Búsqueda

  • ANTENA 3. JOSE MARIA MAS, NUEVO PRESIDENTE DE ANTENA 3 Jse María Mas fue nombrado hoy nuevo presidente de Antena 3 Televisión por el Consejo de Administración, celebrado este mediodía al término de la Junta General Extraordinaria de Accionistas que ha tenido lugar en la sede social de la cadena de televisión Noticia pública
  • LA DEUDA EXTERIOR SUPERO LOS 8 BILLONES A FINALES DEL 96 La deuda exterior de las administraciones y las empresas españolas se situó en 8.033.000 millones de pesetas a finales de 199, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS PARADOS TIENEN MAS ESTUDIOS QUE EL ESPAÑOL MEDIO Los parados tienen un nivel educativo más elevado que el promedio de la población española, según una de las conclusiones de la encuesta sobre "Las condiciones sociales de los desempeados en España", realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y difundida hoy por el Ministerio de Trabajo Noticia pública
  • USO EXIGE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA AFLORAR LA ECONOMIA SUMERGIDA, QUE DA EMPLEO A MAS DE DOS MILLONES DE PERSONAS El sindicato USO denunció hoy que la economía sumergida existente en España, que se calcula que a empleo a más de dos millones de personas, es "una estafa laboral, social y fiscal, a la que casi nadie está interesado en dar solución", y exigió al Gobierno que adopte las medidas necesarias para reconvertirla en economía legal Noticia pública
  • APROBADO EL PLAN DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA 1997 POR UNA CUANTIA SUPERIOR A LOS 190.000 MILLONES El Gobierno aprobó hoy el Plan Anual de Cooperación Internacional para 1997, instrumento creado en 1986 con la finalidad de planificar, racionalizar y someter a reglas y criterios comunes toda la acción del Estado en materia de cooperación internacional Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO ELEVA EL CRECIMIENTO DEL PIB AL 3,2% EN 1997 Y AL 3,4% EN 1998 El Consejo de Ministros revisó hoy al alza las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, que se han fijado en el 3,2%, dos écimas más que lo pronosticado, según anunció en rueda de prensa el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato Noticia pública
  • EL GOBIERNO ELEVA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO DEL PIB AL 3,2% EN 1997 Y AL 3,4% EN 1998 El Consejo de Ministros revisó hoy al alza las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, que se han fijado en el 32%, dos décimas más que lo pronosticado, según anunció en rueda de prensa el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato Noticia pública
  • EL 42% DE LOS ESPAÑOLES MENORES DE 25 AÑOS ESTABA EN PARO EN 1995 FRENTE AL 21,5% DE MEDIA EUROPEA El 21,5% de los ciudadanos de la Unión Europea menores e 25 estaba en paro en 1995 y en España el porcentaje era superior al 42%, según un informe hecho público hoy por la Oficina de Estadística de la Unión Europea, Eurostat Noticia pública
  • MADRID. EL PRECIO DE LA VIVIENDA AUMENTO UN 6,6% EN SAN SEBASTIAN DE LOS REYES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO San Sebastián de los Reyes fue la población del área metropolitana de Madrid que registró un mayor incremento en el precio edio de la vivienda nueva durante el primer semestre del año: 6,6%, con lo que el metro cuadrado construido pasó a costar 163.700 pesetas, según un estudio realizado por la Sociedad de Tasación Noticia pública
  • MOODY'S ELEVA LA CALIFICACION DEL BCH La agencia internacional e calificación financiera "Moody's" ha elevado el "rating" del Banco Central Hispano de estable a positivo en sus perspectivas a largo plazo y su valoración de la fortaleza financiera de la entidad, según informó la agencia Noticia pública
  • LA DEUDA DEL ESTADO CRECIO 1,3 BILLONES EN MAYO La deuda del Estado creció en 1,33 billones de pesetas el pasado mes de mayo, para situarse en 45,66 billones, lo que supone un aumento del 4,5 por cien en los cinco primeros meses de 1997 y del 14,2 por cien durante el último año, según datos del Banco de España a ls que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS AUTONOMIAS AUMENTARON SU ENDEUDAMIENTO EN 165.000 MILLONES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL 97 El edeudamiento de las comunidades autónomas se situó en 5.292.000 millones de pesetas al terminar el primer trimestre de este año, tras registrar un aumento de 165.000 millones, un 3,22 por cien, en esos primeros tres meses, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • ARGELIA ES EL PAIS QUE ENTRAÑA MAS RIEGOS PARA EJERCER EL PERIODISMO, SEGUN REPORTEROS SIN FRONTERAS Argelia es el país más peligoso para aquellas personas que desarrollan su actividad profesional en los medios de comunicación, según la organización internacional Reporteros Sin Fronteras Noticia pública
  • LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS INVIRTIERON 300.000 MILLONES EN COMPAÑIAS EXTRANJERAS EN EL PRIMER TRIMESTRE Las empresas españolas realizaron inversiones en paises extraneros por 298.027 millones de pesetas en el primer trimestre de 1997, lo que supone un aumento de 46.000 millones en relación al mismo periodo del año pasado, el 18,2 por cien, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • SOGECABLE. LA ACUSACION PARTICULAR PIDE A GOMEZ DE LIAÑO QUE ELEVE A 1.000 MILLOES LA FIANZA IMPUESTA A POLANCO El abogado Manuel Murillo, que ejerce la acusación particular en las diligencias contra Sogecable en representación de varios abonados a Canal+, ha presentado un recurso contra la decisión del juez Javier Gómez de Liaño de decretar la libertad provisional del presidente de la sociedad, Jesús de Polanco, bajo fianza de 00 millones de pesetas, en el que pide al magistrado que eleve dicha cuantía a 1.000 millones, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas Noticia pública
  • LA CADENA MIDAS MEJORO SU FACTURACION UN 27% EN EL PRIMER SEMESTRE Midas, la cadena de centros de reparación rápida de automóviles, mejoró su facturación un 27% durante el primer semestre del ejercicio fiscal 1997 (del 1 de diciembre de 1996 al 31 de mayo de este año), hasta situarse en un total de 1.315 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por la empresa Noticia pública
  • SECUESTROS. ANPU: LAS FSE SE HAN SACADO UNA ESPINA QUE TENIAN MUY CLAVADA, CON EL RESCATE DE ORTEGA LARA El secretario de Acción Sindical de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Mariano Saiz, manifestó hoy a Servimedia que con el rescate del funcionario de risiones José Antonio Ortega Lara, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se han sacado una espina que tenían muy clavada Noticia pública
  • CORDON. HOY SE CUMPLEN DOS AÑOS DEL SECUESTRO DE PUBLIO CORDON POR LOS GRAPO Hoy se cumplen dos años del secuestro de Publio Cordón por los GRAPO. El 27 de junio de 1995, el empresario fue abordado en Zaragoza por un comando de esta banda terrorista cando hacía deporte y desde entonces no se ha vuelto a saber nada de él, salvo el testimonio de los secuestradores, que aseguran que lo dejaron en libertad el 17 de agosto de 1995 en Barcelona, tras pagar su familia el rescate Noticia pública
  • CORDON. LOS 'GRAPOS' QUE SECUESTRARON AL EMPRESARIO SERAN JUZGADOS ANTES DE QUE FINALICE EL AÑO Los miembros de los GRAPO que realizaron el secuestro del empresario zaragozano Publio Cordón, del que mañana se cumplen dos años, serán juzgados en la Audiencia Nacional por estos hechos previsiblemente antes de que finalice este año, según informaron hoy a Servimedia fuentes judiciales Noticia pública
  • COMPETENCIA PROHIBE AL COLEGIO DE ARQUITECTOS FIJAR PRECIOS DE OBRAS El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha multado al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) con 12 millones de pesetas por fijar el presupuestso de construcción de una nave de uso industrial en la localidad de Valdemoro. Además, prohibe que el órgano colegial siga realizando dichas prácticas, porque no está facultado para ello Noticia pública
  • BANCOS Y CAJAS PRESTARON 888.790 MILLONES PARA BENEFICIARIOS DEL PLAN DE VIVIENDA DEL 96 El Plan de Vivienda correspondiente al año 96 quedó prácticamente cerrado el pasado mes de abril, cuando el volumen de préstamos concedidos al amparo del convenio entre el Gobierno, las comunidades autónomas y las entidades financieras ascendía a 888.790 millones de pesetas, según un balance realizado por la Asociación Hipotecaria Española Noticia pública
  • EPA. EL PARO SE REDUJO EN 9.800 PERSONAS EN MARZO, SEGUN LA EPA El número de parados se situó en el pasado mes de marzo en 3.432.600 ersonas, lo que supone una disminución de 9.800 desempleados con respecto al mes anterior y de 164.000 personas en relación con el mismo mes de un año antes, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • ANDALUCIA ELEVA DE 16 A 18 AÑO LA EDAD PARA COMPRAR ALCOHOL Y TABACO El Parlamento andaluz ha aprobado la Ley sobre Prevención y Asistencia en materia de Drogas, por la que prohibe la venta y el ofrecimiento de alcohol y tabaco a los menores de 18 años. En la actualidad se podía vender estos productos a jóvenes de 16 años Noticia pública
  • DEFENSA: ES POSIBLE UN EJERCITO PROFESIONAL DE 115.000 SOLDADOS EN AL AÑO 2003 El Ministerio de Defensa cree posible disponer en el año 2003 de un ejército profesional formado por 115.000 soldados de tropa y marinería. Así lo reveló hoy en el Congreso el secretario de Estado de Defensa, Pedro Morenés, que afirmó que dicho modelo es posible si se eleva el presupuesto de Defensa al 1,3 por ciento del PIB, informaron fuentes parlamentarias. Morenés realizó este anuncio durante su comparecencia en la Comisión Mixta que estudia el modelo de profesionalización de las Fuerzas Armadas. El cálculo realizado por el Ministerio se fundamenta en los estudios que sobre necesidades de personal y material han adelantado ya los tres cuarteles generales Noticia pública
  • LA INDUSTRIA TUVO EN ABRIL EL MAYOR CRECIMIENTO DE LA HISTORIA RECIENTE DE ESPAÑA, CON UN 17,7 POR CIN La producción industrial creció un 17,7 por ciento el pasado mes de abril en relación al mismo periodo del año anterior, si bien el incremento se reduce al 12,5 por cien descontando los efectos estacionales derivados de la distinta incidencia de la Semana Santa en los dos ejercicios comparados, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública