EL IPC CRECIO UN CERO POR CIENTO EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA INTERANUAL EN EL 3,2%El índice de precios al consumo (IPC) registró un crecimiento cero durante el pasado mes de noviembre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en l 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL INDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES CRECIO U 0,3% EN OCTUBREEl índice de precios industriales creció un 0,3% el pasado mes de octubre, con lo que la tasa interanual se sitúa en el 1,3% y la acumulada desde enero en el 1,5%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL INSERSO OFERTA 65.000 PLAZAS EN SU PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIALEl Programa de Termalismo Social del Inserso para 1997 ofrecerá 65.000 plazas para pensionistas y jubilados en 53 balnearos repartidos por toda España, lo que supone un aumento de 5.000 plazas respecto al año anterior
EL IEE DEMANDA AL GOBIERNO UN CALENDARIO CONCRETO DE REFORMAS ESTRUCTURALESEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha demandado hoy al Gobierno un calendario y un programa concretos para que se lleven a cabo las reformas estructurales que necesita la economía española. El presidente de esta institución, Arturo Gil, aseguró que todas estas meddas deben estar aprobadas en los tres o cuatro primeros meses del año próximo, aunque la aplicación de alguna de ellas pueda retrasarse en función del proceso que se establezca
NAVIDAD. LOS ESPAÑOLES COMIENZAN A GASTAR MENOS EN ALIMENTACION EN NAVIDADLos españoles siguen haciendo un esfuerzo económico para celebrar con productos alimenticios de calidad las fiestas navideñas y aumentan también las cantidades consumidas en esta época del año, aunque se observa por vez primera una tendencia a la reducción del gasto alimentario, según un estudio de la revista "Distribución y Consumo", editada por Mercasa
MOVILES. TELEFONICA Y AIRTEL RECRUDECEN SU 'GUERRA DE TARIFAS'Airtel y Telefónica Móviles han puesto en marcha su estrategia comercial más agresiva en vísperas de la fuerte campaña de Navidad, en la que se estima un aumento del mercado de móviles de unos 400.000 clientes
TABACO. LA UNION DE ESTANQUEROS ASEGURA QUE LA SUBIDA NO REPERCUTE EN EL VOLUMEN DE VENTASLos estanqueros acogieron hoy con indiferencia el aumento de precio del tabaco rubio, asegurando que sus clientes les son "muy fieles" y el volumen de ventas se suele mantener invariable en líneasgenerales con este tipo de subidas, según declaró hoy a Servimedia la portavoz de la Unión de Asociaciones de Estanqueros, Lourdes Díaz
CIS. RUBALCABA: "LAS ENCUESTAS CONFIRMAN QUE EL GOBIERNO ES DEBIL Y NO SABE DONDE VA"El ex ministro de la Presidencia, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy en el Congreso que el barómetro de octubre elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en el que se constata un descenso de la intencióndel voto al PP y un aumento de las expectativas electorales del PSOE, demuestra que el "Gobierno es débil, está desmotivado y no sabe donde va"
RATO ACUSA A LOS AYUNAMIENTOS DE OBSTACULIZAR LA LIBERALIZACION DEL SUELO URBANOEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, acusó hoy a los ayuntamientos de obstaculizar la liberalización del suelo urbano, por no haber cumplido con su obligación de ceder parte del terreno que está bajo su jurisdicción, tal y como establecía la Ley de Liberalización aprobada hace algunos mese
DE PALACIO QUIERE REFORZAR COOSUR COMO EMPRESA PUBLICA Y DESCARTA SU VENTA A LAS COOPERATIVAS ANALUZASLa ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, tiene la intención de reforzar la empresa pública Coosur para que se haga con una mayor cuota en el mercado de aceite de oliva y descarta cualquier privatización de la empresa, incluida la auspiciada por la Junta de Andalucía para que las cooperativas andaluzas adquieran una parte del capital
COSTA PROMETE BAJAR LOS PEAJES DE LAS AUTOPISTAS EN 1997El secretaro de Estado de Hacienda, Juan Costa, ha declarado hoy que el Gobierno está estudiando medidas para bajar el precio de los peajes de las autopistas a lo largo del año próximo
ROJO VUELVE A ALERTAR CONTRA EL INCREMENTO SALARIAL Y DICE QUE DE NO HABER ESA SUBIDA LA INFLACION SERIA DEL 3%El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo ha explicado hoy ante la comisión de Presupuestos del Senado que a finales de año se puede alcanzar una cifra de inflación del 3,3%, tasa que se hubiera podido rebajar hasta el 3% de no ser por los incrementos salariales, la crisis de las "vacas locas" y la subida del precio de los combustibles
MAS DE 2.000 CAMINEROS ESPAÑOLES Y PORTUGUESES SE ENCUENTRAN BLOQUEADOS EN FRANCIAEl bloqueo por parte de los transportistas galos de las autopistas francesas A-9 y A-10, que conectan el país vecino con España, ha provocado que al menos 2.000 camioneros españoles y portugueses que transportan mercancías a diferentes puntos de Europa hayan quedado bloqueados en eas carreteras
ASAJA PIDE MEDIDAS FISCALES QUE ABARATEN EL PRECIO DEL GASOLEO AGRICOLALa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha solicitado hoy medidas fiscales que abaraten el precio del gasóleo agrícola. La organización recuerda que, desde que en junio se eliminara el sistema de precios máximos, el precio de este combustible se ha elevado en más de diez pestas
FOMENTO AUMENTA EN 300.000 MILLONES LOS PRESTAMOS PARA VIVIENDAS EN 1996El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, ha anunciado hoy la ampliación en 300.000 millones de pestas de la línea de créditos subvencionados para el Plan de Vivienda de este año, con lo que la financiación alcanzará cerca del billón de pesetas a finales del ejercicio