Búsqueda

  • LA BOLSA CAE LIGERAMENTE AUNQUE EVITA LOS MALOS AUGURIOS DE LOS ANALISTAS ANTE UNA APERTURA A LA BAJA DE WALL STREET La bols registró hoy una caída del 0,78 por cien, sin llegar a los pésimos niveles que se auguraban en el caso de producirse una apertura a la baja de Wall Street, que efectivamente se produjo. El tedio, pues, sigue instalado en nuestro mercado de valores, que no ve motivos para subir y se limita a esperar acontecimientos Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES CREEN EN LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO, PERO SON TOLERANTES CON EL DIVORCIO Y LA LIBERTAD SEXUAL, SEGUN EL CIS Los españoles conceden máxima importancia a la familia, más incluso que a cuestiones como el trabajo, la viviend, los amigos o el tiempo libre, que siempre aparecen entre sus prioridades. Según los datos que hoy aportó Joaquín Arango, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala de puntación de 1 a 10, los encuestados valoran con una media de 9,3 la importancia de la institución familiar Noticia pública
  • LOS BANCOS SUBEN LOS TIPOS DE INTERES DESDE MEDIADOS DE AÑO Los bancos iniciaron a mediados de este año una subida de tipos de interés que se ha visto confirmada a lo largo del tercer trimestre del ejercicio, según los últimos datos de que dipone el Banco de España, correspondientes al mes de setiembre, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • ELECCIONES VASCAS. (CRONICA RESUMEN) El PNV hizo buenos los pronósticos y se alzó con el triunfo en las elecciones autonómicas, aunque no consiguió amentar el número de escaños en el Parlamento regional, hecho que, unido al notable descenso del PSOE-EE, no permite aclarar el futuro sobre la gobernabilidad del País Vasco Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) PROSIGUE LA REACCION CON ESCASO NEGOCIO Después de unos primeros titubeos bajistas en los mercados españoles, la apertura al alza de Wall Street ha animado las compras sobre tod en los valores españoles cotizados al otro lado del Atlántico Noticia pública
  • LAS VENTAS DE TURISMOS CRECIERON UN 20,5 POR CIEN HASTA AGOSTO, SEGUN LA ULTIMA ESTIMACION DE ANFAC Entre enero y agosto de este año se vendieron 620.205 turismos, un 20,48 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por la patronal del sector, Anfac, que ha retocado ligeramente a la baja (en 309 vhículos) el primer balance realizado sobre ese periodo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LEVES TITUBEOS A LA BAJA Los mercados financieros españoles se han mostrado hoy faltos de ideas y de expectativas claras ante los vaivenes sufridos en las últimas sesiones. Los expertos destacaron que en las grandes instituciones se seguía a la espera de ver en qué términos exactos afecta a los grandes bancos y cajas de ahorros la dulcificación de la normativa contable sore minusvalías en carteras de renta fija y qué posibles contrapartidas exige el Banco de España Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)PERSISTE LA DESCONFIANZA Los mercados financieros españoles han cerrado el mes a la espera de las decisiones de política monetaria del Banco Central Alemán. Esta espera, junto co la subida de los intereses de los bancos franceses, ha creado alguna incertidumbre en los mercados de deuda pública Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA BAJA ANTE LA EXPECTATIVA DE LA REUNION DE LA RESERVA FEDERAL Mientras la mayoría de mercados europeos se anotaban ligeros avances a la espera del resultado de la reunión de esta tarde de la Reserva Federal (FED), la Bolsa y la Deuda española perdían posiciones Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)CORTA SUBIDA DE LA BOLSA Las ventas han vuelto a presionar a la baja a los mercados europeos. Los inversores no tienen buenas vibraciones ante las reuniones que mantendrán la póxima semana del Bundesbank alemán y la Reserva Federal de los Estados Unidos. Se espera que el banco alemán mantenga su rigidez monetaria y se teme que el americano decida un nuevo repunte de sus tipos de interés Noticia pública
  • LA SUBIDA SALARIAL DE LOS CONVENIOS DEL 94 ES LA MAS BAJA DESDE LA RESTAURACION DEMOCRATICA La subida salarial pactada en los convenios colectivos de este año, que se sitúa ligeramente por encima del 4 por ciento en los convenios acuerdos firmados en el primer semestre, es la más baja desde el inicio de la transición política de la dictadura a lademocracia, según datos del Ministerio de Trabajo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA BOLSA CIERRA LA SEMANA AL ALZA La bolsa apenas ha reaccionado a la publicación de las cifras de paro de EEUU en julio, pese a ser una de las noticias más esperadas de la semana. Aunque el fuerte aumento del empleo esadounidense y sus más que probables repercusiones alcistas para los tipos de interés han frenado la salida de dinero al mercado. Pero pese a ello el mercado cerró al alza Noticia pública
  • SOLO EL 28 POR CIEN DE LOS EPILEPTICOS ESPAÑOLES ASEGURA SENTIRSE ENFERMO, SEGUN EL ESTUDIO GABA 2000 Sólo el 28,4 por ciento de los epilépticos españoles afirma tener sensación de enfermedad y un 30,2 por ien dice que la dolencia influye en sus vidas, según el primer estudio epidemiológico "Gaba 2000" Noticia pública
  • LOS HOTELES ESPAÑOLES NO ESTAN LLENOS, SEGUN LA ASOCIACION DE CADENAS HOTELERAS ESPAÑOLAS La Asociación de Cadenas Hoteleras Españolas (ACHE) niega que los niveles de ocupación registrados en los establecimientos en la primera quincena de julio, coincidiendo con el inicio de la temporada alta, sea del 100 por cien, como apuntaban alguno organismos Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) FUERTE VARAPALO VENDEDOR Las alegrías en los mercados han durado pocos días. La bolsa española se vió hoy arrastrada por las ventas en los principales mercados europeos de valores y en los de deuda Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)SUBIBAJA TRAS LAS ALZAS DE TIPOS DE INTERES EN ESTADOS UNIDOS La apertura a la baja de Wall Street tras la subida de tipos de interé en Estados Unidos sirvió para que los inversores españoles realizaran beneficios desde la fuertes compras de la mañana Noticia pública
  • EL PERFIL DEL EPILEPTICO ES EL DE UN SOLTERO, DE 26 AÑOS, QUE NO FUMA Y APENAS BEBE ALCOHOL, SEGUN EL ESTUDIO GABA 2000 El perfil del paciente epilépticoses el de una persona de 26 años, soltera, que no suele fumar y apenas bebe alcohol. En este colectivo predominan ligeramente los varones y la mayoría reside en el medio urbano, según los resultados del primer estudio epidemiológico "Gaba 2000" Noticia pública
  • WINTERTHUR AUMENTO UN 20 POR CIEN SU FACTURACION DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE El negocio de Winterthur en nuestro país durante el primer trimestre de 1994 ha aumentado un 20 por cien y un 15 por cien s beneficio, según han informado a Servimedia fuentes la aseguradora de origen suizo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA APERTURA A LA BAJA EN WALL STREET SE COME LAS GANANCIAS EN LA BOLSA ESPAÑOLA La apertura a la baja de Wall Street se ha comido prácticamente todas las ganancias que se anotaba la bosa española. Antes de abrir el mercado de Nueva York, el índice Ibex del mercado continuo español se anotaba una ganancia cercana a los 30 puntos, y minutos después está se reducía a 9 puntos, para concluir la jornada con una suavísima alza Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVOS TITUBEOS Y VENTAS DE ULTIMA HORA La Bolsa española ha vuelto a demostrar titubeos, que se han reflejado en constantes altibajos de los índices y un dinero que sól aparecía en contadísimas ocasiones. La diferencia de horarios entre Estados Unidos y España sirvió para que la influencia del mercado de Nueva York fuera menor Noticia pública
  • (Bolsa Y Mercados) DE NUEVO SANEAR PRECIOS Los fuertes avanes de las dos últimas semanas en bolsa llevaron hoy a los inversores a recoger beneficios apresuradamente dentro de una estrategia que no sale más allá del corto plazo, como imponen los cánones cuando las incertidumbres no acaban de despejarse Noticia pública
  • IPC. REACCIONES. LOS SINDICATOS DICEN QUE NO SE CONFIRMA LA REACTIVACION Y ECONOMIA VALORA POSITIVAMENTE LA INFLACION Los sindicatos UGT, CCOO y USO coincidieron hoy en señalar que los datos del IPC publicados por el INE no confirman el vaticinio de reactivación económica en que insisten desde hace meses los miembros del equipo económico del Gobierno, mientras que el Ministerio de Economía valoró positivamente el crecimiento cero de la inflación en febrero Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ESPECTACULAR CAIDA DE LA BOLSA Y LA DEUDA Los inversores han achacado al descenso de un 1 por ciento de Wall Street el viernes la fuerte caída sufrida hoy en los mercados de valores europeos, aunque algunos expertos han indicado que Alemania ha agotado por ahora la vía de nuevos descensos de tipos de interés, después del recorte llevado a cabo el jueves Noticia pública
  • CRISIS. EL CONSUMO DE LUZ EN 1993, EL MAS BAJO DESDE HACE LUSTROS El consumo de energía eléctrica aumentó un 0,2 por cien en 1993, lo que supone prácticamente la congelación de la demana de electricidad como consecuencia de la atonía y la recesión generada por la crisis económica. No obstante, y por tratarse de un año bisiesto, con un día menos, la tasa de crecimiento del consumo podría variar en dos décimas al alza Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La espera de los datos del aro provocó hoy una jornada de altibajos en los mercados de valores españoles que comenzaron la sesión a la baja para, posteriormente, gracias a las compras selectivas en valores capitalizados, cerrar con una ganancia de 25,44 puntos, situando el índice Ibex en 3.285,15 puntos Noticia pública