Búsqueda

  • Derechos humanos La pena de muerte bate su récord en nueve años con 1.153 ejecuciones en 2023 Al menos 1.153 personas fueron ejecutadas el año pasado en el mundo, cifra que no incluye las miles que pudieron realizarse en China, donde las cifras sobre pena de muerte siguen siendo secreto de Estado. Se trata del dato más elevado desde 2015 Noticia pública
  • Seguridad vial El Gobierno mejora la cobertura, indemnizaciones y seguridad de las víctimas de accidentes El Consejo de Ministros aprobó este martes un proyecto de ley que mejora la cobertura, indemnizaciones y seguridad de las víctimas de accidentes causados por vehículos a motor. Para ello, establece una definición más clara y amplia de los vehículos que deben disponer del seguro obligatorio de responsabilidad civil; mejora el sistema de valoración de las indemnizaciones por daños personales; da mayor seguridad a las víctimas de accidentes en caso de insolvencia por parte de las entidades aseguradoras y mejora el control que hacen las autoridades de la existencia de seguro Noticia pública
  • Adicciones El Congreso insta al Gobierno a regular el acceso de los menores a las cajas botín así como su publicidad La Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este martes por 34 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones una proposición no de ley de Sumar sobre la regulación de las cajas botín y el acceso de menores de edad que, entre otras cuestiones, insta al Gobierno a regular el acceso de los menores a las cajas botín así como su publicidad Noticia pública
  • Seguros Sabadell se adhiere a la guía de buenas prácticas de Unespa sobre el derecho al olvido oncológico en sus seguros BanSabadell Vida se adhiere a la guía de buenas prácticas de la patronal de las aseguradoras, Unespa, sobre el derecho al olvido oncológico para los seguros contratados antes de 30 de junio de 2023 Noticia pública
  • Transición energética La UE fabricará un 40% de las tecnologías limpias necesarias en 2030 El Consejo de la UE adoptó este lunes de forma definitiva el Reglamento sobre la Industria de Cero Emisiones Netas con el que pretende que el sector industrial comunitario fabrique al menos un 40% de la demanda de tecnología a partir de energías limpias en 2030 Noticia pública
  • Vivienda La Comunidad de Madrid pide “regularizar” los pisos turísticos pero no “intervenir” El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, se mostró partidario este viernes de “regularizar” los pisos turísticos que actualmente no tienen licencia y “controlarlos”, pero no de “intervenir” o “delimitar” su número Noticia pública
  • Discriminación La CNSE presenta la quinta edición de su guía para que personas sordas se defiendan de conductas discriminatorias La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) presentó la quinta edición de su ‘Guía de autodefensa para personas sordas’, cuyo objetivo es formarlas e informarlas sobre cuáles son sus derechos, qué procedimiento deben seguir para reivindicarlos, a qué organismos han de dirigirse y qué argumentos legislativos pueden utilizar frente a situaciones que supongan una discriminación Noticia pública
  • Urbanismo Isabel Rodríguez acusa de “absoluta ignorancia” a Sumar por su rechazo a la Ley del Suelo La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, señaló este viernes que la negativa de Sumar a la reforma de la Ley del Suelo se debe a una “absoluta ignorancia de quien no ha pisado un ayuntamiento” y de quien “no conoce qué significa el planeamiento urbanístico” Noticia pública
  • Elecciones europeas Feijóo reivindica el voto contra el Gobierno “decadente” de Sánchez en el arranque de campaña de las europeas El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se alzó este jueves como la “alternativa” al Gobierno “decadente” y abogó por “ensanchar” el espacio electoral del PP para que en las elecciones europeas del próximo 9 de junio el voto contra el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se aglutine en su cabeza de lista, Dolors Montserrat Noticia pública
  • Lgtbi Siete de cada 10 personas Lgtbi+ no ha "salido del armario" en su trabajo, según un estudio de la Felgtbi+ Siete de cada 10 personas Lgtbi+ no ha "salido del armario" en su trabajo, un 10% del colectivo se ha visibilizado como personas Lgtbi con sus superiores, un 26% lo ha hecho con sus compañeros, y un 8% con clientela, empresas proveedoras, etc., según una investigación realizada por 40dB para la Federación Estatal Lgtbi+ Noticia pública
  • Ley del Suelo Ampliación El PNV pide "un poquito de coherencia" a Sumar tras la retirada de la ley del suelo El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, pidió este jueves a Sumar "un poquito de coherencia" por su posición en la ley del suelo, al tiempo que, en el marco del Fórum Europa, demandó a “todas las fuerzas políticas que apoyaron la investidura" de Pedro Sánchez y "que apostaron por hacer una legislatura” realizar “nuestro juego político con responsabilidad sabiendo cada paso que se da”, después de que el Ejecutivo haya retirado la ley del suelo por falta de apoyo parlamentario en el Congreso Noticia pública
  • Ley del Suelo El PNV pide “juego político con responsabilidad” a los demás socios del Gobierno tras retirarse la ley de suelo por falta de apoyos El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, pidió este jueves en el marco del Fórum Europa a “todas las fuerzas políticas que apoyaron la investidura" de Pedro Sánchez y "que apostaron por hacer una legislatura” realizar “nuestro juego político con responsabilidad sabiendo cada paso que se da”, después de que el Ejecutivo haya retirado la ley del suelo por falta de apoyo parlamentario en el Congreso Noticia pública
  • Vivienda Rodríguez deja en manos de los grupos parlamentarios la reforma de la Ley del Suelo La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se mostró este jueves “satisfecha” de la reforma de la Ley del Suelo que el Ejecutivo ha retirado a primera hora en el Congreso ante la posibilidad de que contase con el rechazo parlamentario porque se trata de un “buen texto” que pone ahora “a disposición” de los grupos parlamentarios para que salga adelante Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno aparca el debate de la Ley del Suelo ante el riesgo de ser tumbada por el PP El Gobierno ha solicitado la retirada del orden del día de este jueves del Pleno del Congreso de los Diputados del proyecto de Ley de modificación de la Ley del Suelo, "para garantizar que esta norma no se vea afectada por la situación electoral", ante el riesgo de que no prospere su tramitación por la amenaza del PP de no apoyarla, según informaron fuentes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Noticia pública
  • Urbanismo El PSOE, a la espera de que el PP salve la Ley del Suelo que Sumar no respalda El Gobierno está a la espera de que el PP se abstenga o vote en contra este jueves de las enmiendas a la totalidad de la reforma de la Ley del Suelo para que pueda continuar su trámite parlamentario ante la negativa de Sumar a avalar el texto, y la formación de Alberto Núñez Feijóo se plantea dejarla caer para evidenciar “la soledad” de los socialistas Noticia pública
  • Proxenetismo La experta en igualdad Rosa San Segundo ve “terroríficas” las cifras de prostitución de mujeres con discapacidad y el Cermi pide "contemplar" su "realidad" La catedrática de la Universidad Carlos III Rosa San Segundo, experta en igualdad y violencia de género, consideró este miércoles “terroríficas” las cifras de prostitución de mujeres con discapacidad en España y tildó de “muy triste” que el Congreso de los Diputados rechazase ayer tramitar la proposición de ley para prohibir el proxenetismo en todas sus formas. El Cermi pide que la futura ley de trata "contemple" la "realidad" de estas víctimas Noticia pública
  • Laboral El Cermi se “felicita” por la prohibición del despido por discapacidad sobrevenida y cree que “estamos más cerca” de “culminarla” El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, dijo este miércoles “felicitarse” por la aprobación este martes por parte del Gobierno, a propuesta de los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, de la reforma del artículo 49.1.e del Estatuto de los Trabajadores que permitirá eliminar como causa automática de extinción de la relación laboral el reconocimiento de la Incapacidad Permanente de la persona trabajadora, norma que recoge el acuerdo alcanzado con el propio Cermi Noticia pública
  • Orgullo 2024 'Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma', lema del Orgullo Gay 2024 La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) y COGAM, entidades convocantes de la manifestación del Orgullo Estatal LGTBI+, anunciaron que el lema del Orgullo Gay 2024 será' Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma'. Estas consignas protagonizarán la pancarta de cabecera que recorrerá el madrileño Paseo del Prado, desde la Glorieta de Atocha hasta la plaza de Colón, el sábado 6 de julio Noticia pública
  • Gobierno de coalición Yolanda Díaz aclara que las discrepancias con el PSOE sobre prostitución y Ley del Suelo están “pactadas” La vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinador general de Sumar, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que las discrepancias de voto con el PSOE ayer sobre la propuesta socialista para abolir la prostitución y mañana sobre la Ley del Suelo ya se habían comunicado y que se trata de algo “pactado” ante la imposibilidad de conciliar las posturas de los dos socios Noticia pública
  • Discapacidad Los logopedas reclaman “estar presentes” en todo el proceso judicial de las personas con dificultades de comunicación La presidenta del Consejo de Logopedas, Ana Vázquez, reivindicó este miércoles que sean los profesionales de la logopedia los que estén presentes durante todo el proceso judicial a quienes tengan dificultades de la comunicación, como pueden ser personas con parálisis cerebral, autismo o afasia por traumatismo craneoencefálico, o personas mayores o con dificultades para leer o escribir Noticia pública
  • Vivienda Almeida rechaza la regulación de los precios de la vivienda: "Madrid está mejor que otros sitios" El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, mantuvo este miércoles su rechazo a la regulación de los precios de la vivienda y afirmó que "Madrid está mejor que otros sitios" en este aspecto, tras la decisión del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Vivienda Noticia pública
  • Proxenetismo El PP pide al PSOE que retire la proposición de ley contra el proxenetismo y "trabajar por una ley integral de trata" La diputada del PP Ana Alós pidió este martes al PSOE en los pasillos del Congreso de los Diputados que retire la proposición de ley contra el proxenetismo y "trabajar en una ley integral de trata consensuada en el seno de la Subcomisión contra la Violencia de Género" Noticia pública
  • Discapacidad Intelectual Plena inclusión pide elevar al 3% la subcuota para el acceso al empleo público de personas con discapacidad intelectual La vicepresidenta de Plena inclusión y miembro de la Plataforma Española de Representantes de Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Maribel Cáceres, compareció este martes junto a la presidenta de la entidad, Carmen Laucirica, en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, donde solicitó elevar del 2 al 3% que la subcuota para el acceso al empleo público por parte de personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • Exteriores Los consulados atendieron a más de 8.800 españoles en emergencias en 2023 Los consulados españoles en el exterior atendieron más de 8.800 casos de emergencias colectivas e individuales durante al año pasado, 1.200 más que el año anterior, y respondieron 160.000 llamadas de emergencia Noticia pública
  • Educación El Gobierno aprueba cuatro reales decretos para terminar de desarrollar la ley de FP El Consejo de Ministros aprobó este martes cuatro reales decretos con los que concluye el desarrollo normativo de la Ley de Formación Profesional aprobada hace dos años, y que permitirán la implantación del sistema dual tanto en los ciclos formativos de Grado Medio como de Grado Superior. Los decretos también incorporan módulos vinculados a la digitalización, la sostenibilidad, el emprendimiento o el inglés técnico Noticia pública