IgualdadGamarra apoya a Ayuso y cree que si desaparece el Ministerio de Igualdad España iría “mejor”La coordinadora general del Partido Popular, Cuca Gamarra, mostró este martes en el Fórum Europa un respaldo cerrado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en su propuesta de que los 20.000 millones del Plan de Igualdad se destinen a bajar la factura de la luz, además de opinar que este Ministerio “podría desaparecer” e “iríamos a mejor”
UcraniaMonago considera que es “bueno” aumentar el gasto en Defensa hasta el 2% del PIBEl presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, opinó este martes, en el marco del Fórum Europa, que aumentar el gasto en Defensa hasta el 2% del PIB es “bueno” y afirmó que era un objetivo que estaba en la “hoja de ruta” de la “mayoría” de las formaciones políticas
FiscalidadLa CUP apuesta por “regular precios y subir impuestos” a las eléctricasLa diputada de la CUP Mireia Vehí sostuvo este martes que parte de la solución ante la crisis energética actual pasa por “regular los precios” de la energía y por “subir los impuestos” a las grandes corporaciones de generación eléctrica porque “bajando los impuestos no se conseguirá más que ellos tengan más beneficios”
Guerra en UcraniaEl Gobierno flexibiliza las condiciones para la importación de maíz de Argentina y Brasil tras la suspensión de las de UcraniaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este lunes una Resolución por la que se flexibilizan temporalmente los requisitos específicos para la importación de maíz de Argentina y Brasil, lo que facilitará la entrada en España de materias primas destinadas a la alimentación animal que suplan la paralización de las importaciones de Ucrania por la situación de guerra en la que se encuentra este país tras la invasión rusa
FiscalidadGestha apunta que la rebaja fiscal a los carburantes compete a la UE y aboga por incentivos fiscales en Sociedades e IRPFEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) recordó este lunes que la bajada fiscal a los carburantes compete a la Unión Europea, por lo que “salvo que se modifique la directiva europea” del IVA o los Impuestos Especiales, aseguró que “hay poco o ningún margen para bajar los impuestos a los carburantes”, tal y como podría estar estudiando hacer el Gobierno con el objetivo de amortiguar el impacto del encarecimiento del petróleo y la electricidad
Negociación colectivaGaramendi (CEOE) insiste en ser “muy responsables” en la negociación sobre salarios en convenio para no “tener un problema muy serio”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, insistió este lunes en la necesidad de ser “muy responsables” en la negociación sobre el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), porque si se elevan los salarios al ritmo de la inflación actual se generará “un problema muy serio en este país y los que más lo pagarían serían los más vulnerables”
El PP acudirá a la manifestación rural del 20 de marzo para defender el campo y sus tradicionesEl Partido Popular confirmó este lunes que estará presente en la manifestación del ’20-M Rural’ convocada para el próximo domingo en Madrid por organizaciones vinculadas a la tauromaquia y al ámbito rural con el objetivo de revindicar su patrimonio cultural, la protección de las razas de toros bravos y la promoción del agroturismo
Seguridad vialEl Gobierno descarta que el peaje en autopistas y autovías eleve los siniestros en carreteras secundariasLa futura implantación de un sistema de pago por usar autopistas o autovías ahora gratuitas no supondrá un incremento de la siniestralidad en carreteras convencionales -es decir, de un carril por sentido y sin separación física entre ambos- por un hipotético incremento del tráfico de vehículos hacia éstas
FiscalidadGaramendi (CEOE): “Los callos a la madrileña no sé si me gustan. Pero la fiscalidad a la madrileña sí”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió este lunes la política en materia impositiva de la Comunidad de Madrid basada en “menos bases imponibles y más tipos” e ironizó: “Los callos a la madrileña no sé si me gustan. Pero la fiscalidad a la madrileña sí”
UcraniaEl 70% de los españoles afirma que dejará de comprar productos procedentes de RusiaAnte la rápida escalada del conflicto en Ucrania, los españoles muestran un alto grado de preocupación y consideran que no solo está impactando a nivel de país, sino que tiene repercusiones en la esfera personal. Así se desprende de una encuesta social realizada por IO Investigación que analiza la percepción de los españoles respecto a la guerra y según la que el 93% afirma haber notado un incremento en los bienes y servicios que compra habitualmente
Relaciones PP-VoxVox ve “posible” una alternativa a Sánchez tras el pacto con el PP en Castilla y LeónVox aseguró este lunes que su pacto con el PP para gobernar en coalición en Castilla y León implica que ahora es “posible” una alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez, en referencia a que la derecha pueda sumar sus escaños tras las próximas elecciones generales para llegar a La Moncloa
IgualdadIgualdad califica de "falta de rigor y demagogia" la propuesta de Ayuso sobre los 20.000 millones de la Estrategia para las mujeresLa delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, y la secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodriguez, calificaron este lunes de "falta de rigor, irresponsabilidad y demagogia" la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que quiere dedicar los 20.000 millones de euros del Plan de Igualdad a subvencionar los gastos energéticos
EnergíaEl Gobierno revisará a la baja la fiscalidad de los productos “más impactados por la inflación”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, avanzó este lunes que el Gobierno estudiará “todo un paquete medidas” para hacer frente a la alta inflación y el encarecimiento de la electricidad, entre las que se encuentra “revisar la fiscalidad a la baja” de aquellos sectores o productos “más impactados por la inflación”
MacroeconomíaLa OCDE señala un impacto “bastante bajo” de la guerra de Ucrania en EspañaEl secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, afirmó este lunes en el Fórum Europa que el impacto de la guerra de Ucrania en la economía española será “bastante bajo” y apuntó que la inflación se mantendrá en los altos niveles actuales durante la primera mitad de 2022 para “ir reduciéndose gradualmente en la segunda mitad del año y desacelerándose más en 2023”