MadridLa Comunidad activará un grupo de expertos contra el cambio climáticoLa consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, anunció hoy que se pondrá en marcha un grupo de trabajo científico-técnico para elaborar planes de prevención y mitigación real del cambio climático
TecnologíaIndra diseña soluciones para mejorar la protección de las ciudades contra desastres naturalesIndra trabaja con la Agencia Espacial Europea (ESA) en el desarrollo de la siguiente generación de soluciones de observación de la Tierra diseñadas para ayudar a las ciudades a reducir al máximo los daños en caso de tsunami o cualquier otro desastre natural de gran envergadura
RSCLa Fundación Naturgy formará a 20.000 escolares sobre los retos actuales de la energíaLa Fundación Naturgy ha puesto en marcha el programa Efigy Education, una iniciativa innovadora que pondrá al alcance de los centros educativos españoles los conocimientos más actualizados sobre nuevas tecnologías energéticas, como el gas renovable y su papel en la economía circular, y la transición hacia un sistema de energía más sostenible, con un programa de formación continuo durante todo el curso escolar
DiscapacidadEl Cermi pide una nueva ley de inclusión laboral para elevar la tasa de actividad de las personas con discapacidad al 50% en la próxima legislaturaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este miércoles a los diferentes partidos políticos que concurren a las elecciones generales del 10 de noviembre la aprobación de un nuevo modelo legal de inclusión laboral de personas con discapacidad, con el fin de elevar la tasa de actividad de este grupo social hasta el 50%, lo que supone un incremento de más de 10 puntos porcentuales con respecto a la situación actual
MadridLa Comunidad acoge la primera edición del Congreso del EspacioLa Comunidad de Madrid acoge desde este miércoles el primer Congreso del Espacio. Un foro de diálogo en el que las compañías e instituciones nacionales e internacionales más importantes del sector espacial se reúnen durante dos días para debatir sobre sus retos, su futuro desarrollo tecnológico y su capacidad para transformar la sociedad
TecnologíaSamsung forma a un millar de mujeres en Inteligencia ArtificialSamsung ha lanzado la tercera fase del programa 'DesArrolladoras', que comenzó el 30 de septiembre, para continuar formando a mujeres en programación y otras disciplinas tecnológicas sin necesidad de experiencia previa en este campo
'Startups'Abanca y la aceleradora de ‘startups’ de Juan Roig apoyarán a emprendedores ‘fintech’Abanca ha firmado un acuerdo de colaboración con Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por el empresario valenciano Juan Roig, para apoyar a emprendedores en los sectores ‘fintech’ (nuevos servicios financieros) e ‘insurtech’ (seguros)
DiscapacidadCarcedo aboga por "incorporar la discapacidad de forma transversal en todas las políticas"La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, abogó este lunes por "incorporar la discapacidad de forma transversal en todas las políticas”. Así lo afirmó en la II Reunión Iberoamericana de ministras y ministros de Asuntos Sociales, que se celebra en Andorra
Sector AéreoEl PSOE pide al Gobierno una estrategia de mejora tecnológica en los aeropuertosEl PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una propopsición no de ley en la que insta al Gobierno a requerir a los gestores de aeropuertos de interés general del Estado que aprueben una "estrategia de mejora de procesos aeroportuarios mediante el empleo de nuevas tecnologías innovadoras y soluciones digitales"
EDUCACIÓN FINANCIERAAsufin alerta de los prestamistas privados que ponen precios abusivos para el clienteLa Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) alertó, en vísperas del día de la educación financiera, que se celebrará el próximo lunes, de prestamistas privados de microcrédito con precios TAE muy superiores a los niveles que el Banco de España considera adecuados para los usuarios
EducaciónProfesionales de distintos ámbitos e ideario respaldan el movimiento ‘EducAcción’ para acabar con la escuela decimonónicaPersonalidades y profesionales de la política, las humanidades, el deporte, la cultura y el periodismo respaldan el movimiento ‘EducAcción’, una propuesta que pretende revolucionar el modelo educativo actual para que el sistema, basado en la escuela del siglo XIX, se adapte a los retos sociales del siglo XXI y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en torno a un amplio concepto de "bienestar" educativo
SaludEl Gobierno autoriza contribuciones a siete entidades de investigación en SaludEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la autorización al Instituto de Salud Carlos III (IscIII) para realizar contribuciones voluntarias a diversos organismos y entidades dedicadas al fomento de actividades internacionales de investigación e innovación en salud