Dívar censura que se ponga en duda la legitimidad de los juecesEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, aprovechó hoy el acto de apertura del nuevo Año Judicial para realizar una extensa defensa del papel de los jueces en el seno de la sociedad y para censurar aquellas manifestaciones que “transcienden el ejercicio a la crítica” y “ponen en cuestión la legitimidad de origen de los jueces”
El PP achaca el nuevo retraso en la renovación del TC a la "búsqueda del consenso"El PP aseguró hoy que el nuevo aplazamiento para renovar el Tribunal Constitucional, al retrasar una semana más la reunión de la Comisión de Nombramientos del Senado que debe aprobar los nombres de los candidatos, se debe principalmente a la "búsqueda del consenso" entre los dos principales partidos
AmpliaciónAplazada al martes 28 la reunión de la Comisión de Nombramientos del Senado para renovar cuatro vocales del TCLa reunión de la Comisión de Nombramientos del Senado que mañana, miércoles,debía tratar de consensuar cuatro nombres con los que renovar a los vocales del TC cuya designación corresponde a esta Cámara y cuyo mandato ha expirado se ha visto aplazada por tercera vez consecutiva, en esta ocasión al próximo martes, 28 de septiembre
El Rey preside hoy el acto de apertura del año judicialEl rey Juan Carlos presidirá hoy en el Tribunal Supremo el acto de apertura del Año Judicial, un evento que marca el inicio formal del nuevo curso en los tribunales españoles y en el que estará acompañado por el presidente del Alto Tribunal, Carlos Dívar, y por el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido
La renovación del TC va camino de un nuevo fracasoLas negociaciones entre PSOE y PP para desbloquear la renovación de magistrados del Tribunal Constitucional parecen abocadas al fracaso una semana más. Ninguna de las dos partes está dispuesta por ahora a cambiar de postura, por lo que la reunión prevista para el miércoles en el Senado servirá de poco
Yakovlev. Marlaska rechaza someter a careo a dos ex Jemad para esclarecer la contratación del Yak-42El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha rechazado someter a careo al que fuera Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) entre los años 2003 y 2004, Alejandro Sintes, y a su sucesor, Felix Sanz Roldán, para dirimir las posibles responsabilidades políticas en la contratación del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003 provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán
El Senado tratará el miércoles de consensuar cuatro nombres para renovar el TCLa Comisión de Nombramientos del Senado se reunirá el próximo miércoles 22 con la esperanza de que los grupos parlamentarios consensúen cuatro nombres entre los 20 candidatos presentados por las comunidades autónomas para reemplazar a los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional cuyo mandato ha expirado ya
ETA. Un procesado de Segi saldrá de prisión por tener un "proyecto laboral"Aitor Ligüerzana Ajuriaguerra, que fue procesado el pasado año por su integración en Segi, quedará en libertad bajo fianza de 18.000 euros, algo que ha decidido la Audiencia Nacional al considerar que este acusado tiene un "demostrado proyecto laboral"
Los guardias civiles se manifestarán en Madrid y lo celebrarán en Rivas VaciamadridLa Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Unión de Oficiales (UO) llevarán a cabo este sábado en Madrid la manifestación inicialmente prohibida y que luego han autorizado los jueces, tras lo cual los agentes se desplazarán a Rivas Vaciamadrid para celebrar que se les ha reconocido este derecho
El PP se manifiesta dispuesto a negociar la renovación del TC para fortalecerloLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que su grupo está dispuesto a "negociar y lograr" la renovación del Tribunal Constitucional (TC) para fortalecerlo y achacó al PSOE los obstáculos que hasta ahora la han impedido
Repetirán el juicio a un diputado canario porque no se detalló cómo malversó el dinero públicoEsteban Bethencourt Gámez, diputado del Parlamento de Canarias por Coalición Canaria (CC) y ex alcalde de Valle Gran Rey (La Gomera), será juzgado de nuevo por malversación, debido a que el jurado al que se sometió no concretó debidamente en la sentencia cómo se hizo el uso incorrecto del dinero público
Prohibida la segunda marcha convocada para este sábado en BilbaoEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha prohibido la manifestación convocada para este sábado en Bilbao bajo el lema “Libertad de expresión, todos los derechos para todas las personas”, convocada por José Manuel Olabarría y Sabin Intxaurraga, ex consejero éste último de Eusko Alkartasuna
El Gobierno espera que el nuevo intento para renovar el TC llegue "a buen puerto"El Gobierno confía en que el nuevo proceso que se ha puesto en marcha en el Senado para negociar la renovación de magistrados del Tribunal Constitucional "llegue a buen puerto" en esta ocasión y pueda sustituirse a los magistrados que llevan más de dos años con el mandato agotado
El Gobierno recuerda que Garzón merece la "presunción de inocencia"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, recordó hoy que el juez Baltasar Garzón merece la "presunción de inocencia" a pesar de haber sido apartado temporalmente de la Audiencia Nacional y de estar bajo investigación judicial por distintos delitos de prevaricación
AmpliaciónEl TC rechaza los recursos presentados por Valencia, Aragón y Baleares contra el EstatutEl Tribunal Constitucional ha rechazado los recursos contra el Estatuto de Cataluña que habían presentado las comunidades autónomas de Aragón, Comunidad Valenciana y Baleares gracias al voto de la mayoría de los magistrados del denominado sector progresista, incluida la presidenta María Emilia Casas
AvanceEl Supremo pide un informe de los ingresos adicionales de Garzón en 2005 y 2006El Tribunal Supremo ha pedido a la Guardia Civil que elabore un informe detallado de todos los ingresos económicos que el juez Baltasar Garzón percibió entre el 1 de marzo del año 2005 y el 30 de julio de 2006, al margen de su trabajo en la Audiencia Nacional