ESPAÑA CRECERA UN 3,6% EN EL 2001, SEGUN "THE ECONOMIST"

MADRID
SERVIMEDIA

España crecerá en el 2001 un 3,6%, ejercicio en el que la inflación será del 2,3% y el déficit de la balanza por cuenta corriente se elevará hasta el 1,9% del PIB, según la revista británica "The Economist".

En su último número, "The Economist" publca por primera vez su cuadro de previsiones macroeconómicas de los quince países más desarrollados del mundo correspondiente al 2001, año en el que, de acuerdo con estas estimaciones, España y Australia encabezarán el "ranking" de crecimiento, con una tasa idéntica del 3,6%.

El crecimiento español será medio punto superior al conjunto del área euro, para la que se prevé un aumento del PIB del 3,1%, pero con una inflación del 1,6%, siete décimas inferior a la española, y una balanza por cuenta corrient superavitaria en un 0,9% del PIB.

Es en este último aspecto en el que se abre el mayor diferencial entre España y los socios de la UE, lo que puede resultar problemático de corregir, puesto que ya no puede recurrirse al tradicional expediente de la devaluación de la peseta.

En el terreno del crecimiento, el país rico de más bajo crecimiento en el 2001 será Japón, según "The Economist", que le atribuye una tasa de aumento del PIB del 1,9%.

Entre España y Australia, por arriba, y Japón, por aajo, se situarán Suecia (3,5%), Holanda (3,3%), Francia (3,2%), Canadá (3,1%), Bélgica (2%), Estados Unidos (2,9%), Austria (2,9%), Alemania (2,8%), Gran Bretaña (2,7%), Italia (2,6%), Dinamarca (2,4%) y Suiza (2,2%),

"The Economist" realiza sus cuadros de previsiones macroeconómicas promediando las estimaciones que le facilitan una serie de grandes entidades financieras internacionales, como JP Morgan, Deutsche Bank, Goldman Sachs y Merrill Lynch, entre otras.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2000
M