EL PARO SUBIÓ EN 50.481 PERSONAS EN ENERO, DE LAS QUE 49.455 FUERON MUJERESEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo creció en enero en 50.481 personas, con lo que se acumulan cinco meses consecutivos del alza el paro, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO SUBIÓ EN ENERO EN 50.41 PERSONAS, PERO LA SEGURIDAD SOCIAL GANÓ 123.896 COTIZANTESEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se elevó en enero en 50.481 personas, lo que deja la cifra total de parados en 1.761.968 y la tasa de paro sobre la población activa en el 9,2%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
AZNAR ANUNCIA LA APROBACIÓN EN CONSEJO DE MINISTROS DE NUEVAS MEDIDAS EN FAVOR DE LOS DISCAPACITADOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que el Consejo de Ministros tiene previsto mañana estudiar y aprobar varias medidas en favor de las personas con discapacidad. Aznar hizo esta anuncio tras la reunión mantenida en Moncla con la Junta Directiva de la Federación Española del Síndrome de Down (Feisd)
SUBE UN 3,49% EL NÚMERO DE PERCEPTORES DEL SEGURO DE PARO EN 2003El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó a finales de 2003 en 1.004.700, lo que supone un incremento del 3,49% respecto a diciembre de 2002, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL)
EPA. SUBE UN 3,49% EL NÚMERO DE PERCEPTORES DEL SEGURO DE PARO EN 2003El núero de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó a finales de 2003 en 1.004.700, lo que supone un incremento del 3,49% respecto al mes de diciembre de 2002, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) a los que ha tenido acceso Servimedia
FIRMADO UN CONVENIO PARA FORMAR Y DAR EMPLEO A GITANOS EN LA CONSTRUCCIONLa Fundación Secretariado General Gitano (FSGG) y la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) firmaron hoy un convenio de colaboración par facilitar el acceso al trabajo de las personas gitanas, por un periodo inicial de dos años
LOS COSTES NO SALARIALES CRECIERON UN 5,2% EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2003 EN TASA INTERANUAL, Y LOS SAARIALES UN 3,1%Los costes no salariales que abonan las empresas, que comprenden las cotizaciones a la Seguridad Social además de otros costes como las retribuciones percibidas por el trabajador por incapacidad temporal, las cuotas por desempleo e indemnizaciones por despido, aceleraron su crecimiento durante el tercer trimestre de 2003, creciendo a una tasa interanual el 5,2%
EL DESEMPLEO JUVENIL SUPERA EL 30% EN LOS NUEVOS PAISES DE LA UELos países que formarán parte de la Unión Europea en mayo de 2004 registraron una tasa de desempleo juvenil del 32,6% durante el año pasado, más del doble de la media europea (15,2%), mientras que su Producto Interior Bruto (PIB) per cápita representó en 2002 el 47% de la media comunitaria, según datos de Eurostat
MADRID. 6,2 MILLONES DE EUROS PARA PROMOCIONAR EL EMPLEO AUTONOMO EN LA COMUNIDADEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 6,2 millones de euros para "promocionar el empleo autónomo" en la región, según explicó el portavoz del Ejecutivo, Ignacio González, que indicó que con estos fondos se subvencionarán las cuota de la Seguridad Social de estos trabajadores durante 2004