MADRID. LA CAM REFORESTARA FINCAS Y MONTES PROPIEDAD DE PARTICUARES Y AYUNTAMIENTOSCon el fin de incrementar las superficies arboladas de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno regional se hará cargo de la repoblación de terrenos rasos de montes y fincas propiedad de particulares y de ayuntamientos, mediante la constitución de consorcios de reforestación. Así lo establece un reciente decreto del Ejecutivo regional que regula la constitución de estos consorcios, según lo estipulado en la Ley Forestal y de rotección de la Naturaleza de la Comunidad de Madrid de 4 de mayo de 1995
MADRID. LA CAM IMPULSA EL DESARROLLO DE ARANJUEZEl Gobierno de CAM ha adoptado numerosas iniciativas para impulsar en este año 2002 el desarrollo de Aranjuez, recientemente dclarado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
MADRID. 135.000 EUROS PARA ACONDICIONAR EL PARQUE FORESTAL DE ENTREVIASLa Comunidad de Madri invirtió más de 135.000 euros en la total financiación de los trabajos del Parque Forestal de Entrevías, inscritos dentro de las actuaciones del Plan Vallecas, según informó la Comunidad en una nota de prensa
MADRID. LA COMUNIDAD INVIERTE MAS DE 135.000 EUROS EN ACONDICIONAR EL PARQUE FORESTAL DE ENTREVIASLa Comunidad de Madrid invertirá 135.528,23 euros en acondicionar el Parque Forestal de Entrevías, acciones que se inscriben dentro de las actuaciones del Plan Vallecas y que prevén la realización de clareos y podas para evitar riesgo de incendio, plagas y enfermedades forestales; facilitar la recuperación del arbolado y aumentar la capcidad recreativa del parque haciéndola compatible con su conservación
MEDIO AMBIENTE EMITE DECLARACION POSITIVA DEL TRAZADO DEL AVE MADRID-TOLEDOEl proyecto del trende alta velocidad entre Madrid y Toledo, que forma parte de la conexión de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla con Toledo, es viable ambientalmente, según la Declaración de Impacto que acaba de terminar el Ministerio de Medio Ambiente
MADRID. FINALIZAN LAS OBRAS DE REMODELACION EN EL CASCO ANTIGUO DE VILLAVERDEEl vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, anunció hoy el fin de las obras de remodelación de tres zonas importantes del casco atiguo de Villaverde con una superficie de 17.500 metros cuadrados, que han supuesto una inversión de 350 millones de pesetas
MADRID. VICALVARO CONTARA CON UN JARDIN PARA INVIDENTESEl Ayuntamiento de Madrid construirá un parque de 330.000 metros cuadrados en la denominada Cuña de Verde de Vicálvaro con un presupuesto de 822 millones de pesetas. Este espacio contará con un jardín para invidentes
MADRID. LA CAM INICIA LAS OBRAS EN LA PLAZA DE LAS PAREJAS DE ARANJUEZEl vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés, anunció hoy el inicio de las obras en la Plaza de las Parejas de Aranjuez, que contará con un presupuesto de 372 millones de pesetas y un plazo de ejecución de 16 meses. En esta primera fase se actuará sobre unos 30.700 metros cuadrados
MADRID. LA SUPERFICIE ARBOLADA ARRASADA POR INCENDIOS BAJO UN 76% ESTE AÑOLa superficie total afectada por incendios en Madrid durante los nueve primeros meses de 2001 descendió un 26,3% on respecto al mismo período del año anterior. Por su parte, la superficie arbolada afectada por incendios se ha reducido un 76% respecto a 2000
LA SUPERFICIE FORESTAL QUEMADA DESCIENDE UN 60% CON RESPECTO AL AÑO PASADOLa superficie forestal quemada ha descendido un 60 por ciento con respecto al año pasao, según informa el Ministerio de Medio Ambiente en nota de prensa. Durante los primeros ocho meses de 2001 se quemó una superficie forestal de 45.335 hectáreas, según los datos facilitados por las comunidades autónomas, mientras que en el mismo periodo del año pasado se quemaron 111.098 hectáreas
LOS INCENDIOS QUEMARON ENTRE ENERO Y AGOSTO LA MITAD DE LA SUPERFICIE QUE EL AÑO PASADOEl número de incendios forestales registrados en España desde el 1 de enero hasta el pasado 12 de agosto fue de 2.861, lo que supone un descenso de 2.615 respecto al mismo periodo del año anterior, y las héctareas quemadas disminuyeron más de un 50%, al pasar de 77.231 hectáreas a 38.070,según datos provisionales facilitados hoy a Servimedia por el Ministrio de Medio Ambiente
LA POBLACION DE AGUILAS PERDICERAS DE ANDALUCIA SE MANTIENE ESTABLELa población de águilas perdiceras de Andalucía, especie considerada en peligro de extinción, se mantien estable desde hace una década. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por la Estación Biológica de Doñana y financiado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
LOS INCENDIOS QUEMARON ENTRE ENERO Y JULIO LA MITAD DE SUPERFICIE QUE EL AÑO PASADOEl número de incendios forestales registrados en España desde el 1 de enero hasta el pasado 29 de julio fue de 2.375, lo que supone un descenso de 1.356 respecto al mismo periodo del año anterior, y las hectáreas quemadas disminuyeron más de un 50%, al pasar e 58.602 a 27.039, según datos provisionales facilitados hoy a Servimedia por el Menisterio de Medio Ambiente
MADRID. LA CAM HA EJECUTADO YA EL 75% DEL PLAN DE VILLAVERDE Y USERAEl presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz- Gallardón, visitó hoy las últimas realizaciones de la CAM en Villaverde y Usera, llevadas a cabo dentro del Plan de Inversiones diseñado por la Administración regional, que cuenta con un presupuesto de 18.000 millones de pesetas en un periodo de seis años (1998-2003) y que está ejeutado en un 75%
MEDIO AMBIENTE PIDE PRECAUCION A LOS CIUDADANOS PARA PREVENIR LOS INCENDIOS FORESTALES ESTE VERANOEn loscuatro primeros meses del año la superficie afectada por incendios forestales fue diez veces menor que en el mismo periodo de 2000. Sin embargo, desde el Ministerio de Medio Ambiente han comenzado los llamamientos a la población para que actúe con precaución en los montes y zonas boscosas, ante el notable aumento que han experimentado las temperaturas
INCENDIOS. MEDO AMBIENTE PIDE PRECAUCION A TODOS LOS CIUDADANOS PARA PREVENIR LOS INCENDIOS FORESTALES ESTE VERANOEn los cuatro primeros meses del año la superficie afectada por incendios forestales fue diez veces menor que en el mismo periodo de 2000. Sin embargo, desde el Ministerio de Medio Ambiente han comenzado los llamamientos a la población para que actúe con precación en los montes y zonas boscosas, ante el notable aumento que han experimentado las temperaturas en los últimos días