CataluñaEl libro de Puigdemont lanza la precampaña llamando 20 veces desleal a ERCEl libro ‘Me explico’ publicado esta semana por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y el periodista Xevi Xirgo llama un total de 20 veces “desleal” a ERC o su presidente, Oriol Junqueras, en un relato referido a los años 2016 y 2017 pero que aparece a pocos meses de las eventuales elecciones catalanas, donde los partidos de ambos competirán por el Gobierno catalán
UniversidadEl PP pregunta al Gobierno “qué ha hecho para garantizar la igualdad de trato” de quienes han superado la EBAUEl Partido Popular preguntó este viernes al Gobierno “qué ha hecho para garantizar la igualdad de trato a todos los estudiantes españoles que han superado las pruebas de acceso a la universidad en los plazos fijados por las administraciones educativas a la hora de cumplimentar los procedimientos para el acceso a la universidad de su elección”
Sector AéreoIAG estudia realizar una nueva emisión de 2.750 millones de eurosInternational Airlines Group (IAG) reveló este viernes que está evaluando ejecutar una emisión con derechos de suscripción (rights issue) de hasta 2.750 millones de euros que fortalecería su balance
ViviendaLos portales inmobiliarios difieren en sus previsiones sobre la firma de hipotecas de los próximos mesesLos portales inmobiliarios mostraron este viernes distintas previsiones sobre la evolución de la firma de hipotecas para los próximos meses, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicase esta mañana el dato de firma de hipotecas en mayo, con una caída del 27,6% respecto al mismo mes de 2019
ViviendaLa firma de hipotecas sobre vivienda bajó un 27,6% en mayoLas hipotecas constituidas sobre vivienda registraron una caída del 27,6% en mayo respecto al mismo periodo del año anterior, hasta totalizar 25.538, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes
TurismoLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros bajaron un 95,1% en junioLos establecimientos hoteleros españoles registraron 1,8 millones de pernoctaciones en junio, coincidiendo con la desescalada y el fin del estado de alarma, lo que supone un descenso del 95,1% respecto a los 37,1 millones del mismo mes de 2019
energíaAmpliaciónEl impacto del coronavirus genera unas pérdidas de 2.488 millones para Repsol en el primer semestreRepsol registró unas pérdidas de 2.488 millones de euros en el primer semestre de 2020 que se explican por el impacto del coronavirus tanto en la valoración de sus inventarios, que se redujo en 1.088 millones, como de sus activos de producción, cuyo valor descendió en 1.585 millones
JuegoAmpliaciónConsumo prevé aprobar el decreto de publicidad del juego en octubreEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, anunció este miércoles que espera que el Consejo de Ministros apruebe en octubre el real decreto de Comunicaciones Comerciales de la Actividad del Juego, tras recibir el aval de la Comisión Europea (CE) a las tesis regulatorias del proyecto normativo
AdministraciónEl pago a proveedores de la administración central aumentó a 30,79 días en mayo y el de las comunidades a 34,94El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) aumentó en mayo a 30,79 días en la administración central (3,18 días más respecto a abril), a 34,94 días en las comunidades autónomas (0,76 días más), a 92,50 días en el caso de las entidades locales (9,80 días más) y a 11,07 días en los Fondos de la Seguridad Social (1,09 días más), según informó el Ministerio de Hacienda este miércoles
Violencia de géneroLa Comunidad de Madrid atendió durante la pandemia a 1.610 nuevas víctimas de violencia de géneroEl consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, explicó este miércoles que desde los 54 puntos municipales de los centros del Observatorio Regional de Violencia de Género, durante la pandemia, se atendió telefónica o telemáticamente a 9.665 mujeres, de las que 1.610 solicitaban esta ayuda por primera vez
La Comunidad de Madrid traslada e inhuma a 59 víctimas del Covid-19 que no han sido reclamadasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles hacer efectivo el traslado e inhumación de 59 víctimas del Covid-19 que, hasta el momento, no han sido reclamadas, expuso su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que concluye así un proceso en el que, “desde el primer momento, ha primado el respeto y la dignificación de los fallecidos” por el virus