LOS ALP MANTIENEN LA DESACELERACION CON UNA TSA ANUAL DEL 5,9% A FINALES DE AGOSTOLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron un 3% en agosto, que en tasa interanual se sitúa en el 5,9%, según los datos facilitados por el Banco de España, que ha manifestado que esta cifra consolida "la senda de desaceleración observada en los últimos meses"
LA CUANTIA INICIAL DE LA PENSION SE REDUCIRA CON LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, SEGUN UN EXPERTO DEL BBVJosé Manuel González-Páramo, director del Centro de Estudios Económicos sobre Economía Pública de la Fundación BBV, ha declarado hoy a los medios de comunicación, que, con las reformas de la Seguridad Social que se están planteando, "no cabe duda de que vamos hacia una reducción de la pensión inicial. El debate que se plantea es cómo se reparten los ajustes del saneamiento del sistema entre las disintas generaciones"
RATO ABRE LA PUERTA A LA IMPOSICION DE UNA TASA POREL USO DE LAS AUTOVIASEl vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, mantiene abierta la posibilidad de aplicar una tasa por el uso de las autovías, que iría acompañada de una bajada en los peajes de los autopistas, según asegura en una entrevista que publica hoy el diario "La Vanguardia"
GARCIA GOENA. GARZON REMITE MAÑANA AL SUPREMO UN ESCRITO PARA CONSULTAR SI CONTINUA CON LA INSTRUCCIONEl titular del Juzgado de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, remitirá mañana al Tribunal Supremo una `exposición razonada' en la que consulta si debe seguir investigando el asesinato del refugiado vasco Juan Carlos García Goena o inhibirse por la implicación de aforados, según informaron hoy fuentes judidiales
EL BBV PREVE QUE LA INFLACION SE ACERQUE AL 4% EN LOS MESES DEL VERANOEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV) prevé un repunte de los precios en los próximos meses, que haría que la inflación llegue a tasas cercanas al 4% en los meses veraniegos, según se afirma en su último informe de coyuntura
EL PSOE ACUSA AL PP DE DESPILFARRO EN LOS AYUNTAMIENTOS Y DE CARECER DE INICIATIVASEl PSOE considera que las "notas dominantes y generalizables" a la mayoría de los ayuntamientos gobernados por el Partido Popular son "el despilfarro, la parálisis y carencia de iniciativas en la acción municipal, la drástica caída de las inversiones públicas, el incremento del endeudamiento, la reducción generalizada del gasto social y las privatizaciones indiscriminadas"
FABRICANTES Y CONCESIONARIOS DE COCHES, SATISFECHOS CON EL CAMBIO DE MATRICUASLos fabricantes de coches y los concesionarios valoraron hoy muy positivamente el anuncio del nuevo director general de Tráfico, Carlos Muñoz-Repiso, de que desaparecerán los indicativos provinciales de ls matrículas antes de finales de año, así como su disposición a estudiar un posible aumento de la velocidad máxima en autovías y autopistas
CAJA DE CATALUÑA Y BBV ANUNCIAN UNA RECUPERACION DEL CONSUMOCaja de Cataluña anuncia en su último infome de coyuntura "una ligera recuperación en el crecimiento del gasto familiar" lo que interpreta como el anuncio de "un próximo despegue del consumo privado". Tambien hoy, el BBV ha coincidido en señalr que observa "ciertos indicios de recuperación del consumo", cuyos efectos positivos podrían materializarse en los próximos trimestres del año
EL CES ABRE EL DEBATE SOBRE LA POSIBILIDAD DE UNA RECESIONEl Consejo Económico y Social (CES), que preside Federico Durán, ha planteado la posibilidad de que la caída del crecimiento de la economía española registrada en los últimos meses se deba a que "se ha iniciado una nueva fase de desaceleración continua de la actividad"
PACTOS. MARUGAN: EL PP HA PUESTO EN PELIGRO "LA PAZ TERRITORIAL" Y ESTA "EN DEUDA" CON EL RESTO DE COMUNIDADES AUTONOMASEl secretario de Política Económica del PSOE, Francisco Ferández Marugán, acusó hoy al PP de "poner en peligro la paz territorial" en España por ceder a las peticiones de CiU. A falta de conocer más detalles, dijo que todo parece indicar qe los cambios en el IRPF vienen "detallados", mientras las referencias a la solidaridad interterritorial se quedarán en llamamiento genéricos a la misma
LA INFLACION DE ABRIL FUE DEL 0,4 POR CIEN, SEGUN ESTIMACIONES DE ANALISTAS PRIVADOSLos precios aumentaron el pasado mes de abril un 0,4 por ciento, es decir, una décima menos que en el mismo periodo del año pasado, según las estimaciones facilitadas a Servimedia por el Instituto de Estudios Económicos y la sociedad FG Bolsa y Valores