UN ESPAÑOL AL FRENTE DE LAS EMPRESAS PUBLICAS EUROPEASEl español Antonio Castellano, actual presidente de Unión Eléctrica Canaria (Unelco), perteneciente al grupo estatal Endesa, tomó hoy posesión del cargo como pesidente del Centro Europeo de Empresas con Participación Pública (CEEP), tras ser nombrado en el XIII Congreso Internacional de esta asociación, celebrado el pasado mes de febrero en Sevilla
EMPRESAS CANADIENSES INTERESADAS POR LOS NEGOCIOS ESPAÑOLES DE ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES EN IBEROAMERICAEl secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, informó hoy a Servimedia que varias empresas canadienses están interesadas en los negocios que España está desarrollando en el Cono Sur, fundamentalmente en las áreas de telecomunicaciones y electicidad, y mostraron su deseo de encauzar un diálogo con estas compañías españolas para ver la posibilidad de llegar a acuerdos en el futuro
UCE EXIGE COMPENSACIONES POR LA SUBIDA DE TARIFAS TELEFOICASLa Unión de Consumidores de España defenderá en el Consejo Asesor de la Telecomunicaciones previsto para el próximo día 28 una reestructuración de las tarifas telefónicas "que no dañe el bolsillo de los usuarios domésticos del servicio", según informó a Servimedia el responsable de telecomunicaciones de la UCE, Adolfo Varela
LA PATRONAL GUIPUZCOANA CRITICA EL TRIUNFALISMO DE LOS LIDERES POLITICOS SOBRE LA RECUPERACION ECONOMICALa Asociación de Empresarios de Guipúzcoa, Adegi, mostró hoy su preocupación ante las manifestaciones "triunfalistas" de diferentes dirigentes políticos sobre el inicio de la recuperación económica, que, a su juicio, "en modo alguno tienen que ver con la situación real de nuestra economía". Para la patronal, estas actitudes de "autosatisfación y complacencia" pueden generar desencanto, pesimismo y descohesión social
AMERITECH S UNE AL SANTANDER Y BT PARA COMPETIR EN EL MOVILLa "baby bell" norteamericana Ameritech suscribió hoy un acuerdo por el que se suma al consorcio formado por el Banco de Santander (BS) y British Telecom (BT), para optar a una licencia en el negocio de la telefonía móvil (TMA) en España, de las dos que el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) prevé adjudicar en los próximos meses
FOSTER, SIZA Y KLEIHUES PARTICIPAN EN SANTIAGO EN UN ENCUENTRO SOBRE ARQUITECTURA CONTEMPORANEATres de los arquitectos europeos de mayor prestigio en la actualidad, el británico Norman Foster, el aemán Josef Paul Kleihues y el portugués Alvaro Siza, intervendrán el domingo en Santiago en un coloquio en el que expondrán "Tres visiones de la arquitectura contemporánea". Los tres dirigen o van a dirigir proyectos en la capital gallega
ALCATEL VENDERA UNA RED INTELIGENTE A BRASIL POR 4.200 MILLONESAlcatel Standard Eléctrica y su filial madrileña Alcatel Telcomunicaçoes serán las encargadas de suministrar a la operadora de telefonía de Brasil, Telebras, la mayor red inteligente del país, por un importe de 30 millones de dólares, algo más e 4.200 millones de pesetas
NUINSA INVERTIRA 9.500 MILLONES EN NUEVOS PROYECTOS EN ANDALUCIA DURANE ESTE AÑONuevas Iniciativas del Sur (Nuinsa), sociedad participada al 100% por Sevillana de Electricidad, invertirá este año 9.500 millones de pesetas en nuevos proyectos empresariales en Andalucía, según anunció hoy su presidente, Emilio Zurrutuza, quien cifró el beneficio del grupo en 1993 en 137 millones de pesetas
BORRELL: ES RAZONABLE SUBIR LAS LLAMADAS URBANAS 5 PESETAS Y BAJAR ENTRE 35 Y 40 LAS DEMASEl ministro deObras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, afirmó hoy que su departamento considera razonable un ajuste de las tarifas telefónicas que aumente en 5 pesetas el precio de las llamadas urbanas de 3 minutos, y reduzca entre 35 y 40 pesetas el coste del resto con la misma duración (interurbanas, nacionales e internacionales)
BORRELL: SERIA RAZONABLE SUBIR LAS LLAMADAS URBANAS 5 PESETAS Y BAJAR ENTRE 35 Y 40 LAS DEMASl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, afirmó hoy que su departamento considera razonable un ajuste de las tarifas de Telefónica que eleve el precio de las llamadas urbanas en 1994 en unas 5 pesetas por la comunicación de 3 minutos, y bajar a su vez entre 35 y 40 pesetas las interurbanas, las nacionales y las internacionales
EL MOPTMA HA ABIRTO 202 EXPEDIENTES SANCIONADORES A TV LOCALESLa Dirección General de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), ha abierto 202 expedientes sancionadores a otras tantas televisones locales de todo el país, según señalaron a Servimedia fuentes oficiales
EL MOPTMA HA ABIERTO 202 EXPEDIENTES SANCIONADORES A TV LOCALESLa Dirección General de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), ha abierto 202 expedientes sancionadores a otras tantas televisiones locales de todo el país, según señlaron hoy a Servimedia fuentes oficiales
PRESTIGIOSOS ARQUITECTOS SE DISPUTAN EL PROYECTO DEL PARQUE TECNOLOGICO DE BALEARESNueve equipos de los más prestigiosos arquitectos de todo el mundo concluyeron hoy su visita a Mallorca para conocer 'in situ' los terrenos donde se construirá el futuro Parque Tecnológico de Baleares. Entre los arquitectos que han presentado un estudio están Norman Foster y Hiroshi Hara
"EL MONTE" IMPLANTARA LA RED CORPORATIVA DE TELEFONICALos presidentes de Telefónica, Cándido Velázquez, y el de El Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla "El Monte", Isidoro Beneroso, firmaron hoy un acuerdo para implantar en la entidad andaluza la Red Corporativa, el último sericio avanzado de la empresa de telecomunicaciones para grandes clientes
BORRELL DICE QUE LOS CONSTRUCTORES VERAN DESCENDER SUS BENEFICIOS EN 1994El ministro de Obras Públicas,Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, manifestó hoy que la actividad en la construcción se recuperará en 1994, pero no así los beneficios de las empresas del ramo, que "pueden sufrir un deterioro a lo largo de 1994"
TELEFONICA NECESITA 175.000 MILLONES PARA PAGAR SU COMPRA EN PERUTelefónica Internacional (TI) necesitará en torno a 175.000 millones de pesetas, unos 1.250 millones de dólares, en los próximos meses para hacer frente a la compra de las dos operadoras de Perú que el Gobierno Fujimori acaba de adjudicarle, según informaron hoy en Madrid su presidente, Germán Ancochea, y el consejero delegado, Ignacio Santillana
FERNANDEZ ORDOÑEZ: ANTES DE SUBIR EL TELEFONO HAY QUE LIBERALIZAREl presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), Miguel Angel Fernández Ordóñez, afirmó hoy a Servimedia que habría que liberalizar las telecomunicaciones antes de proceder a un aumento de las tarifas telefónicas urbanas, por considerar que esta medida sería innecesaria con la entrada en funcionamiento de un segundo operador que compita con Telefónica
SOLBES ANUNCIA UNA LIBERALIZACION DE LAS COMUNICACIONESEl Ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, apostó hoy por la continuidad de la política de ajuste emprendida por el Gobierno, como la mejor garantía para salir de la crisis con solucioes duraderas que incentivan la inversión, y agregó que "no sólo hemos tocado fondo, sino que la tendencia hacia la recuperación ha empezado y se va a consolidar en los próximos meses"
IU PIDE QUE BORRELL EXPLIQUE EN EL CONGRESO LA VENTA DE ACCIONES DE TELEFONICA INTERNACIONALIzquierda Unida solicitó hoy la comparecencia en el Congreso del ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, y del director general del Patrimonio, para que expliquen el proceso de venta del 24 por ciento de las acciones de Telefónica Internacional