Búsqueda

  • El acuerdo del clima de París da libertad a los países emergentes para ayudar a los pobres El acuerdo final de la Cumbre del Clima de París, presentado este sábado por el presidente de esta conferencia internacional, Laurent Fabius, deja a la voluntad de los países emergentes, como China o India, si quieren aportar fondos económicos para que las naciones más vulnerables afronten los peores efectos del cambio climático Noticia pública
  • El Gobierno prorroga la participación de España en misiones internacionales El Consejo de Ministros acordó este viernes prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2016 la participación de unidades y observadores militares en operaciones fuera del territorio español Noticia pública
  • La Cumbre del Clima presentará el acuerdo mañana a las 9.00 horas El presidente de la Cumbre del Clima (conocida como COP21), Laurent Fabius, presentará este sábado a las 9.00 horas el texto definitivo del Acuerdo de París, un día después de lo inicialmente previsto, para que sea aprobado por todas las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico (195 países y la UE) Noticia pública
  • La Cumbre del Clima camina hacia un acuerdo de mínimos para integrar a todos los países La Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) está llamada a concluir con un acuerdo de mínimos, después de que el último borrador del texto deje muy pocas opciones aún por dilucidar y haya despejado de forma ambigua la mayoría de las principales incógnitas con el fin de contentar a los países más reacios en la reducción de gases de efecto invernadero y de que cuente con el beneplácito de las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 Estados y la UE) Noticia pública
  • La Cumbre del Clima se encamina a pactar un acuerdo de mínimos La Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) se dirige a cerrar un acuerdo de mínimos después de que este jueves se diera a conocer un último borrador del texto con muy pocas opciones aún por dilucidar, antes de que previsiblemente mañana, viernes, se conozca la versión definitiva, y habiendo despejado la mayoría de las principales incógnitas de forma ambigua para contentar a los países más reacios en la reducción de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • La OMS ayuda a Etiopía, con la peor sequía en 30 años, a combatir el hambre y las enfermedades por ‘El Niño’ La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desplegado un equipo de respuesta de emergencia para apoyar al Ministerio de Salud de Etiopía y sus socios en la coordinación sanitaria para que este país, que atraviesa la peor sequía en 30 años, afronte los efectos de ‘El Niño’ Noticia pública
  • Inauguran en Málaga una exposición conmemorativa de la operación ‘Atalanta’ El comandante naval de Málaga, Pablo A. Lewicki, inaugurará este viernes, a las 12.00 horas, en el edificio de la Comandancia Naval de esa ciudad andaluza la exposición ‘Misión: Atalanta’ sobre la lucha contra la piratería en el océano Índico Noticia pública
  • Investigadores españoles alertan de la “elevada vulnerabilidad” del Mediterráneo a la acidificación Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado por primera vez de forma precisa la disminución del pH de las aguas que abandonan la cuenca mediterránea a través del Estrecho de Gibraltar, constatando así la "elevada” vulnerabilidad del Mar Mediterráneo al proceso de acidificación Noticia pública
  • Inauguran mañana en Málaga una exposición conmemorativa de la operación ‘Atalanta’ El comandante naval de Málaga, Pablo A. Lewicki, inaugurará mañana, a las 12.00 horas, en el edificio de la Comandancia Naval de esa ciudad la exposición ‘Misión: Atalanta’ sobre la lucha contra la piratería en el océano Índico Noticia pública
  • Morenés visita al contingente español desplegado en la operación ‘Atalanta’ El ministro de Defensa, Pedro Morenés, visitó este miércoles el ‘Destacamento Orión’, con base en Yibuti, que participan en la operación ‘Atalanta’ de lucha contra la piratería en el océano Índico Noticia pública
  • La ONU augura que 2015 es “probablemente” el año más cálido jamás registrado La temperatura media global en superficie de este año será, “probablemente”, la más cálida de la que se tiene constancia y alcanzará el importante umbral simbólico de 1ºC por encima de los niveles preindustriales, lo que se debe a la combinación de un intenso episodio de ‘El Niño’ con el calentamiento de la Tierra provocado por la actividad humana, según afirmó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • El buque ‘Meteoro’ culmina su participación en la operación ‘Atalanta’ El buque de acción marítima (BAM) ‘Meteoro’ ha finalizado su integración en la operación 'Atalanta' de lucha contra la piratería en el océano Índico, donde ha permanecido dos meses y medio Noticia pública
  • El planeta tuvo en octubre el mayor récord mensual de temperatura desde 1880 La temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta en el pasado octubre fue 0,98ºC superior a la media del siglo XX, lo que supone el mayor aumento térmico en los últimos 1.630 meses, desde que la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) comenzara a tomar datos en enero de 1880 Noticia pública
  • Los plásticos biodegradables también son una amenaza para los mares, según la ONU Los plásticos etiquetados como ‘biodegradables’, es decir, fabricados con materias primas orgánicas, no disminuyen de manera significativa el volumen de plástico que llega a los mares ni tampoco los riesgos físicos y químicos que estos productos representan para el medio ambiente marino Noticia pública
  • Alertan de que los delfines del Zoo de Barcelona tendrán más estrés Los delfines del Zoo de Barcelona estarán sometidos a mayor estrés debido al cambio en la gestión del delfinario porque serán observados ininterrumpidamente cuando acabe la construcción de una plataforma para 100 personas Noticia pública
  • La ONU prevé que ‘El Niño’ se intensifique a finales de año y sea el más fuerte del siglo El actual episodio de ‘El Niño’ está ya maduro y está contribuyendo a condiciones meteorológicas extremas en diversas partes del planeta, aunque continuará intensificándose a finales de este año y será el más fuerte en lo que va de siglo, según señaló este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el agua y el clima Noticia pública
  • Cierra el único delfinario de Finlandia por el poco apoyo del público Finlandia se quedará sin el único delfinario de que dispone en la actualidad porque el del parque de atracciones Särkänniemi, situado en Tampere (al sur del país), cerrará en la próxima primavera por el descenso en el número de visitantes Noticia pública
  • ‘El Niño’ pone en riesgo las vidas de 11 millones de menores en África, según Unicef Alrededor de 11 millones de menores están en riesgo de sufrir los efectos del hambre, enfermedades y falta de agua en África oriental y meridional debido a la intensificación de ‘El Niño’, que también está causando sequías e inundaciones en zonas de Asia, el Pacífico y América Latina, según advirtió este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Cear celebra la llegada del primer grupo de reubicados La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (Cear) califica la llegada de los primeros 12 refugiados reubicados a España desde Italia como “un paso adelante pero claramente insuficiente”, ante la dimensión del fenómeno, por lo que lamenta que la Unión Europea en su conjunto no esté adoptando soluciones globales ante el drama de los refugiados Noticia pública
  • Más de 2.000 militares españoles participan en misiones en el exterior Un total de 2.238 militares españoles se encuentran actualmente participando en más de una decena de operaciones que se realizan en 10 países (africanos en su mayoría). Además, están operando tres fragatas, un buque de acción marítima (BAM) y un buque de asalto anfibio. España también cuenta con un avión Hércules (T.10) en Dakar (Senegal), un C-295 (T.21) en Libreville (Gabón) y un P.3 Orión de vigilancia aérea en Yibuti Noticia pública
  • El Gobierno prevé prorrogar un año más la participación de España en misiones internacionales El Gobierno tiene previsto prorrogar un año más la autorización para que las Fuerzas Armadas sigan presentes en las misiones internacionales en las que actualmente participa España antes de que culmine la legislatura Noticia pública
  • Los remolinos, responsables de la falta de oxígeno en determinadas zonas oceánicas Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que los remolinos actúan como barreras que impiden la entrada de oxígeno en determinadas zonas oceánicas Noticia pública
  • Posada recuerda a los tres militares fallecidos en el Atlántico El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, recordó este lunes, en la jornada de luto oficial decretada por el Gobierno, a los tres militares fallecidos al estrellarse el helicóptero ‘Super Puma’ en el que viajaban en aguas del océano Atlántico Noticia pública
  • La aerolínea Evelop! de Barceló Viajes iniciará vuelos regulares a Mauricio en junio de 2016 La aerolínea Evelop! del grupo Barceló Viajes iniciará en junio de 2016 vuelos regulares cada semana con destino Mauricio y ofrecerá paquetes vacacionales bajo las marcas de viajes laCuartaIsla y Quelónea, en colaboración con la cadena hotelera española RIU Hotels, según informó este viernes en una nota Noticia pública
  • La ONU pronostica que 2015 es “probablemente” el año más cálido de la historia Este año es “probablemente” el más caluroso jamás registrado en el planeta, puesto que la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica fue la más alta entre enero y septiembre de la serie histórica, que comenzó en 1880, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública