ECOLOGISTAS Y SINDICATOS, CONTRARIOS AL RECORTE DE PRIMAS A LA EÓLICALa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y la Asociación Empresarial Eólica (AEE) han conseguido el apoyo de las organizaciones ecologistas Greenpeace, Ecologistas en Acción y WWF/Adena, así como de los sindicatos CCOO y UGT, frente al proyecto del Ministerio de Industria de recortar las primas a la energía eólica en 2007
EL SECTOR EÓLICO CONSIGUE EL APOYO DE ECOLOGISTAS Y SINDICATOSFRENTE AL RECORTE DE PRIMAS A LA EÓLICALa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y la Asociación Empresarial Eólica (AEE) han conseguido el apoyo de las organizaciones ecologistas Greenpeace, Ecologistas en Acción y WWF/Adena, así como de los sindicatos CCOO y UGT, frente al proyecto del Ministerio de Industria de recortar las primas a la energía eólica en 2007
EL DESAFÍO DE UNA POLÍTICA EUROPEA COMÚN DE LA ENERGÍA, ANALIZADO POR ESADEEl desafío de lograr una auténtica política europea común de la energía ha sido analizado por el último Informe Económico Esade, en el que se ponen de relieve las dificultades existentes para que haya una respuesta "común y coordinada" a la creciente dependencia energética y al aumento de la demanda energética en el territorio europeo en las próximas décadas
LOS VERDES PIDEN A CLOS QUE COMPAREZCA EN EL CONGRESO PARA EXPLICAR "EL SENTIDO" DE LA SUBIDA DE LA LUZLos Verdes pedirán al ministro de Industria, Joan Clos, que comparezca en el Congreso para que explique "el sentido y la orientación" del borrador de real decreto sobre las tarifas del régimen especial eléctrico, e informe sobre si "sigue vigente el compromiso del Gobierno con el fomento de las energías renovables"
LAS CÁMARAS PIDEN UN MODELO ENERGÉTICO QUE POTENCIE LAS NUCLEARES Y LAS TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y RENOVABLESLas Cámaras de Comercio piden un modelo energético competitivo y sostenible, que pase por la potenciación de la energía nuclear y de las tecnologías limpias y renovables, como las de carbón limpio, lo que requiere un Pacto de Estado por la Energía, según manifestó hoy en rueda de prensa el presidente de las Cámaras, Javier Gómez-Navarro
EL PRESIDENTE DEL CLUB DE LA ENERGÍA ADVIERTE DE QUE LA UE NO PUEDE OBVIAR LA OPCIÓN NUCLEAREl presidente del Club Español de la Energía (Enerclub) y consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, advirtió hoy de que la Unión Europea no puede obviar la opción nuclear como fuente energética, ante el previsto escenario mundial de precios altos de la energía y una creciente dependencia de las importaciones
CiU CONSIDERA UNA "MALA NOTICIA" LA "SUBIDA SALVAJE" QUE SE DESPRENDE DE LAS PALABRAS DE ZAPATEROEl portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha calificado de "mala noticia" las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno en torno a la tarifa eléctrica,en la medida que conllevará una "subida salvaje" de los precios de la electricidad que incidirá de forma "muy grave" sobre los consumidores y las pequeñas y medianas empresas
INDUSTRIA DICE QUE E.ON NO TENDRÁ QUE VENDER ACTIVOS DE ENDESAEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha accedido a retirar las obligaciones de desinversión o cesión de activos de Endesa impuestas a E.On por la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
LOS GASES LICUADOS POR CANALIZACIÓN BAJAN UN 6,63%Los gases licuados del petróleo por canalización bajan hoy un 6,63% en el término variable de la tarifa, hasta 70,8471 céntimos de euro por kilo, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
AGUIRRE INAUGURA MAÑANA UNA RESIDENCIA PÚBLICA PARA MAYORES EN EL DISTRITO DE SALAMANCALa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre inaugurará mañana la residencia pública para mayores "Goya", situada en el distrito madrileño de Salamanca, que es el resultado de la remodelación de una residencia antigua, según informó hoy el Ejecutivo regional
MÉNDEZ Y FIDALGO DEFIENDEN LA ENERGÍA NUCLEAR MIENTRAS NO SE REDUZCA LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA EXTERIORLos secretarios generales de UGT y CCOO, Candido Méndez y José María Fidalgo, respectivamente, defendieron hoy la necesidad de mantener el actual porcentaje del 20% de la producción eléctrica de origen nuclear mientras España tenga un grado tan elevado (85%) de dependencia energética del exterior y haya que cumplir los objetivos de reducción de emisiones de CO2 del Protocolo de Kioto
CLOS DICE QUE EUROPA DEBE TENER MÁS PESO EN EL SECTOR ENERGÉTICO A NIVEL MUNDIALEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, se pronunció hoy a favor de que la Unión Europea tengan un papel más relevante para determinar la evolución del sector energético a nivel mundial, y de que promueva acciones para depender menos del petróleo y sus derivados