ESPAÑA PERDO CUOTA EN EL MERCADO MUNDIAL EN EL AÑO 2000España repitió en el año 2000 como decimosexta potencia comercial del mundo, pese a que perdió cuota de mercado, al pasar del 2% al 1,8% del total de la tarta mundial, según datos de la Organización Mundial de Comercio a los que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA, DECIMOCUARTA POTENCIA ECONOMICA DEL MUNDO, SEGUN EL BANCO MUNDIALEspaña tuvo en 1999 el decimocuarto PIB más elevado del mundo, frente al decimotercero en que se situaba el ejercico anterior, según un ranking elaborado por el Banco Mundial y publicado en el último número de su publicación oficial "World Development Indicators"
ESPAÑA, DECIMOCUARTA POTENCIA ECONOMICA, SEGUN EL BANCO MUNDIALEspaña tuvo en 1999 el decimocuarto PIB más elevado del mundo, frente al decimotercero en que se situaba el ejercicio anterior, según un ranking elaborado por el Banco Mundial y publicado en el último número de su publicación oficial "World Development Indicators"
VACAS LOCAS. LA UE REDUJO UN 33% SUS EXPORTACIONES DE CARNE DE BOVINO EN EL AÑO 2000La reciente crisis de las "vacas locas" y la enfermedad de la fiebre aftosa hn asolado el sector ganadero europeo, sumiéndole en una profunda crisis, que se ha traducido en una reducción de las exportaciones de carne de bovino de la UE del 33% durante el pasado año
ESPAÑA ES LA UNDECIMA DEMOCRACIA MAS FEMENINA DEL MUNDOEspaña es el undécimo país con una mayor presencia de mujeres en el Parlamento,según los últimos datos de la Unión Interparlamentaria, una organización radicada en Suiza, a los que tuvo acceso Servimedia. Los datos están actualizados a marzo de este año y se refieren a 178 países con parlamentos, aunque no todos puedan considerarse democracias al estilo occidental
20.000 NIÑOS MUEREN CADA AÑO POR ACCIDENTE EN LOS PAISES RICOS, SEGUN UNICEFCada año mueren en los países ricos más de 20.000 niños y niñas de entre 1 y 14 años por accidentes, según revela el informe "Innocenti" de Unicef, que analiza la mortlidad infantil por accidente en los países de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE)
UNION FENOSA CONTRATA DOS BUQUES METANEROS A LAS NAVIERAS MARPETROL-KNUTSEN Y F.TAPIASUnión Fenosa ha adjudicado a las navieras Marpetrol-Knutsen y F.Tapias la contratación de sendos buques metaneros, valorados en 150 millones de dólares cada uno, que se encargarán de transportar gas natural licuado (GNL) a partir de 2004, fecha prevista para la puesta en marcha de la planta de licuefacciónen Egipto, para su comercialización en los mercados de gas nacional e internacional, según informó hoy en un comunicado la compañía gasística
KOSOVO. MAS DE DOCE PAISES FABRICAN O COMPRAN ARMAS CON URANIO EMPOBRECIDOLa industria militar de Estados Unidos emplea uranio empobrecido para fabricar armamento desde 1977, pero actuamente también fabrian o compran este tipo de armas paises como el Reino Unido, Francia, Canadá, Rusia, Grecia, Turquía, Israel, Taiwan, Corea del Sur, Pakistán, Japón y las monarquías del Golfo, aliadas tradicionales de Occidente
SEIS DE CADA DIEZ EMPRESAS SON VICTIMAS DEL "PIRATEO" DE SUS MARCASSeis de cada diez empresas españolas aseguran ser víctimas del "pirateo" de sus marcas, según el informe "La usurpación de la marca en España", elaborado por las Cáaras de Comercio y la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (ANDEMA)
SEIS DE CADA DIEZ EMPRESAS SON VICTIMAS DEL "PIRATEO" DE SUS MARCASSeis de cada dez empresas españolas aseguran ser víctimas del "pirateo" de sus marcas, según el informe "La usurpación de la marca en España", elaborado por las Cámaras de Comercio y la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (ANDEMA)
EL 60% DE LAS FALSIFICACIONES SE VENDEN EN COMERCIOS Y SOLO EL 19% A TRAVES DE VENTA AMBULANTE ILEGALCincuenta y ocho de cada cien productos de marca falsos se venden en establecimientos comerciales, frente al 19 por ciento que se comercializan a través de puestos ambulantes ilegales, según el informe "La usurpación de la marca en España", elaborado por las Cámaras de Comercio y la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (ANDEMA)
ESPAÑA, ENTRE LAS 20 MAYORES POTENCIAS EXPORTADORAS DEL MUNDOEspaña figura entre las veinte mayores potencias exportadoras del mundo, con un 2% de las exportaciones mundiales de bienes, según dtos difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) referidos a 1999
ESPAÑA, DECIMOTERCERA POTENCIA ECONOMICA, TRAS SUBIR DOS PUESTOS EN 1998, SEGUN EL BANCO MUNDIALEspaña tuvo en 1998 el decimotercer PIB más elevado del mundo, frente al decimoquinto en que se situaba el ejercicio anterior, al adelantar a Corea del Sur e Indonesia, según un ranking elaborado por el Banco Mundial y publicado en el último número de su publicación oficial "World Development Indicators"