ETA. Catorce años de cárcel para un proetarra que alegó que una borrachera le indujo a diseñar bombasLa Audiencia Nacional ha condenado al miembro de Segi Oier Urrutia a 14 años de cárcel, al no dar crédito a las declaraciones en las que aseguró que los esquemas para confeccionar artefactos explosivos hallados en su casa los realizó “sin ninguna intención delictiva”, simplemente para “hacer el tonto” una noche en la que “estaba borracho”
El Senado podría consensuar esta tarde cuatro vocales del ConstitucionalLa Comisión de Nombramientos del Senado se reunirá esta tarde para tratar de consensuar los nombres de los cuatro vocales del Tribunal Constitucional (TC) cuya designación corresponde a esta Cámara, para así reemplazar a los magistrados cuyo mandato ha expirado. El acuerdo podría ser un hecho, dado que el PP, que solicitó por tres veces el aplazamiento de esta reunión, no lo ha pedido de nuevo en la Junta de Portavoces de esta mañana
ETA. La Audiencia Nacional permite el homenaje a dos etarras fusilados en la dictaduraEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decidido permitir cuatro homenajes celebrados en el País Vasco y Navarra en tributo a varias personas fusiladas durante la dictadura de Franco, entre ellos los etarras Juan Paredes Manot, alias “Txiki”, y Ángel Otaegi
AmpliaciónLa Audiencia Nacional autoriza la extradición del mafioso Kalashov a GeorgiaLa Audiencia Nacional ha decidido autorizar la extradición a Georgia de Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, para que cumpla los 18 años de prisión por los que fue condenado en ese país por delitos de asociación ilícita y secuestro
AvanceLa Audiencia Nacional autoriza la extradición del mafioso Kalashov a GeorgiaLa Audiencia Nacional ha decidido autorizar la extradición a Georgia de Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, para que cumpla los 18 años de prisión por los que fue condenado en ese país por delitos de asociación ilícita y secuestro
ETA. Velasco procesa a los presuntos asesinos de Uría por intentar una “matanza” de ertzainasEl juez Eloy Velasco procesó hoy a los cinco presuntos etarra acusados del asesinato del empresario Inaxio Uría esta vez por haber supuestamente intentado provocar una “matanza” de agentes de la Ertzaintza mediante la colocación de dos bombas-trampa en un repetidor de comunicaciones de Hernani (Guipúzcoa)
El Supremo desestima los últimos recursos de Garzón y deja vía libre para juzgarleLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado los dos últimos recursos presentados por el juez Baltasar Garzón y ha dejado vía libre para que el magistrado de la Audiencia Nacional sea juzgado por su investigación sobre los crímenes del franquismo, una causa en la que las acusaciones piden para él 20 años de inhabilitación por un delito de prevaricación
ETA. Absueltos de atacar un juzgado vasco porque su confesión se refería a un ataque anteriorLa Audiencia Nacional ha absuelto a dos jóvenes proetarras que habían sido acusados de atacar con cócteles molotov la sede de los Juzgados de Paz de Markina (Vizcaya) en septiembre de 2006 tras comprobar que su confesión, que tuvo lugar en sede policial tras ser detenidos, se refería en realidad a una acción de “kale borroka” que había tenido lugar seis meses antes, en marzo de ese mismo año
El CGPJ vuelve a fracasar en su intento por renovar los TSJ de Valencia y CataluñaLos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) volvieron a fracasar este jueves en su intento por alcanzar un acuerdo para nombrar a los nuevos presidentes para los tribunales superiores de justicia de Valencia y Cataluña, después de casi un año de negociaciones
El CGPJ intenta por tercera vez nombrar un presidente para el TSJ de ValenciaLos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebran hoy el primer pleno tras las vacaciones estivales, una reunión que estará marcada por los 13 nombramientos que intentarán sacar adelante, entre los que se encuentran puestos tan relevantes como las presidencias de tres salas del Tribunal Supremo o las de los tribunales superiores de justicia de Andalucía, Cataluña y Valencia
El CGPJ quiere que los jueces tengan que pedir permiso para hacer de tertulianosEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este miércoles el borrador del nuevo Reglamento de la Carrera Judicial, un texto que introduce entre otras novedades la obligación de solicitar permiso de compatibilidad cuando un magistrado intervenga periódicamente en los medios de comunicación
El Congreso autoriza al Supremo a investigar a Uriarte por conducir ebrioEl Congreso de los Diputados concedió este martes al Tribunal Supremo el suplicatorio para investigar al diputado popular y presidente de Nuevas Generaciones del PP, Nacho Uriarte, por conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida y verse involucrado en un accidente de tráfico
Dívar censura que se ponga en duda la legitimidad de los juecesEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, aprovechó hoy el acto de apertura del nuevo Año Judicial para realizar una extensa defensa del papel de los jueces en el seno de la sociedad y para censurar aquellas manifestaciones que “transcienden el ejercicio a la crítica” y “ponen en cuestión la legitimidad de origen de los jueces”
El PP achaca el nuevo retraso en la renovación del TC a la "búsqueda del consenso"El PP aseguró hoy que el nuevo aplazamiento para renovar el Tribunal Constitucional, al retrasar una semana más la reunión de la Comisión de Nombramientos del Senado que debe aprobar los nombres de los candidatos, se debe principalmente a la "búsqueda del consenso" entre los dos principales partidos
AmpliaciónAplazada al martes 28 la reunión de la Comisión de Nombramientos del Senado para renovar cuatro vocales del TCLa reunión de la Comisión de Nombramientos del Senado que mañana, miércoles,debía tratar de consensuar cuatro nombres con los que renovar a los vocales del TC cuya designación corresponde a esta Cámara y cuyo mandato ha expirado se ha visto aplazada por tercera vez consecutiva, en esta ocasión al próximo martes, 28 de septiembre
El Rey preside hoy el acto de apertura del año judicialEl rey Juan Carlos presidirá hoy en el Tribunal Supremo el acto de apertura del Año Judicial, un evento que marca el inicio formal del nuevo curso en los tribunales españoles y en el que estará acompañado por el presidente del Alto Tribunal, Carlos Dívar, y por el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido