Búsqueda

  • La Rioja destinará 1,77 millones a cooperación en 2018, un 20% más que en 2017 La consejera de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior del Gobierno de La Rioja, Begoña Martínez Arregui, presidió este lunes la reunión del Consejo Regional de Cooperación, que ha aprobado por unanimidad el Plan Anual de Cooperación para el Desarrollo y que contará con un presupuesto de 1,77 millones de euros en 2018, un 20% más que en 2017 Noticia pública
  • La Fundación Jiménez Díaz acoge la primera reunión del Registro Nacional de Fracturas de Cadera El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid acogerá el 23 de febrero en su Aula Magna la primera reunión del Registro Nacional de Fracturas de Cadera (RNFC), un grupo de profesionales sanitarios que tiene como finalidad mejorar la atención de la persona mayor que ingresa con este tipo de fracturas Noticia pública
  • CEOE se reúne con el secretario del Tesoro de Estados Unidos El vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Joaquín Gay de Montellá; y el director del Gabinete de Presidencia, Relaciones Internacionales e Institucionales, Narciso Casado, se han reunido con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin Noticia pública
  • Fomento ultima el nuevo Plan de Vivienda, que tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, afirmó este miércoles que se ultima el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 para elevar próximamente al Consejo de Ministros y presentarlo a las comunidades autónomas en conferencia sectorial en la primera quincena de marzo Noticia pública
  • RTVE elige a los miembros de su Observatorio de Igualdad, que presidirá la consejera Marisa Ciriza El Consejo de Administración de RTVE eligió hoy a los miembros del nuevo Observatorio de Igualdad de la Corporación, nuevo órgano interno surgido a partir del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y reflejado en un protocolo que suscribieron el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y RTVE el pasado 24 de enero Noticia pública
  • Bruselas examina hoy a España por la contaminación del aire El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha convocado una cumbre ministerial para este martes con representantes de España y otros ocho países (Alemania, Eslovaquia, Francia, Italia, Hungría, República Checa, Reino Unido y Rumanía) para buscar soluciones a la contaminación atmosférica o, en su caso, llevar a los países infractores al Tribunal de Justicia de la UE Noticia pública
  • Bruselas examinará mañana a España por la contaminación del aire El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha convocado una cumbre ministerial para este martes con representantes de España y otros ocho países (Alemania, Eslovaquia, Francia, Italia, Hungría, República Checa, Reino Unido y Rumanía) para buscar soluciones a la contaminación atmosférica o, en su caso, llevar a los países infractores al Tribunal de Justicia de la UE Noticia pública
  • Bruselas examina este martes a España por la contaminación del aire El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha convocado una cumbre ministerial para este martes, 30 de enero, con representantes de España y otros ocho países (Alemania, Eslovaquia, Francia, Italia, Hungría, República Checa, Reino Unido y Rumanía) para encontrar soluciones a la contaminación atmosférica o, en su caso, llevar a los países infractores al Tribunal de Justicia de la UE Noticia pública
  • Galán (Iberdrola) defiende en Davos la necesidad de impulsar la descarbonización de la economía El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió este martes la necesidad de descarbonizar la economía para cumplir con los compromisos asumidos en el Acuerdo de París, que calificó como “un hito histórico que requiere cambios en la producción y en los patrones de consumo en todos los sectores de la economía” Noticia pública
  • Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económica La recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos Noticia pública
  • El 1% más rico acapara el 82% de la riqueza mundial generada en 2017 El 1% de las personas más ricas del planeta amasaron el año pasado el 82% del crecimiento de la riqueza mundial, mientras que el 50% más pobre de la población no se benefició en absoluto, según un informe de Oxfam hecho público este lunes, víspera de una nueva reunión anual del Foro Económico Mundial, que tendrá lugar en Davos (Suiza) del 23 al 26 de enero Noticia pública
  • Los milmillonarios crecen como nunca, con uno nuevo cada dos días El número de personas cuyas fortunas superaron los 1.000 millones de dólares alcanzaron el año pasado su máximo histórico y el mayor aumento anual desde que hay datos, con un nuevo milmillonario cada dos días, según un informe de Oxfam hecho público este lunes, víspera de una nueva reunión anual del Foro Económico Mundial, que tendrá lugar en Davos (Suiza) del 23 al 26 de enero Noticia pública
  • Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económica La recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos Noticia pública
  • Bruselas lanza un ultimátum a España por la contaminación del aire El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha convocado una cumbre ministerial el próximo 30 de enero con representantes de España y otros ocho países (Alemania, Eslovaquia, Francia, Italia, Hungría, República Checa, Reino Unido y Rumanía) para encontrar soluciones a la contaminación atmosférica o, en su caso, llevar a los países infractores al Tribunal de Justicia de la UE Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento presentará este mes una estrategia de localización de los objetivos de desarrollo sostenible El Ayuntamiento de Madrid está redactando una estrategia de ‘Localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la ciudad de Madrid’, con la intención de presentarla a los actores sociales y políticos a finales de este mes para su discusión y posterior aprobación en el Pleno de marzo Noticia pública
  • La Junta Directiva del Instituto de la Empresa Familiar propondrá como presidente a Francisco Riberas La Junta Directiva del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) decidió este martes por unanimidad proponer a su asamblea de socios la designación de Francisco J. Riberas como nuevo presidente Noticia pública
  • La abogada gitana Sara Giménez, representante española ante el Comité Europeo contra el Racismo El Consejo de Europa, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad español, ha decidido nombrar como nueva representante española en el Comité Europeo contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI) a la abogada gitana Sara Giménez Giménez Noticia pública
  • Médicos y políticos coinciden en la necesidad de mejorar la Ley del Tabaco Prohibir fumar en estadios deportivos o en el interior de los coches donde viajen niños y mujeres embarazadas son algunas de las medidas que han propuesto este martes la Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) a los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • El Gobierno y las comunidades autónomas acuerdan el PAPE de 2018, con casi un 15% más de programas El Gobierno acordó este jueves con las comunidades autónomas el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) de 2018, que contendrá 617 servicios y programas, un 14,7% más que en el año anterior Noticia pública
  • Pimec y Mobile World Capital Barcelona impulsarán la transformación digital entre las pymes La patronal de la pequeña y media empresa de Cataluña Pimec y la Fundación Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar y fomentar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas catalanas Noticia pública
  • El Gobierno aprobará hoy la Estrategia de Activación para el Empleo 2017-2020 El Ministerio de Empleo y Seguridad Social presenta en el Consejo de Ministros de este viernes la Estrategia Española de Activación para el Empleo para el periodo 2017-2020, que se aprobará previsiblemente Noticia pública
  • El Gobierno aprobará mañana previsiblemente la Estrategia de Activación para el Empleo 2017-2020 El Ministerio de Empleo y Seguridad Social presentará en el Consejo de Ministros de este viernes la Estrategia Española de Activación para el Empleo para el periodo 2017-2020, que previsiblemente se aprobará Noticia pública
  • Ampliación Los examinadores de tráfico desconvocan la huelga tras 65 días de paros desde junio El comité de huelga de los examinadores de tráfico desconvocó este miércoles los paros que la mayoría de estos funcionarios venían manteniendo desde el pasado mes de junio en demanda de una subida salarial en el complemento específico de sus nóminas, una reivindicación que la Dirección General de Tráfico (DGT) trasladó sin éxito al Ministerio de Hacienda y Función Pública y que será una realidad en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 porque así se han comprometido todos los grupos del Congreso de los Diputados, salvo el PP Noticia pública
  • Descienden más de un 25% los homicidios y los robos con fuerza en domicilio El número de homicidios en Madrid fue de 10 en el primer semestre de 2017, un 28,6% menos que en 2016, y el de robos con fuerza a domicilio bajó también un 27,3%, aunque el número total de delitos subió un 0,7% hasta los 73,1 por cada mil habitantes, a causa del aumento de los de menor gravedad, como los hurtos, los robos de coches y el tráfico de drogas Noticia pública
  • Los restaurantes prevén un aumento del 5% de los ingresos por comidas y cenas navideñas La Federación Española de Hostelería (FEHR) espera un incremento de la facturación del sector en torno al 5% durante este mes de diciembre, en el que se concentran dos de los momentos más álgidos del año, el puente de la Constitución y las fiestas navideñas Noticia pública