflación
Sector financieroCriteriaCaixa obtuvo un beneficio neto consolidado recurrente de 1.187 millones de euros en 2021, un 65% másCriteriaCaixa, compañía que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”la Caixa”, obtuvo un beneficio neto consolidado recurrente de 1.187 millones de euros en 2021, un 65% más que en el ejercicio anterior, gracias a la mejora en un 44% de la aportación de sus participaciones bancarias (principalmente CaixaBank), y del 96% de la cartera industrial y de servicios (Naturgy, entre otros)
BancaEl Santander aprueba el cambio de poderes en su cúpula y un dividendo complementario de 5,15 céntimos junto con una recompra de 865 millonesEl consejo de administración del Banco Santander aprobó este jueves un cambio de poderes en la cúpula del banco por el que el consejero delegado, José Antonio Álvarez, deja de reportar a la presidenta del banco, Ana Botín, y pasa a hacerlo exclusivamente al consejo, así como se dio luz verde al pago de un dividendo complementario de 5,15 céntimos de euro por acción junto con un segundo programa de recompra de acciones por importe de 865 millones
TecnológicasAmpliaciónTelefónica quintuplicó beneficios en 2021 y ganó 8.137 millones de eurosTelefónica obtuvo un beneficio neto en 2021 de 8.137 millones de euros, lo que multiplica por más de cinco los 1.582 millones que consiguió en 2020, según los resultados publicados este jueves por la compañía