Búsqueda

  • Spain China Summit impulsará la cooperación entre España y China Spain China Summit Shanghai y Spain China Summit Pekín unirán a más de 400 representantes de relevantes empresas e instituciones de China y España los días 19 y 22 de marzo en el Hotel Meliá Hongqiao de Shanghai y en el Beijing Hongkong Jockey Clubhouse de Pekín, con el objetivo de impulsar la cooperación entre los dos países, en el marco de las celebraciones del 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos Estados Noticia pública
  • Fidel Hernández, ‘coach’: “No hay que sobreproteger a las personas con discapacidad” El psicólogo y ‘coach’ fundador de Psicodis, especializado en discapacidad, Fidel Hernández, asegura que “no hay que sobreproteger a las personas con discapacidad” y explicó que en muchas ocasiones esto lastra su crecimiento y autoestima. El próximo jueves impartirá un curso grupal de cuatro horas en Madrid sobre potenciación de talento Noticia pública
  • El Hospital La Paz desarrolla una ‘app’ que reduce el estrés antes de entrar en quirófano El Hospital Universitario La Paz de Madrid presentó este viernes ‘En calma en el quirófano’, una aplicación gratuita para dispositivos móviles que ayuda a los pacientes a reducir el estrés previo a una operación o una prueba médica invasiva Noticia pública
  • Madrid Podemos pide la dimisión del consejero delegado de Metro por “incumplir la ley en salud laboral” El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Alberto Oliver pidió hoy la dimisión del consejero delegado de Metro, Borja Carabante, por “incumplir la ley en materia de salud laboral” Noticia pública
  • OHL entrega sus premios a proyectos sociales, dotados con 11.000 euros OHL celebró este viernes la entrega de los premios de su ‘II Convocatoria de Proyectos Sociales’, que en esta ocasión ha galardonado tres proyectos desarrollados por la Asociación Salud Mental de Cieza y Comarca (Afemce), la Asociación de las Bienaventuranzas de Perú y la Asociación Asperger Madrid Noticia pública
  • La Cámara de Comercio España-Israel recibe a la directora de la Misión Económica-Comercial de Israel en España La Cámara de Comercio e Industria España-Israel ha celebrado esta semana una jornada para dar la bienvenida a Liat Shaham, nueva ministra consejera, directora de la Misión Económico-Comercial del Ministerio de Economía e Industria de Israel y de la Embajada de Israel en España. En el acto, celebrado en la sede del Centro Sefarad Israel en Madrid, Shaham presentó el proyecto de la Consejería de Economía e Innovación de Israel en España y ofreció su colaboración a las iniciativas de la Cámara España-Israel Noticia pública
  • Expertos piden que se hagan análisis rutinarios de triglicéridos en la mediana edad Expertos de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) pidieron este jueves que se incluya la determinación de los triglicéridos en los controles de salud rutinarios, no sólo el colesterol, en hombres de mediana edad y en mujeres a partir de la menopausia, según destacaron en la VI edición del 'Día de la Dislipemia Aterogénica', celebrado en Madrid Noticia pública
  • Madrid Podemos pide un estudio epidemiológico sobre la incidencia de la exposición a los campos electromagnéticos sobre la salud en Vallecas El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Alejandro Sánchez ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a realizar un estudio epidemiológico que evalúe la incidencia de la exposición a los campos electromagnéticos sobre la salud de las personas que habitan o trabajan en el barrio de Fontarrón/Marismas o sus proximidades, en el distrito de Puente de Vallecas Noticia pública
  • Madrid Cifuentes presenta un “ambicioso” plan dotado con más de mil millones para mejorar los hospitales públicos La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy en el Hospital Ramón y Cajal un “ambicioso” plan de inversiones sanitarias dotado con más de mil millones de euros en los próximos diez años Noticia pública
  • Los hepatólogos advierten de que en 2022 habrá 160.000 pacientes con hepatitis C sin diagnosticar Los hepatólogos advirtieron hoy de que en caso de no iniciarse ya el cribado en población general a partir de los 20 años de edad, en 2022 se llegará a los 160.000 pacientes con hepatitis C sin diagnosticar en España por no saber que están infectados, según las conclusiones de varios estudios presentados este miércoles en el 43º Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEHH), que se celebra estos días en Madrid Noticia pública
  • El Consejo de Enfermería pide a los niños que convenzan a sus padres de no fumar en el coche El Consejo General de Enfermería (CGE) ha puesto en marcha este miércoles la campaña ‘Coche Sin Humo. Protégeles’, con la que, mediante charlas en los colegios, pretende convertir a los niños de entre cinco y 10 años en “agentes de salud” y conseguir que convenzan a sus padres para que no fumen en el interior de los coches Noticia pública
  • Forética lanza el Clúster de Impacto Social con 40 grandes empresas Forética, como representante en España del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), ha presentado el Clúster de Impacto Social, compuesto por 40 grandes empresas. Esta plataforma empresarial -liderada por Endesa, Grupo Cooperativo Cajamar, Ibercaja e ILUNION, y coordinada por Forética- nace con el objetivo de servir de punto de encuentro en conocimiento, diálogo, intercambio y liderazgo en esta materia Noticia pública
  • Zoido no cree que Suiza dé asilo a Anna Gabriel porque España es un “ejemplo” de democracia El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró este martes que en el Gobierno no hay “ningún temor” a que Suiza dé asilo a la exdiputada de la CUP Anna Gabriel, puesto que España tiene “un Estado de Derecho que goza de una gran salud” y su democracia es “un ejemplo a imitar” Noticia pública
  • Madrid Casi 13 millones de euros en material para cirugías por técnica laparoscópica El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 12,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses para adquirir material para realizar cirugías mediante técnica laparoscópica en los hospitales de la red pública, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, quien indicó que esta operación se realizará a través de la compra centralizada y mediante procedimiento abierto Noticia pública
  • Los fisioterapeutas madrileños enseñan hábitos posturales a escolares en la primera edición del programa 'Cuídate Plus' El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad Madrid (Cpfcm) ha participado en la primera edición del programa 'Cuídate Plus', puesto en marcha por Unidad Editorial, donde ha impartido talleres sobre higiene postural a niños de 5º y 6º de Primaria, a los que ha transmitido buenos hábitos posturales Noticia pública
  • Investigadores españoles completan el genoma del parásito que causa la leishmaniasis más grave Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han completado el genoma del parásito ‘Leishmania infantum’, causante de la forma clínica más grave y mortal de leishmaniasis, cuyos resultados, publicados en ‘Scientific Reports’, permitirán el desarrollo de vacunas contra la enfermedad Noticia pública
  • El 57% de las mujeres han vivido situaciones de violencia sexual en espacios de ocio nocturno El 57% de las mujeres han vivido alguna vez situaciones de violencia sexual normalizadas en espacios de ocio nocturno frente al 4% de los hombres, según los resultados de 1.400 encuestas 'online' realizadas por el Observatorio Noctámbul@s en su IV Informe 2016/2017 y dados a conocer este viernes por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) Noticia pública
  • El 20% de los pacientes oncológicos modifican su tratamiento por complicaciones cardiovasculares El 20% de los pacientes oncológicos tienen que modificar o suspender el tratamiento por complicaciones cardiovasculares, ya que la terapia onco-hematológica implica el riesgo de estos eventos a medio y largo plazo, según afirmaron este viernes expertos que participaron en el ‘eCardio18’, el II Congreso Virtual de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que se celebra en Madrid Noticia pública
  • Feafes Empleo une a diferentes agentes para lograr el reto '50% empleo' de las personas con trastorno mental El IV Congreso de Feafes Empleo, celebrado esta semana en CaixaForum Madrid con el título 'Empleando Salud Mental: reto 50% empleo', reunió a diferentes agentes, como representantes de la Administración, los sindicatos y el Tercer Sector, que asumieron el reto de lograr el 50% de empleo para las personas con trastorno mental Noticia pública
  • Las infecciones por bacterias serán la primera causa de muerte en el mundo en 2050 Las infecciones por bacterias causarán más muertes por las resistencias a los antibióticos que el cáncer en el año 2050, convirtiéndose así en la primera causa de muerte por enfermedad en el mundo, según indicaron expertos en Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas en la Jornada ‘Pasado, presente y futuro de los antibióticos’, celebrada este jueves en Madrid Noticia pública
  • Los mayores de 65 años al volante mueren el doble si son hombres Los conductores mayores de 65 años tienen el doble de probabilidades de morir si son hombres en vez de mujeres, que tienen un mayor porcentaje de heridas leves, mientras que el uso del cinturón de seguridad disminuye con la edad y la mayor parte de las víctimas de tráfico en este sector de la población son peatones cuando tienen 85 años o más Noticia pública
  • Discapacidad El 85,7% de las personas afectadas por trastornos mentales no tiene trabajo El 85,7% de las personas afectadas por trastornos mentales con reconocimiento de grado de discapacidad en España no tiene trabajo, según datos aportados este miércoles por la Confederación Salud Mental España (Feafes) en el IV Congreso Feafes Empleo 'Empleando Salud Mental: reto 50% empleo', que se celebra hoy y mañana en el Caixaforum de Madrid Noticia pública
  • Madrid Los centros sanitarios de Madrid atienden más de 77.000 urgencias por gripe en la última semana Los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid atendieron la semana pasada a 77.102 pacientes por gripe tanto en urgencias hospitalarias como las prestadas por los 78 centros de salud de la región, un dato que contrasta con los 67.486 casos de hace dos semanas Noticia pública
  • El Hospital Niño Jesús crea la primera unidad de seguimiento de cáncer infantil El Hospital Infantil Universitario del Niño Jesús de Madrid ha puesto en marcha el primer ‘Registro de supervivientes a largo plazo de cáncer infantil en España’ y la primera unidad de seguimiento para atender a los 1.500 pacientes diagnosticados desde 1990 de algún tumor en este centro hospitalario para prevenir las complicaciones derivadas por el tratamiento oncológico Noticia pública
  • Madrid 12 millones para adquirir toxina botulínica tipo A, destinada a trastornos neurológicos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la contratación por acuerdo marco, procedimiento abierto y mediante criterio único precio, del suministro del medicamento toxina botulínica tipo A para los hospitales del Servicio Madrileño de Salud, con un valor estimado de 11.822.996 euros (IVA excluido), para un periodo de ejecución de 24 meses, según explicó el portavoz del Gobierno autonómico, Ángel Garrido Noticia pública