Las enfermeras se manifestarán contra los recortes todos los martesEl sindicato de Enfermería (Satse) acordó hoy con el resto de organizaciones que forman parte de la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos, la convocatoria de movilizaciones todos los martes, durante las próximas semanas, en contra de los recortes que afectan al trabajo de las enfermeras
Eugenio Gay, nuevo presidente del jurado de AutocontrolEl abogado y exvicepresidente del Tribunal Constitucional Eugenio Gay Montalvo ha sido nombrado presidente del jurado de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol), en sustitución de Alberto Bercóvitz, que finaliza su mandato
El Cermi pide a Gallardón que suprima la discriminación por discapacidad en la regulación del abortoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este martes al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, la supresión de cualquier elemento de discriminación por razón de discapacidad en la regulación del aborto, así como la eliminación de la posibilidad de admitir la esterilización forzosa en el caso de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
Somoano renueva la 'cúpula' de Informativos de TVEEl nuevo director de Informativos de TVE, Julio Somoano, ha relevado al subdirector y a los jefes de sección de este área, nombrando a profesionales de larga trayectoria en RTVE, según informó hoy la corporación en un comunicado
El presidente del CGPJ será el único magistrado con dedicación exclusiva y sueldoEl presidente del Consejo General del Poder Judicial será el único magistrado de este órgano con dedicación exclusiva y sueldo una vez que entre en vigor la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que está ultimando el Ministerio de Justicia
El TS rechaza la denuncia contra Sáenz de Santamaría por el fichaje de su marido en TelefónicaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido inadmitir a trámite la denuncia presentada contra la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y en la que se le acusaba de un delito de cohecho impropio por el fichaje de su marido, José Iván Rosa Vallejo, como responsable de la asesoría jurídica de Telefónica
Durán considera una "excelente noticia" el fallo del TC sobre las selecciones deportivasEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, consideró hoy una "excelente noticia" el fallo del Tribunal Constitucional que autoriza a las selecciones deportivas catalanas a competir a nivel internacional, si no lo hacen frente a España
AmpliaciónLa Audiencia Nacional archiva la última investigación contra PinochetEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido archivar la última de las causas abiertas contra el dictador chileno Augusto Pinochet, en la que se investigaba a su viuda, María Lucía Hiriart, por presuntos delitos de blanqueo de capitales y de alzamiento de bienes por las “importantísimas cantidades de dinero” presuntamente sustraídas y evadidas durante el régimen militar
Gürtel. La Audiencia Nacional rebaja a 600.000 euros la fianza de CorreaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido rebajar de un millón a 600.000 euros la fianza impuesta al presunto cerebro del “caso Gürtel”, el empresario Francisco Correa, quien lleva ya más de tres años en prisión preventiva por su implicación en la trama de corrupción
ETA. Las principales asociaciones de víctimas piden acabar con la “vía Nanclares”Las principales asociaciones de víctimas del terrorismo pidieron hoy en Madrid acabar con la llamada “vía Nanclares” de reinserción de presos de ETA, que fue introducida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, pero que ha decidido mantener el Ejecutivo del PP
Garzón. Amnistía dice que la sentencia es "una buena noticia"Amnistía Internacional consideró este lunes que la sentencia del Tribunal Supremo que absuelve a Baltasar Garzón en la causa de los crímenes del franquismo es "una buena noticia", si bien lamentó que los delitos sigan sin abordarse
Discapacidad. El Cermi pide a Justicia reformas legislativas urgentes en materia de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio de Justicia, que dirige Alberto Ruiz-Gallardón, que impulse con urgencia una serie de reformas legislativas para garantizar los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito de la igualdad ante la Ley y en el acceso a la Justicia
Las organizaciones de agricultores descartan movilizaciones tras el acuerdo entre la UE y MarruecosLos representantes de los agricultores españoles han decidio por unanimidad que no llevarán a cabo manifestaciones, pero presentarán un recurso ante el Tribunal de Justicia Europeo en contra del acuerdo de liberalización comercial entre la Unión Europea y Marruecos, según informaron este viernes varios portavoces de las organizaciones a Servimedia
Garzón. Los "funcionarios Garzón" aseguran que el juez “ha sido arrojado hacia la más grande de las miserias”Los funcionarios del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, del que fue titular el juez Baltasar Garzón durante 23 años, han emitido hoy un comunicado titulado “Un día triste para la justicia”, en el que aseguran que “la sociedad española ha perdido a uno de los más grandes defensores de ese Estado de Derecho” y dicen que el magistrado “ha sido arrojado hacia la más grande de las miserias”
Gallardón destaca el papel de los abogados en la reforma de la JusticiaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, destacó hoy el papel de los abogados en la reforma de los tribunales, por lo que invitó a los letrados "a ser parte activa del proceso de diálogo en el cual se perfilarán definitivamente los cambios"
Garzón. Solidarios con Garzón rinden homenaje a las víctimas testigos del juicioLa plataforma en apoyo al juez Baltasar Garzón celebrará esta tarde, a partir de las 18.30 horas en la sede madrileña de UGT, un acto de recibimiento y homenaje a las víctimas del franquismo que participarán como testigos en el juicio contra el magistrado
Garzón: “Aquí no hay ideologías, hay cientos de miles de víctimas, hice lo que tenía que hacer”El juez Baltasar Garzón negó este martes en el Tribunal Supremo que decidiese investigar los crímenes del franquismo movido por su ideología. “Los jueces no estamos para ideologías, cada uno tendrá la suya pero aquí no hay ideologías, hay cientos de miles de víctimas, hice lo que tenía que hacer como juez”, dijo el magistrado