MENDEZ ADVIERTE DE QUE LAS ESPECULACIONES SOBRE EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDO FRENAN LA CONTRATACION INDEFINIDAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió esta tarde públicamente que no se hagan más especulaciones sobre un eventual abaratamiento de los costes por despido, ya que ello conlleva el riesgo de que una parte de los empresarios dejen de formalizar nuevos contratos indefinidos a la espera de una hipotética rebaja de dichos costes
UNIVERSIDAD. EL "INFORME BRICALL" DE LOS RECTORES PIDE MAS BECAS PARA LOS ESTUDIANTES Y QUE NO SUBAN LAS TASASLa Conferencia de Rectores (CRUE) hizo público hoy el "Informe Bricall" sobre la universidad española, n el que pide una mayor aportación de las administraciones públicas a la enseñanza superior a través de una subida de las becas y de la financiación directa a las universidades, que deberían ir acompañadas de una congelación o bajada de las tasas
MADRID. IU SOLICITA UN PLAN ESPECIFICO PARA ENFERMOS DE ALZHEIMERLa portavoz de Servicios Sociales de IU de la Asamblea de Madrid, Caridad García, solicitó hoy la puesta en marcha de un "plan de atención a los enfermos de Alzheimer y otras demencias", que prevea las actuaciones tanto sociales como sanitarias tendentes a paliar los efectos de esta enfermedad
LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 2,5% EN ENEROEl Indice de Producción Industrial registró un incremento del 2,5% el pasado mes de enero, una vez corregido el efecto del calendario laboral (de no ser así, la tasa se elevaría hasta el 5,8%), según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
IPC. MARTINEZ NOVAL: "EL GOBIERNO SE HA DESVIADO UN 50% DEL OBJETIVO DE INFLACION"El portavoz parlamentario socialista, Luis Martínez Noval, manifestó hoy que los datos del IPC correspondientes a febrero "confirman que estamos ya en una tasa del 3% anual, similar a la que teníamos a finales de 1996 y en los primeros meses de 1997"
ESPAÑA CRECERA UN 3,6% EN EL 2001, SEGUN "THE ECONOMIST"España crecerá en el 2001 un 3,6%, ejercicio en el que la inflación será del 2,3% y el déficit de la balanza por cuenta corriente se elevará hasta el 1,9% del PIB, según la revista británica "The Economist"
EL DEFICIT COMERCIAL EMPEORO UN 52,5% EN 1999La balanza comercial arrojó en diciembre de 1999 un déficit de 643.800 millones de pesetas, un 73,8% superior al del mismo mes del año anterior, según datos facilitados esta tarde por el Ministerio de Economía y Hacienda
ESPAÑA, QUINTO PAIS EUROPEO EN VENTA DE COCHES EN 1999España se situó en 1999 como el quinto país de Europa por el número de coches vendidos en su mercado interno, con 1.408.070 unidades, por detrás de Alemania (3.787.679), Italia (2.349.200), Reino Unido (2.297.615) y Francia (2.148.423), según informa el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) en el último número de su revista
EL PARO BAJO EN FEBRERO EN 10.758 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de febrero bajó en 10.758 personas, lo que supone una reducción del 0,64 por ciento respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
12-M. ALMUNIA DICE QUE LA DERECHA SIGUE PREFIRIENDO QUE LA MUJER SE QUEDE EN CASAAlmunia señaló que "un socialismo moderno, qu mira al futuro, tiene que pelear por la causa de la igualdad real entre hombres y mujeres" y agregó que el hecho de que el paro de las mujeres sea muy superior al de los hombres es uno de los elementos de esa desigualdad que hay que corregir
MADRID. RATO PROMETE QUE EL PP INVRTIRA 1,5 BILLONES EN INFRAESTRUCTURAS Y CREARA 200.000 EMPLEOS EN LA REGIONEl vicepresidente segundo del Gobierno y candidato del PP por Madrid, Rodrigo Rato, presentó hoy un total de 159 medidas que su partido se compromete a llevar a cabo en Madrid, si gana las elecciones del 12 de marzo, entre ellas la inversión de 1,5 billones de pesetas en infraestructuras entre los años 2000 y 2006 y la creación de 200.000 nuevos empleos en la región durante los próximos cuatro añs
HUELGA CONSTRUCCION. CCOO Y UGT CIFRAN EL SEGUIMIENTO EN EL 88,3% Y LA PATRONAL CNC EN CERCA DEL 10%El 88,3% de los 1.133.000 trabajadores de la construcción secundaron la primera jornada d huelga general convocada en el sector contra la siniestralidad laboral, según los datos de UGT y CCOO, mientras que la CNC cifró el seguimiento general en cerca del 10%, llegando a casi el 20% en las grandes ciudades, según informó a Servimedia el secretario general de la patronal, José Luis Pastor
CCOO VE "INSUFICIENTE" LA RENTA ACTIVA DE INSERCION PARA LOS PARADOS APROBADA POR EL GOBIERNOCCOO cree que la renta activa de inserción aprobada hoy por el Gobierno para los parados de larga duración, mayores de 45 años, con cargas familiares y en situación de necesidad es "insuficiente", tanto en lo relativo al número de beneficiarios como a la fórmula empleada, al ser na renta que no consolidada como un derecho
EL SECTOR INFORMATICO PIDE POLITICAS DE ESTIMULACION DEL MERCADO PARA ALCANZAR LOS NIVELES EUOPEOSLa Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información (SEDISI) pidió hoy medidas políticas para estimular más el mercado español y alcanzar las tasas europeas de utilización de la informática, campo en el que España sufre un considerable retraso, pese a que en los últimos años el sector está creciendo a un ritmo superior al de la media de la Unin Europea