Sanidad213 profesionales sanitarios con discapacidad superan las pruebas MIR, 48 menos que en 2018Un total de 213 profesionales sanitarios con discapacidad (médicos, enfermeros, famacéuticos, psicólogos, biólogos, químicos y radiofísicos) han superado la nota de corte y obtenido número de orden en las pruebas de formación sanitaria especializada 2018-2019, 48 menos que el año pasado, según informó este miércoles el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
LaboralMás de 873.000 personas en España faltan a trabajar cada día, 234.000 de ellas sin estar de bajaLa consultora de recursos humanos Randstad destaca en un informe que cada día en España más de 873.000 personas de promedio no acudieron a su puesto de trabajo en el tercer trimestre de 2018, y de éstas, casi 234.000 personas faltaron pese a no estar de baja, mientras que alrededor de 640.000 se ausentaron por una incapacidad temporal
CáncerUn niño de 13 años inventa un sistema para mejorar el tratamiento del cáncer de páncreasAunque aún no ha empezado el instituto, Rishab Jain, con tan solo 13 años y natural de la ciudad estadounidense de Portland (Oregón), es el vencedor del concurso '3M Young Scientist Challenge 2018' gracias a una innovadora herramienta de inteligencia artificial que ha diseñado y que mejorará la supervivencia de los pacientes con cáncer de páncreas, ya que permite la monitorización del órgano afectado durante su tratamiento
Madrid8,8 millones para comprar reactivos para el laboratorio robotizado del Hospital La PazEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 8,8 millones de euros para la compra de reactivos para el laboratorio automatizado del Hospital La Paz, que integra la actividad programada diaria con la del laboratorio de urgencias, funcionando como Laboratorio Core de atención continuada de 24 horas
MadridLa Comunidad retoma la construcción del edificio judicial único de NavalcarneroLa Comunidad de Madrid retomara la construcción del edificio judicial único de Navalcarnero, con una inversión de nueve millones de euros, para agrupar en un único edificio todos los juzgados de la localidad, según informó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Pedro Rollán, quien aseguró que el nuevo edificio judicial estará listo el próximo año
SaludLa SEMG alerta sobre la ‘corticofobia’ en el tratamiento de embarazadas con asmaLa Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha alertado sobre la ‘cortifobia’ en el tratamiento de embarazadas con asma, que afecta a entre un 4 y un 7% de las gestantes, y considera “clave” no interrumpir la pauta y continuar el tratamiento con corticoides, tal y como indica la evidencia científica recogida en las últimas guías clínicas de asma
SaludMadrid acogerá la 8ª Jornada de Actualización en TuberculosisEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos acogerá el próximo 20 de marzo en Madrid la 8ª Jornada de Actualización en Tuberculosis, en la que un gran número de expertos abordarán la situación actual de la enfermedad, su prevención, su control y su tratamiento
Día Mundial del GlaucomaHoy se celebrá el Día Mundial del GlaucomaLa Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) ha solicitado, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Glaucoma, más investigaciones sobre cómo influyen los distintos cambios hormonales que se producen a lo largo de la vida de una mujer en esta patología ocular. En España se calcula que aproximadamente 526.000 mujeres están afectadas por esta patología ocular
Día Mundial del GlaucomaAfectados por glaucoma piden más investigación en mujeresLa Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) ha solicitado, con motivo de la celebración mañana del Día Mundial del Glaucoma, más investigaciones sobre cómo influyen los distintos cambios hormonales que se producen a lo largo de la vida de una mujer en esta patología ocular. En España se cree que aproximadamente 526.000 mujeres están afectadas por esta patología ocular
SaludOncólogos piden acotar al máximo los espacios para fumadores como medida para frenar el cáncer de pulmónEl Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) propone al futuro gobierno una regulación más restrictiva que acote al máximo los espacios destinados a los fumadores, así como un aumento de precios del tabaco, la financiación de tratamientos para dejar de fumar, campañas específicas a grupos de riesgo y crear un fondo de prevención con la recaudación de los impuestos al tabaco
SaludEnrique Rojas reivindica la figura del psiquiatraEl psiquiatra Enrique Rojas reivindicó este lunes en el Foro Salud la figura y la importancia de esta profesión sanitaria. “Hoy en día si alguien piensa que el psiquiatra es el médico de los que están mal de la cabeza, es que no tiene formación psicológica”, explicó
EducaciónEl psiquiatra Enrique Rojas cuestiona los centros de educación especialEnrique Rojas, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Extremadura en excedencia, arremetió este lunes en el Foro Salud contra los centros de educación especial al considerarlos “un error” y apostó por los colegios que eduquen de forma inclusiva a niños con discapacidad
SanidadCarcedo se reúne con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos entre protestas de los sanitariosLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, se reunió este jueves con representantes de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM). Además de la reunión, médicos de toda España se concentraron hoy ante el Ministerio de Sanidad, convocados por la propia CESM, mientras tenía lugar el encuentro
Las empresas de publicidad aseguran que no cobraron por las campañas realizadas, a pesar de que las reclamaronLa directora de la oficina de Focus Media S.L, Olga Solanas, y el director de la Agencia Nothingad Comunicación S.L, Ferran Burriel, declararon este miércoles como testigos ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la convocatoria y la celebración del referéndum del 1-O y ambos explicaron que no cobraron las campañas realizadas para la Generalitat, a pesar de las reclamaciones
Educación en valoresUn proyecto acerca el sueño de la universidad a las mujeres de un suburbio de JohanesburgoEl proyecto ‘Art of living’ ha demostrado en seis años que empoderar a las mujeres del suburbio Alexandra, en Johanesburgo (Sudáfrica), puede llevarlas, incluso, a la universidad. La iniciativa, que surgió hace seis años y ha formado y dado herramientas para potenciar el talento a unas 500 mujeres, ha sido reconocida con el premio Harambee a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana