Búsqueda

  • Ecologistas en Acción pide regular los impactos socioambientales de los cruceros Ecologistas en Acción, junto a otras organizaciones europeas, ha reclamado una regulación estricta y obligatoria que limite los "fuertes impactos socioambientales" de los cruceros, especialmente en el Mediterráneo, donde exigen que se establezca una Área de Control de Emisiones de Azufre que limite la entrada de cruceros altamente contaminantes, como existe en el norte de Europa Noticia pública
  • La inhibición de una proteína revierte la enfermedad aórtica en el síndrome de Marfan y otras enfermedades similares Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que la inhibición en ratones de una proteína de la pared arterial, la óxido nítrico sintasa inducible o NOS2, es capaz de revertir la enfermedad aórtica en el síndrome de Marfan y en otras formas de aneurisma Noticia pública
  • Investigadores españoles identifican nuevos marcadores para prevenir la enfermedad metabólica Investigadores españoles de la Universidad Autónoma de Madrid y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares han identificado nuevos marcadores de oxidación que podrían ser utilizados en la práctica clínica para detectar de forma precoz a personas con alto riesgo de sufrir una enfermedad metabólica, según informaron este jueves Noticia pública
  • La Sociedad de Hipertensión recomienda evitar los excesos en Navidad y no olvidar las frutas, verduras y pescados La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha) ha difundido una serie de consejos saludables para disfrutar de las fiestas navideñas sin sufrir problemas cardiovasculares, entre los cuales están evitar los excesos en la comida y la bebida e incluir en los menús frutas, verduras y pescados Noticia pública
  • España entre los países menos solidarios de la OCDE, según Médicos del Mundo y Medicusmundi España se encuentra entre los países de la OCDE menos solidarios, solo por detrás de Eslovaquia y Polonia, según el informe ‘La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2015’, elaborado por las Médicos del Mundo y Medicusmundi Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno mayor control sobre los alimentos con azúcares añadidos La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 22 votos a favor, 14 votos en contra y una abstención, una proposición no de ley presentada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) sobre el etiquetado y comercialización de productos con un alto componente de azúcares añadidos, con el objetivo de “acabar con un política de brazos caídos de las administraciones con respecto a estos productos que tienen altos contenido en azucares, pero también grasas, calorías o sal” Noticia pública
  • El número de hipertensos a nivel mundial se duplica en 40 años El presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), Julián Segura, ha destacado que el número de pacientes hipertensos se ha duplicado en cuarenta años, pasando de 594 millones en 1975 a 1.130 eh 2015 Noticia pública
  • Las personas mayores con peores condiciones en sus viviendas tienen mayores limitaciones funcionales Las personas mayores que habitan en viviendas con malas condiciones presentan mayores limitaciones funcionales, como la presencia de problemas de movilidad o agilidad, pérdida de fuerza, lentitud, fatiga, baja actividad física o pérdida no intencional de peso, según indica un estudio liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Noticia pública
  • Madrid. Defensa de la Sanidad Pública considera “adecuado” limitar la velocidad en la M-30 a 70 km/h La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que la propuesta del Ayuntamiento de Madrid de limitar la velocidad en la M-30 a 70 kilómetros por hora de forma permanente, para mejorar la calidad del aire, es “adecuada”, puesto que tendría “efectos positivos para la salud de la población” Noticia pública
  • Madrid levanta las restricciones por contaminación después de tres días El Ayuntamiento de Madrid ha desactivado esta noche el protocolo contra la contaminación, por lo que este miércoles no habrá ningún tipo de restricción al tráfico después de que los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) bajaran notablemente. De no haber sido así, la capital habría activado el ‘Escenario 3’, impidiendo circular a los vehículos con matrícula impar Noticia pública
  • Ampliación Cuatro de cada cinco personas respiran aire contaminado por ozono en España Cuatro de cada cinco personas, más de 37 millones, repiraron aire contaminado por ozono durante la primavera y el verano en España, según afirma el informe 'La contaminación por ozono en el Estado español durante 2016' que Ecologistas en Acción presentó este martes en Madrid Noticia pública
  • Las personas con buena salud cardiovascular tienen menor riesgo de sufrir demencia Las personas con buena salud cardiovascular tienen menor riesgo de sufrir ictus y demencia. Así lo demuestra una nueva revisión del Framingham Heart Study Offspring realizada por la American Heart Association, que revela que una buena salud cardiovascular protege contra daños cerebrovasculares que pueden provocar tanto demencia vascular (tercer trastorno cerebral más común que suele afectar a personas de 60-75 años) como alzheimer Noticia pública
  • El 22% de los pacientes de psoriasis ve afectada de forma grave su calidad de vida El 22% de los pacientes con psoriasis ve afectada su calidad de vida de forma grave y uno de cada seis afectados no está en tratamiento, según algunos datos de la encuesta Impas sobre el impacto de la psoriasis y sus comorbilidades en la calidad de vida, presentada este lunes con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Psoriaris y la Artritis Psoriásica Noticia pública
  • Investigadores del CNIC identifican un mecanismo del parásito Leishmania que ‘sabotea’ la respuesta inmune Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), en colaboración con científicos de otros centros de investigación nacionales e internacionales, han identificado un mecanismo que permite al parásito de la Leishmania, el causante de la leishmaniosis, esquivar la respuesta del sistema inmune y desarrollar así la infección Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Corazón Cardioalianza, grupo de asociaciones de pacientes con enfermedades cardiovasculares, ha pedido más inversión en la prevención de las enfermedades del corazón, para evitar el alto coste social generado por estas patologías Noticia pública
  • La OCU exige la retirada del anuncio de Sojasun La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió este miércoles la retirada del anuncio de Sojasun porque “fomenta el rechazo infantil a la verdura y propone como sustitutos sus postres azucarados” en un país en el que “el 43% de los niños en edad escolar sufren sobrepeso u obesidad”, según el estudio Aladino 2013 que llevó a cabo la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) Noticia pública
  • Asociaciones cardiovasculares piden más inversión en prevención Cardioalianza, grupo de asociaciones de pacientes con enfermedades cardiovasculares, ha pedido este miércoles más inversión en la prevención de las enfermedades del corazón, para evitar el alto coste social generado por estas patologías Noticia pública
  • Más del 12% de los españoles incrementa el consumo de azúcares en su alimentación El 18% de los españoles considera que su dieta no es equilibrada por el bajo consumo de pescado azul y verduras, mientras que más del 12% incrementa el consumo de azúcares en su alimentación diaria, según algunos datos de la encuesta ‘Mitos y Errores en Alimentación en la población española’, presentada este jueves por la Fundación Española del Corazón (FEC) Noticia pública
  • Fuden denuncia que la presencia de fisioterapeutas en el SNS es "mínima" La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) reclamó este jueves a las administraciones la creación de especialidades para la fisioterapia que afiancen los diferentes ámbitos de trabajo de estos profesionales, cuya “presencia en las plantillas de toda España es mínima” Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide medidas ante un nuevo episodio de ‘ozono malo’ Ecologistas en Acción pidió hoy a las Administraciones que adopten medidas ante un nuevo episodio de ozono tropósferico que afectará esta semana al país, provocado por las altas temperaturas y el aumento del tráfico rodado y del consumo energético por el fin de las vacaciones estivales Noticia pública
  • La mitad de los pacientes crónicos no cumple adecuadamente con el tratamiento El 51% de los pacientes crónicos españoles no cumple correctamente con el tratamiento médico prescrito, según se desprende de una encuesta encargada por Farmaindustria para analizar el Plan de Adherencia al Tratamiento en el que trabaja la asociación con profesionales sanitarios, expertos y pacientes Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide medidas ante el alza de los niveles de ozono 'malo' en la mayor parte del país Ecologistas en Acción pidió este miércoles a las Administraciones central, autonómica y local que adopten medidas de protección para la salud de los ciudadanos ante la previsión de que en lo que queda de semana se supere en la mayor parte del país los niveles de seguridad de ozono troposférico Noticia pública
  • Madrid. Miércoles de polvo desértico en la capital Este miércoles se prevé una alta concentración de polvo mineral desértico procedente del Sáhara en el aire de Madrid, por lo que las autoridades sanitarias del Ayuntamiento de la capital recomiendan limitar el ejercicio físico al aire libre y extremar la precaución en caso de sufrir alguna enfermedad respiratoria, cardiovascular o diabetes Noticia pública
  • Madrid. Miércoles de polvo desértico en la capital Este miércoles se prevé una alta concentración de polvo mineral desértico procedente del Sáhara en el aire de Madrid, por lo que las autoridades sanitarias del Ayuntamiento de la capital recomiendan limitar el ejercicio físico al aire libre y extremar la precaución en caso de sufrir alguna enfermedad respiratoria, cardiovascular o diabetes Noticia pública
  • Un estudio del CSIC confirma que el consumo habitual de Vichy Catalán reduce el riesgo de enfermedades cardio-metabólicas Un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) confirma que las propiedades mineromedicinales del agua mineral carbónica Vichy Catalán contribuyen a la disminución del riesgo de padecer enfermedades como diabetes, hipertensión, osteoporosis y obesidad en adultos sanos Noticia pública