Búsqueda

  • Los expertos animan: "El síndrome postvacacional sólo dura dos semanas" Aunque no es una enfermedad ni requiere tratamiento y desaparece en dos semanas, los expertos recuerdan que la mitad de los trabajadores se ve afectado por el síndrome postvacacional. También dicen que puede prevenirse evitando que las vacaciones sean muy largas y con una actitud comprometida en el desarrollo del trabajo Noticia pública
  • Inmigración.Frontex lamenta la pasividad de las autoridades para solucionar la muerte de inmigrantes en Europa Gil Arias-Fernández, director adjunto de Frontex, destacó este viernes que la situación de los inmigrantes que llegan a la UE es cada día “más dramática y así será mientras las condiciones meteorológicas sean buenas” y lamentó la pasividad de las autoridades europeas y de Naciones Unidas a la hora de tomar decisiones que soluciones esta enorme crisis humanitaria Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Cuando se manejan gran cantidad de datos, como en la neuroimagen, los resultados pueden ser fruto del azar" Manuel Desco, investigador del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, participará en el III Congreso Internacional sobre investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), organizado por la Fundación CIEN, Ciberned y la Fundación Reina Sofía y que se celebrará del 21 al 23 de septiembre en Málaga, donde hablará del 'Análisis cuantitativo de estudios de neuroimagen: posibilidades y dificultades' Noticia pública
  • Educación. El PSOE tacha de “engaño decepcionante” la reunión entre el ministro y las CCAA El secretario de Educación del PSOE, José Miguel Pérez, calificó este viernes de “decepcionante” la Conferencia Sectorial de Educación celebrada ayer en Madrid y la tachó de “engaño a las comunidades autónomas, a la comunidad educativa y a los ciudadanos” Noticia pública
  • Educación. Primera reunión de Méndez de Vigo con todas las CCAA El nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, mantendrá ste jueves su primera reunión con los responsables autonómicos del ramo, encaminada a buscar un acuerdo sobre la aplicación de la reforma educativa Noticia pública
  • Educación. Méndez de Vigo mantiene hoy su primera reunión con todas las autonomías El nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, mantendrá este jueves su primera reunión con los responsables autonómicos del ramo, encaminada a buscar un acuerdo sobre la aplicación de la reforma educativa Noticia pública
  • Educación. Méndez de Vigo mantendrá mañana su primera reunión con todas las autonomías El nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, mantendrá este jueves su primera reunión con los responsables autonómicos del ramo, encaminada a buscar un acuerdo sobre la aplicación de la reforma educativa Noticia pública
  • Cruz Roja: “Yemen se está desmoronando” El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, afirmó este martes que “Yemen se está desmoronando” debido a los enfrentamientos armados entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes, que agravan la situación humanitaria cada día que pasa Noticia pública
  • Educación. Méndez de Vigo mantendrá esta semana su primera reunión con todas las autonomías El nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, mantendrá el próximo jueves su primera reunión con los responsables autonómicos del ramo, encaminada a buscar un acuerdo sobre la aplicación de la reforma educativa Noticia pública
  • UPA condena un nuevo ataque a un camión español en Francia La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) expresó este martes su “más enérgica condena” tras un nuevo ataque a un camión español cargado con carne de cerdo en Francia Noticia pública
  • Educación podría convocar a las CCAA en agosto para analizar la aplicación de la Lomce El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este martes que confía en “poder convocar la conferencia sectorial del ramo” que le demandan las Comunidades Autónomas en el mes de agosto. Tras los comicios del 24 de mayo, un total de 12 regiones han solicitado al Ministerio convocar esta reunión y paralizar el calendario de aplicación de la Lomce el curso que viene Noticia pública
  • Cataluña. Iglesias justifica el proceso de confluencia con ICV-EUiA y Procés Constituent porque “Cataluña ‘is different’” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, justificó este jueves su preacuerdo con ICV-EUiA y Procés Constituent afirmando que “Cataluña ‘is different’”, ya que se trata de una autonomía con una “realidad política diferente”, y “ante realidades diferentes, soluciones diferentes” Noticia pública
  • Cataluña. Iceta aboga por “una Cataluña más libre, próspera y justa" y no dividida "en dos mitades difícilmente reconciliables” El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, dijo hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “queda mucho camino por recorrer para una Cataluña más libre, más próspera y más justa sin la necesidad de dividirnos en dos mitades difícilmente reconciliables” Noticia pública
  • Una publicación del Cermi mide por vez primera el mercado potencial de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar en forma de libro 'El mercado potencial de las personas con discapacidad en España, oportunidades para la creación de valor compartido', el primer estudio monográfico que trata de medir la demanda previsible de productos, bienes y servicios de las personas con discapacidad en términos de mercado Noticia pública
  • Avance Cospedal ensalza las "soluciones" del PP frente a las "políticas de la rabia y de juegos de tronos" de Podemos y PSOE La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ensalzó este viernes las "soluciones, respuestas y certezas" que su formación ofrece a los españoles para sacar al país de forma definitiva de la crisis económica y la contrapuso a las "políticas de la rabia y de juego de tronos" de otros partidos como Podemos y el PSOE Noticia pública
  • Jenaro Castro: “Debemos concebir el periodismo social como periodismo de denuncia y de servicio público” “Debemos concebir el periodismo social como periodismo de denuncia, periodismo de servicio público, nobles valores éstos que desempeñamos como contrapunto de equilibrio ante los excesos de poder”. Así lo aseguró Jenaro Castro, director y presentador de ‘Informe Semanal’ de TVE, en la mesa de debate sobre ‘El lenguaje en el Periodismo Social’, dentro del X Curso de Verano de Servimedia Noticia pública
  • Indra prevé ahorros de entre 180 y 200 millones en su plan estratégico Indra presentó este miércoles su nuevo plan estratégico para el periodo 2014-2018, en el que prevé un ahorro de costes de entre 180 y 200 millones de euros, principalmente por la reestructuración organizativa de la compañía, que contempla un despido colectivo de 1.850 trabajadores Noticia pública
  • Grecia. Podemos denuncia las "mentiras" de Europa para intentar “amedrentar” a los griegos Podemos condenó este lunes las "mentiras" que se han vertido desde las instituciones europeas para intentar condicionar el voto y “amedrentar” a los griegos, que este domingo dijeron ‘no’ a las propuestas de los acreedores Noticia pública
  • Grecia. El embajador chino en España estima que la UE “tiene capacidad para encontrar una solución mejor” El embajador de China en España, Lyu Fan, observó hoy en el Foro España Internacional que la Unión Europea “tiene capacidad para encontrar una solución mejor” y “atajar el problema de la crisis griega” Noticia pública
  • El Ceapat celebra desde hoy su Semana de Puertas Abiertas El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) celebrará desde hoy hasta el viernes en Madrid su Semana de Puertas Abiertas 2015. Con este motivo, el centro recibirá este lunes la visita del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso Noticia pública
  • El Ceapat celebra su Semana de Puertas Abiertas El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) celebrará del 15 al 19 de junio en Madrid su Semana de Puertas Abiertas 2015 Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Ampliación Venezuela. González: “Todo el mundo está preocupado por lo que sucede en Venezuela menos Maduro” El expresidente del Gobierno Felipe González aseguró este jueves que “todo el mundo está preocupado por lo que sucede en Venezuela menos Maduro”, al tiempo que destacó que gracias a la “torpeza” del presidente venezolano una visita de “perfil bajo” como la suya al país caribeño ha tenido tanta “relevancia” en la opinión pública mundial Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública