LAS CCAA ASUMIRAN LAS SENTENCIAS QUE CONDENEN AL INSALUDLas CCAA asumirán las sentencias que condenen al Insalud y conlleven multas o contraprestaciones económicas en los procesos judiciales abiertos en sus territorios, una vez concluido el traspaso de las competencias en gestión sanitaria, según confirmó a Servimedia el director eneral del Insalud, José María Bonet
LAS CCAA ASUMIRAN LAS SENTENCIAS QUE CONDENEN AL INSALUDLas CCAA asumirán las sentencias que condenen al Insalud y conlleven multas o contraprestaciones económicas en los procesos judiciales abiertos en sus territorios, una vez concluido el traspaso de las competencias en gestión sanitaria, según confirmó a Servimedia el directr general del Insalud, José María Bonet
BONO CONSIDERA "INSUFICIENTES" LOS 22 MILLONES DE EUROS PARA ALMADEN APROBADOS POR HACIENDAEl presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, afirmó hoy en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) que los veintidós millones de euros que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) destinará a la comarca de Almadén para pliar el cierre de las minas de mercurio son "insuficientes", comparados con lo que han supuesto para España unas minas con dos mil años de historia y que desde hace cinco siglos han dependido directamente del Estado
UN TRIBUNAL BRITANICO IMPONE QUE LOS PROXENETAS PAGUEN IVAUn tribunal británico ha sentenciado que los proxenetas pueden ser obligados a regisrarse para pagar el IVA, a pesar de que sus actividades sean ilegales, porque, según dictaminó el juez, "pecunia non olet" (el dinero no huele), informa el diario "The Guardian"
ETA. EL SUPREMO YA HA SENTENCIADO DOS VECES QUE BATASUNA ES LEGAL Y DEBE ESTAR INSCRITA EN INTERIOREl Tribunal Supremo sentenció en 1984 y 1986 que HB, hoy Batasuna a secas, reúne todos los requisitos jurídicos para ser un partido más y advirtió que sus estatutos no presentan "indicios racionales de ilicitud penal". Ambos fallos ponían fin a un largo contencioso en el que ninguna d las instancias judiciales que intervinieron dieron la razón a las pretensiones de ilegalización
INSUMISOS. EL CGPJ ACONSEJA REVISAR CON "URGENCIA" LOS CASOS PENDIENTES POR INSUMISIONEl Consejo Generl del Poder Judicial (CGPJ) considera que, ante la profesionalización de las Fuerzas Armadas, deben revisarse de forma urgente y obligatoria los casos judiciales pendientes por delitos relacionados con el servicio militar y la prestación social sustitutoria
LA COMPLUTENSE RECURRIRA EL FALLO DEL TSJM QUE EXIME DE TASAS A UN DISCAPACITADOLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) recurrirá ante el Tribunal Supremo el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que obliga a este centro a eximir el pago de tasas universitarias a Gines García, un joven discapacitado afiliado la ONCE
NARCO. EL PORTAVOZ DEL CGPJ CONSIDERA QUE "ALGO FALLA" EN LA LEY CUANDO PUEDE SER INTERPRETAD DE FORMAS RADICALMENTE DISTINTASEl portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, afirmó hoy que "algo falla" en la ley cuando puede ser interpretada de forma radicalmente distinta, según se puso de manifiesto ayer en las votaciones sobre la suspensión de los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. A su juicio, el resultado de la votación de ayer "estéticamente no es bueno"
LOS USUARIOS DE TELEFONIA ESTAN INDEFENSOS FRENTE A LAS OPERADORAS SEGUN LA CEACCULos usuarios de telefonía, tanto fija como móvil, están indefensos frente a las operadoras en multitud de aspectos, desde la falta de contrato hasta la ausencia de un lugar claro donde informarse de tarifas o reclamar, según aseguró hoy la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU)
FONDOS RESERVADOS.LA DEFENSA DE VERA CREE QUE LA SENTENCIA VULNERA PRECEPTOS CONSTITUCIONALES Y TIENE INFRACCIONES DE LEY Y DE FORMALa defensa del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafel Vera, ejercida por Manuel Cobo del Rosal, ha anunciado hoyante la Audiencia Provincial de Madrid, que sentenció el "caso fondos reservados", la presentación de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la condena de 7 años de prisión para su defendido, al considerar que en dicha sentencia se vulneran preceptos constitucionales y contiene infracciones de ley y de forma
BATASUNA. EL SUPREMO SENTENCIO DOS VECES EN LOS AÑOS 80 QUE SUS ESTATUTOS SON LEGALES Y DEBE ESTAR INSCRITA EN INTERIOREl Tribunal Supremo sentenció en 1984 y 1986 que Herri Batasuna presenta todos los requisitos jurídicos para ser un partido más y advertió que sus estatutos no presentan "indicios racionales de ilicitud penal". Ambos fallos ponían fin a un largo contencioso en el que ninguna de las instancias judiciales que intervinieron dieron la razón a las pretensiones de ilegalización
BATASUNA. EL SUPREMO SENTENCIO DOS VECES EN LOS AÑOS 80 QUE SUS ESTATUTOS SON LEGAES Y DEBE ESTAR INSCRITA EN INTERIOREl Tribunal Supremo sentenció en 1984 y 1986 que Herri Batasuna presenta todos los requisitos jurídicos para ser un partido más y advertió que sus estatutos no presentan"indicios racionales de ilicitud penal". Ambos fallos ponían fin a un largo contencioso en el que ninguna de las instancias judiciales que intervinieron dieron la razón a las pretensiones de ilegalización