LA COMUNIDAD ABRE EXPEDIENTE INFORMATIVO A TELEFÓNICA POR LOS CORTES EN LA MORALEJALa Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid ha abierto expediente informativo a Telefónica por los cortes en el suministro del servicio telefónico sufridos en los últimos días en la zona de La Moraleja, en el municipio de Alcobendas, que han dejado sin línea a miles de vecinos
DEL BURGO (UPN) ACUSA A BATASUNA DE DESPRECIAR AL PUEBLO NAVARROEl diputado de UPN-PP Jaime Ignacio del Burgo respondió hoy a Batasuna que la exigencia de sentar a Navarra a una mesa de partidos para hablar de cambios institucionales supone despreciar al pueblo navarro que tiene en su Parlamento su único foro de debate interno sobre todo aquello que afecte a su actual estatus de Comunidad Foral
LOS BOMBEROS DE LA COMUNIDAD YA TRABAJAN EN LA EXTINCIÓN DE VARIOS INCENDIOS EN LA CORUÑAEl retén de bomberos que envió ayer, día 7, la Comunidad de Madrid a Galicia para ayudar en las labores de extinción de los incendios que actualmente arrasan la región ya se encuentra desempeñando sus tareas en algunos de los incendios más importantes que actualmente afectan a la provincia de La Coruña, como es el del municipio de Rois
AUSBANC RECLAMARÁ JUDICIALMENTE LAS INDEMNIZACIONES PARA LOS AFECTADOSAusbanc anunció hoy que procederá a iniciar las acciones judiciales oportunas a finales del próximo mes de septiembre, en defensa de los intereses generales de los consumidores y usuarios que se vieron afectados por los cortes del suministro eléctrico sufridos en Madrid los días 16 y 17 de julio
EMPRESARIOS Y SINDICATOS SE MANIFIESTAN CONTRA LOS CORTES DE LUZRepresentantes de los sindicatos UGT y CCOO, y las patronales Copyme y de la Federación de Autónomos de Madrid se manifestaron hoy en la Puerta del Sol para protestar por los últimos apagones eléctricos en distintos barrios de la capital y exigir más ayudas para los afectados
HETAIRA RECHAZA EL CIERRE AL TRÁFICO DE LA CASA DE CAMPO POR CONSIDERAR QUE NO SOLUCIONA EL PROBLEMAHetaira, colectivo de defensa de los derechos de las prostitutas, calificó hoy de "parche" el cierre al tráfico de la Casa de Campo para evitar el ejercicio de la prostitución anunciado por el Ayuntamiento, por considerar que no resuelve el problema, ya que las trabajadoras del sexo se trasladarán ahora a otras zonas de Madrid
IU PIDE PIDE AL GOBIERNO QUE NO PARTICIPE EN MANIOBRAS MILITARES DE LA OTAN CON ISRAELEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, quiere saber si el Gobierno tiene prevista la posibilidad de "renunciar a maniobras militares conjuntas con países que, como Israel, han invadido y ocupan territorios e incumple la normativa internacional, al igual que ha hecho el Gobierno de Suecia"
PEL GOBIERNO APRUEBA LA REFORMA DEL SISTEMA DE PREFERENCIAS ENTRE ACREEDORES A LA HORA DE COBRAR UNA DEUDAEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes del proyecto de ley sobre Concurrencia y prelación de créditos en caso de ejecuciones singulares, por el cual se reforma el sistema que regula el Código Civil, que establece el orden de preferencia de los acreedores que pretenden hacer efectivo el cobro de sus deudas
LA COMUNIDAD ACUSA A IBERDROLA DE DEMORAR EL RESTABLECIMIENTO DEL SERVICIOEl consejero de Economía e Innovación Tecnológica del Gobierno regional, Fernando Merry del Val, acusó hoy a la compañía Iberdrola de "tardar excesivamente en restablecer el suministro de energía eléctrica, hasta 28 horas", tras el apagón producido el pasado domingo en tres barrios céntricos de Madrid, que afectó a unos 240.000 usuarios
EL TS ADMITE UN NUEVO RECURSO CONTRA EL NOMBRAMIENTO DE GÓMEZ BERMÚDEZ COMO PRESIDENTE DE LA SALA DE LO PENAL DE LA ANLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de tutela especial de los derechos fundamentales interpuesto por el magistrado Jose Ricardo de Prada, contra el nuevo nombramiento de Javier Gómez Bermúdez como presidente de lo Penal de la Audiencia Nacional, acordado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el pasado 28 de junio
EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE SUELO PARA FRENAR LA ESPECULACIÓN URBANÍSTICAEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Suelo, con el objetivo de frenar la especulación urbanística, tras haber superado de forma positiva el proceso de consulta con administraciones públicas e instituciones representantes del sector