RENAULT RECLAMA AYUDAS GUBERNAMENTALES PARA LANZAR EL MERCADO DEL COCHE ELÉCTRICOEl director del Programa Vehículo Eléctrico de Renault, Thierry Koskas, reclamó hoy que los gobiernos den ayudas públicas para impulsar el mercado del coche eléctrico y mostró su apoyo a la decisión del Ejecutivo francés de ayudar con 5.000 euros la compra de cada vehículo de este tipo
EL PP VASCO PRESIONA A RAJOY PARA QUE VOTE A FAVOR DEL BLINDAJE DEL CONCIERTO ECONÓMICOLa cúpula del Partido Popular del País Vasco acudió hoy a Madrid para tratar de convencer a la dirección nacional de que vote a favor del blindaje de las normas forales tributarias cuando llegue al Congreso de los Diputados, dado que se trata de una iniciativa aprobada conjuntamente por populares, socialistas y nacionalistas en el Parlamento de Vitoria
MÁS DE 50.000 SOMALÍES HAN HUIDO A KENIA ESTE AÑO POR LA SEQUÍA Y LA GUERRALa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha señalado que más de 50.000 ciudadanos somalíes han abandonado sus hogares y se han desplazado al noreste de Kenia durante este año para escapar de los combates y de la sequía, lo que supone un promedio de 6.400 personas al mes
UGT CRITICA QUE EL GOBIERNO RECORTE A LA MITAD EL FONDO DE INTEGRACIÓN DE INMIGRANTESUGT criticó hoy que el Gobierno haya decidido reducir a la mitad el fondo para la integración de los inmigrantes, que pasará a tener una dotación de cien millones de euros el próximo ejercicio, según denunció en rueda de prensa la secretaria para la Igualdad del sindicato, Almudena Fontecha
ABORTO. DERECHO A VIVIR PIDE UN “CARA A CARA” SOBRE ABORTO EN TVE CON ZAPATEROLa portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Joya, ha pedido al presidente del Gobierno un debate “cara a cara” sobre aborto en Televisión Española para el próximo 15 de octubre, dos días antes de la “gran manifestación” convocada en Madrid en defensa de la vida
IMPUESTOS. LOS TAXISTAS DENUNCIAN QUE LA SUBIDA DEL IVA AHONDARÁ MÁS EN LA CRISIS DEL SECTOR Y PIDEN QUEDAR EXENTOSLa sectorial del Taxi de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión Nacional del Taxi (Unalt) denunciaron hoy que una posible subida del IVA puede empeorar aún más la situación de los taxistas, que ya han visto cómo se reducía un 40% su actividad por la crisis y sin embargo siguen pagando los mismos impuestos que cuando la economía crecía al 3% anual
LOS INMIGRANTES SE VACUNAN MENOS QUE LOS ESPAÑOLES CONTRA LA GRIPE COMÚNLos inmigrantes van menos al médico que los españoles, aunque visitan con más frecuencia los servicios de urgencia hospitalarios, según se desprende de una investigación de la Universidad Rey Juan Carlos, que revela que, además, se medican y se vacunan menos contra la gripe común
ABORTO. DERECHO A VIVIR DENUNCIA "PRESIÓN POLICIAL" SOBRE LOS ORGANIZADORES DE LA MANIFESTACIÓN DE OCTUBREDerecho a Vivir (DAV) denunció hoy "una presión policial sin precedentes" sobre las entidades organizadoras de la manifestación del próximo 17 de octubre contra la futura ley del aborto, por haberse prohibido en Madrid una concentración prevista para mañana, viernes 25 de septiembre (como cada 25 de mes), ante el centro abortista Dátor
LA RIOJA EXIGE A ZAPATERO QUE NO CEDA AL “CHANTAJE” DEL “BLINDAJE” DEL CONCIERTO VASCOEl presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha solicitado al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que no ceda al “chantaje” que supondría el blindaje del concierto vasco ya que, en su opinión, esto supondría “vender La Rioja por un puñado de votos” con el único fin de mantenerse en el poder
UNOS 240 MONJES BUDISTAS DE MYANMAR SIGUEN EN LA CÁRCEL TRAS LA REVUELTA DE 2007Alrededor de 240 monjes budistas de Myanmar continúan cumpliendo penas de cárcel y otros miles temen al Gobierno de este país dos años después de las manifestaciones que protagonizaron contra la Junta Militar birmana, según denunció hoy Human Rights Watch (HRW) en un informe de 99 páginas titulado "La resistencia de los monjes: budismo y protesta en Myanmar"
LOS CONCESIONARIOS PIDEN QUE LAS AYUDAS DEL PLAN 2000E SE PRORROGUEN UN AÑOLa Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) inició hoy una ronda de conversaciones con los principales grupos parlamentarios, con el fin de plantear una serie de propuestas de cara al nuevo curso político, orientadas a dinamizar el sector automovilístico y fortalecer un mercado debilitado por la caída continuada de las ventas y la incertidumbre económica. Entre ellas, plantean la necesidad de que las ayudas del Plan 2000E se prorroguen un año más