MADRID. 84 UNIVERSITARIOS Y ANCIANOS COMPARTIERON PISO EL PASADO CURSO EN MADRIDUn total de 42 parejas, formadas por jóvenes y personas mayores de 65 años, han compartido vivienda el pasado curso escolar, gracias al programa vivienda compartida puesto en marcha el año pasado por la orgaización no gubernamental Solidarios para el Desarrollo en Madrid, según informó a Servimedia uno de los responsables de la organización, David Calzado
LA MITAD DE LOS PARADOS CANARIOS SE NIEGA A TRABAJAR EN OTRA ISLA Y EL 65% RECHAZA BUSCAR EMPLEO EN LA PENINSULAEl 43% de los parados canarios se niega a trasladarse a otra isla del Archipiélago, distinta de su residncia, para encontrar un puesto de trabajo, según recoge la "Encuesta de actitudes y valores hacia el trabajo" elaborado por el Instituto Canario de Estadística (Istac). Tan sólo el 22% de los desempleados estaría dispuestos a trabajar en otras islas mientras que el resto pide una "buena remuneración" por el traslado
LAS FAMILIAS GASTAN EL 26% DE SU PRESUPUESTO EN BARES, VIAJES Y RESTAURANTES, SEGUN UN ESTUDIO DE CAJA CATALUÑALas familias españolas gastan el 26% de su presupuesto en bares, restaurantes y viajes, según un estudio realizado por Caja Cataluña, que compara la estructura del consumo privado en España y la media de los 7 grandes países de la OCDE durante el período 1970-1993, sin contemplar la compra de vivienda ni el pago de intereses por este concepto
EL 78% DE LOS MAYORES DE 65 AÑOS SOLO TIENE ESTUDIOS PRIMARIOSEl 78 por ciento de los pensionistas españoles tiene sólo estudios primarios, de los cuales el 44 por ciento no los ha acabado, según datos de un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las personas mayores en España"
EL MERCADO FARMACEUTICO CRECE UN 8,42 EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1996España consumió 164.453 millones en fármacos durante el primer trimestre deaño, lo que supone un crecimiento del 8,42 por ciento sobre el mismo período del año anterior. No obstante, ese porcentaje está seis puntos por debajo del aumento registrado en los tres primeros meses del año pasado respecto a 1994, según datos de un informe de la Oficina de Economía de la Salud (OES)
SIETE DE CADA DIEZ JOVENES ESPAÑOLES SEMUESTRAN MUY PREOCUPADOS POR LA POBREZALa situación de los más necesitados preocupa de manera especial a los jóvenes españoles, entre los que 7 de cada 10 piensan que existe bastante o mucha pobreza, según datos de un estudio publicado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UN TERCIO DE LOS ESPAÑOLES CONSIDERA 'POSITIVA" LA LABOR DE AZNAR Y SU GOBIERNO Y OTRO TERCIO LA VE "NEGATIVA"El 30 por ciento de la población española califica de "negativa" la labor de José María Aznar al frente del Gobierno español al transcurrir los cien primeros días de gestión, según una encuesta de Sigma-Dos para el diario 'El Mundo'. Otro 30 por ciento considera que el trabajo de Aznar es "positivo" mientras que un 28 por ciento lo califica de "regular"
LA MAYORIA DE LAS PERSONAS DE 65 AÑOS HACEN UN DIAGNOSTICO POSITIVO SOBRE SU SALUDUna parte importante de las personas mayores de 65 años creen que su estado de salud es bueno, incluso los que superan los 80 años de edad, según datos de un estudio realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las personas mayores en España"
EL 30% DE LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES SON MUJERESLa presencia de las mujeres en el mundo empresarial ha aumentado notablemente en los últimos años. En 1995, el 30,32 por ciento de las empresas tenían al frente a mujeres, según datos del Instituto de la Mujer. A lo largo de la década 1985-1995 las mujeres españolas se han incorporado paulatinamente al mercado laboral y a los puestos de responsabilidad social y política. En la actualidad, representan ya el 36,4 por ciento de la población activa
AUMENTAN LOS INGRESOS DE ANCIANOS EN RESIDENCIAS PRIVADAS POR LAS VACACIONESEl presidente de la Federación Nacional de Residencias Privadas de la Tercera Edad, Juan Antonio Moya Mateo, declaró hoy a Servimedia que durante estas vacaciones se están produciendo más ingresos de personas mayores de 60 años, como ocurre ya habitualmente por estas fechas
SOLO EL 3% DE LOS ANCIANOS UTILIZAN LOS SERVICIOS SOCIALES PUBLICOSEl 3,8 por ciento de las personas mayores de 65 años acude a los servicios sociales públicos, según un estudio realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las ersonas mayores en España"
ESPAÑA, ENTRE LOS PAISES DE LA UE CON MAYOR DIFERENCIA DE SALARIOS ENTRE HOMBRES Y MUJERESEspaña es uno de los países de la Unión Europea (UE) en el que la diferencia entre los salarios que cobran los hombres y los que perciben las mujeres es mayor, según un estudio d CCOO elaborado a partir del informe sobre Desarrollo Humano de 1995, del programa de las Naciones Unidas
LAS ONGs DE SERVICIOS SOCIALES CREAN 100.000 EMPLEOS AL AÑOLas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) españolas que desarrollan su actividad en el ámbito de los servicios sociales crean anualente alrededor de 100.000 puestos de trabajo, según revela un estudio elaborado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL 62% DE LOS ESPAÑOLES APOYA LA CREACION DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTEEl 62 por ciento de los españoles apoya la iniciativa del nuevo Gobierno de crear un Ministerio de Medio Ambiente, por entender que es necesario un departamento que se ocupe específicamente de la defensa de la naturaleza, según revela una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizada entre el 6 y el 10 de marzo pasados